Las 49 empresas extranjeras que desde julio 2020 comienzan a cobrar IVA en sus servicios mensuales

Fast Check CL analizó y clasificó las 49 empresas extranjeras que empezarán a cobrar el 19% del IVA en sus cuentas mensuales, tras el nuevo régimen de implementación tributario, que se efectúa desde el 01 de junio en Chile. Conoce cuáles son leyendo la publicación.

Fast Check CL analizó y clasificó las 49 empresas extranjeras que empezarán a cobrar el 19% del IVA en sus cuentas mensuales, tras el nuevo régimen de implementación tributario que se efectúa desde el 01 de junio en Chile. Conoce cuáles son leyendo la publicación.


Por Nicolás Villarroel

Fast Check CL identifcó y ordenó las empresas extranjeras que comenzaron a cobrar un recargo en sus servicios del 19%, correspondiente al IVA chileno.

Grandes empresas como: Amazon, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Uber, Netflix o Spotify, son parte de un grupo de 49 compañías extranjeras, que como contribuyentes sin domicilio ni residencia en el país, se inscribieron en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para pagar y declarar el Impuesto de Valor Agregado.

Según la nómina publicada por el SII, el plazo de inscripción venció el 20 de julio pasado para los contribuyentes que opten por declarar y pagar este IVA a los Servicios Digitales mensualmente, pero hay plazo hasta el 20 de octubre del presente, para quienes opten por declarar y pagar este impuesto trimestralmente.

Todo este proceso se debe a la Ley de Modernización Tributaria, la que según información del Ministerio de Hacienda tiene el fin de establecer un sistema tributario para recaudar de “los que más tienen” y fomentar la inversión, el emprendimiento y dar un trato justo para los adultos mayores en temas de contribuciones.

Respecto al apartado del impuesto a los servicios digitales prestados desde el extranjero, el Ministerio de Hacienda indica que éste sirve para “equiparar la cancha” con los comercios tradicionales que pagan impuestos en Chile.

¿Qué servicios digitales están incluidos?

Son un total de 49 (aunque algunas se repiten en el listado, por ende se cuentan 40) empresas extranjeras, que ordenamos por las siguientes categorías:

Categoría 1: Videojuegos

  • Activision Blizzard: Empresa estadounidense encargada del desarrollo y comercialización de videojuegos para distintas plataformas. Entre los más destacados se encuentra la saga Call of Duty, Overwatch, Guitar Hero, Candy Crush, entre otros.
  • GOG: Servicio de venta y distribución de videojuegos para PC. Fue hecha por la marca CD Projekt (creadores de The Witcher o el aún no estrenado Cyberpunk 2077) durante 2008. Su nombre se debe a que antes era conocido como “Good Old Games”.
  • Humble Bundle: Tienda virtual de videojuegos donde priman los paquetes a precios de oferta. La idea inicial de esta página es que el desarrollador elija el precio que estime conveniente.
  • Innogames: Desarrollador de videojuegos principalmente enfocados para navegadores web y dispositivos móviles.
  • Microsoft: Hace años que la empresa fundada por Bill Gates se dedica al negocio de videojuegos, a través de su consola principal: Xbox, la cual cuenta con múltiples versiones, siendo la actual la “Xbox One”, mientras se espera a que se lance al mercado la “Xbox Series X”.
  • Sony: Sumamente popular a través de su consola “PlayStation”, Sony ofrece una variedad inmensa de entretenimiento. Desde el 01 de junio, al efectuar una compra de un juego digital en la store se aplica el impuesto.
  • XSolla: Empresa rusa que se enfoca en entregar herramientas comerciales y de gestión para los desarrolladores y editores de juegos. Dentro de sus clientes se encuentran empresas como Twitch, Ubisoft, Steam, entre otros.

Categoría 2: Streaming

  • Amazon: A través de su plataforma llamada “Prime Video”, Amazon compite directamente contra Netflix o Hbo. En su servicio se encuentran destacadas series como: “The Big Bang Theory” o la saga de películas de Marvel.
  • Apple: La empresa de la manzana ofrece servicios de streaming a través de sus modalidades de Apple TV y Apple Music.
  • Audible: Perteneciente a Amazon, esta plataforma se enfoca en la transmisión de audios de libros.
  • Google: Macro empresa a nivel global que permite la búsqueda de todo en Internet. Ofrece múltiples servicios digitales y por streaming, como Youtube.
  • NBA TV: A través de una suscripción mensual o anual, los usuarios pueden ver todos los partidos de la liga de baloncesto más importante en el mundo.
  • Netflix: Plataforma de streaming donde se pueden ver películas, programas y series.
  • Spotify: Una de las plataformas más usadas para escuchar música vía streaming.
  • Twitch: Perteneciente a Amazon, es una plataforma que permite hacer transmisiones en vivo, especialmente de videojuegos.
  • WWE Network: Al igual que la NBA, la empresa de lucha libre estadounidense permite ver todos sus eventos por streaming.

Categoría 3: Transporte

  • Didi: Empresa de transporte china que permite alquilar un vehículo privado.
  • Uber: Una de las primeras empresas de transporte privado en llegar al país. Actualmente, posee una larga red de “socios conductores/as” en varias regiones de Chile.

Categoría 4: Herramientas de trabajo y comercio

  • Bitrix: Plataforma de colaboración y gestión para empresas y trabajadores.
  • Bold: Servicio que diseña, crea y comercializa herramientas que ayudan a las personas a encontrar trabajo y ayudan a las empresas a encontrar y contratar a los mejores candidatos.
  • Checklist: Ofrece verificación electrónica rápida para empresas y compañías de trabajo.
  • Cleverbridge: Servicio de gestión de trabajo.
  • Digital River: Comercio electrónico y marketing.
  • Dysopsis: Servicio de comercio electrónico.
  • Freelancer: Plataforma que consiste en “encargar” algún tipo de trabajo o proyecto a alguna persona del mundo.
  • Habitissimo: Plataforma de búsqueda de trabajos de hogar.
  • Linkedin: Red social orientada hacia la búsqueda de empleo y negocios.

Categoría 5: Software y redes sociales

  • Adobe: Software de variadas herramientas que permite la creación de imágenes, vídeos, efectos, audios, entre otros.
  • Automattic: Empresa de desarrollo web.
  • DigitalOcean: Nube virtual hecha para desarrolladores web.
  • Facebook: Red social fundada en 2008 que actualmente otorga entretenimiento e información.
  • Google: Motor de búsqueda. Ofrece múltiples servicios digitales y por streaming.
  • Kochasoft: Nube de desarrollo web para empresas y desarrolladores digitales.
  • Microsoft: Software esencial en Windows. Desarrollan y proveen softwares para toda clase de computadores.
  • Mcafee: Antivirus que entrega seguridad informática.

Categoría 6: Viajes y turismo

  • Airbnb: Plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos particulares y turísticos.
  • Booking: Plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos particulares y turísticos.

Categoría 7: Educación

  • Coursera: Plataforma web creada en 2011 que ofrece cursos online de más de 200 universidades a lo largo del mundo.
  • Udemy: Sitio web que “vende” cursos de diferentes especializaciones. Está enfocado hacia un público adulto profesional.

Categoría 8: Otros

  • Geocaching: Plataforma web que permite encontrar y compartir tesoros por el mundo.
  • IMDB: Base de datos acerca de películas y series.
  • Revistero Virtual: Sitio web que contiene todas las publicaciones de revistas colombianas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.