Las 49 empresas extranjeras que desde julio 2020 comienzan a cobrar IVA en sus servicios mensuales

Fast Check CL analizó y clasificó las 49 empresas extranjeras que empezarán a cobrar el 19% del IVA en sus cuentas mensuales, tras el nuevo régimen de implementación tributario, que se efectúa desde el 01 de junio en Chile. Conoce cuáles son leyendo la publicación.

Fast Check CL analizó y clasificó las 49 empresas extranjeras que empezarán a cobrar el 19% del IVA en sus cuentas mensuales, tras el nuevo régimen de implementación tributario que se efectúa desde el 01 de junio en Chile. Conoce cuáles son leyendo la publicación.


Por Nicolás Villarroel

Fast Check CL identifcó y ordenó las empresas extranjeras que comenzaron a cobrar un recargo en sus servicios del 19%, correspondiente al IVA chileno.

Grandes empresas como: Amazon, Apple, Facebook, Google, Microsoft, Uber, Netflix o Spotify, son parte de un grupo de 49 compañías extranjeras, que como contribuyentes sin domicilio ni residencia en el país, se inscribieron en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para pagar y declarar el Impuesto de Valor Agregado.

Según la nómina publicada por el SII, el plazo de inscripción venció el 20 de julio pasado para los contribuyentes que opten por declarar y pagar este IVA a los Servicios Digitales mensualmente, pero hay plazo hasta el 20 de octubre del presente, para quienes opten por declarar y pagar este impuesto trimestralmente.

Todo este proceso se debe a la Ley de Modernización Tributaria, la que según información del Ministerio de Hacienda tiene el fin de establecer un sistema tributario para recaudar de “los que más tienen” y fomentar la inversión, el emprendimiento y dar un trato justo para los adultos mayores en temas de contribuciones.

Respecto al apartado del impuesto a los servicios digitales prestados desde el extranjero, el Ministerio de Hacienda indica que éste sirve para “equiparar la cancha” con los comercios tradicionales que pagan impuestos en Chile.

¿Qué servicios digitales están incluidos?

Son un total de 49 (aunque algunas se repiten en el listado, por ende se cuentan 40) empresas extranjeras, que ordenamos por las siguientes categorías:

Categoría 1: Videojuegos

  • Activision Blizzard: Empresa estadounidense encargada del desarrollo y comercialización de videojuegos para distintas plataformas. Entre los más destacados se encuentra la saga Call of Duty, Overwatch, Guitar Hero, Candy Crush, entre otros.
  • GOG: Servicio de venta y distribución de videojuegos para PC. Fue hecha por la marca CD Projekt (creadores de The Witcher o el aún no estrenado Cyberpunk 2077) durante 2008. Su nombre se debe a que antes era conocido como “Good Old Games”.
  • Humble Bundle: Tienda virtual de videojuegos donde priman los paquetes a precios de oferta. La idea inicial de esta página es que el desarrollador elija el precio que estime conveniente.
  • Innogames: Desarrollador de videojuegos principalmente enfocados para navegadores web y dispositivos móviles.
  • Microsoft: Hace años que la empresa fundada por Bill Gates se dedica al negocio de videojuegos, a través de su consola principal: Xbox, la cual cuenta con múltiples versiones, siendo la actual la “Xbox One”, mientras se espera a que se lance al mercado la “Xbox Series X”.
  • Sony: Sumamente popular a través de su consola “PlayStation”, Sony ofrece una variedad inmensa de entretenimiento. Desde el 01 de junio, al efectuar una compra de un juego digital en la store se aplica el impuesto.
  • XSolla: Empresa rusa que se enfoca en entregar herramientas comerciales y de gestión para los desarrolladores y editores de juegos. Dentro de sus clientes se encuentran empresas como Twitch, Ubisoft, Steam, entre otros.

Categoría 2: Streaming

  • Amazon: A través de su plataforma llamada “Prime Video”, Amazon compite directamente contra Netflix o Hbo. En su servicio se encuentran destacadas series como: “The Big Bang Theory” o la saga de películas de Marvel.
  • Apple: La empresa de la manzana ofrece servicios de streaming a través de sus modalidades de Apple TV y Apple Music.
  • Audible: Perteneciente a Amazon, esta plataforma se enfoca en la transmisión de audios de libros.
  • Google: Macro empresa a nivel global que permite la búsqueda de todo en Internet. Ofrece múltiples servicios digitales y por streaming, como Youtube.
  • NBA TV: A través de una suscripción mensual o anual, los usuarios pueden ver todos los partidos de la liga de baloncesto más importante en el mundo.
  • Netflix: Plataforma de streaming donde se pueden ver películas, programas y series.
  • Spotify: Una de las plataformas más usadas para escuchar música vía streaming.
  • Twitch: Perteneciente a Amazon, es una plataforma que permite hacer transmisiones en vivo, especialmente de videojuegos.
  • WWE Network: Al igual que la NBA, la empresa de lucha libre estadounidense permite ver todos sus eventos por streaming.

Categoría 3: Transporte

  • Didi: Empresa de transporte china que permite alquilar un vehículo privado.
  • Uber: Una de las primeras empresas de transporte privado en llegar al país. Actualmente, posee una larga red de “socios conductores/as” en varias regiones de Chile.

Categoría 4: Herramientas de trabajo y comercio

  • Bitrix: Plataforma de colaboración y gestión para empresas y trabajadores.
  • Bold: Servicio que diseña, crea y comercializa herramientas que ayudan a las personas a encontrar trabajo y ayudan a las empresas a encontrar y contratar a los mejores candidatos.
  • Checklist: Ofrece verificación electrónica rápida para empresas y compañías de trabajo.
  • Cleverbridge: Servicio de gestión de trabajo.
  • Digital River: Comercio electrónico y marketing.
  • Dysopsis: Servicio de comercio electrónico.
  • Freelancer: Plataforma que consiste en “encargar” algún tipo de trabajo o proyecto a alguna persona del mundo.
  • Habitissimo: Plataforma de búsqueda de trabajos de hogar.
  • Linkedin: Red social orientada hacia la búsqueda de empleo y negocios.

Categoría 5: Software y redes sociales

  • Adobe: Software de variadas herramientas que permite la creación de imágenes, vídeos, efectos, audios, entre otros.
  • Automattic: Empresa de desarrollo web.
  • DigitalOcean: Nube virtual hecha para desarrolladores web.
  • Facebook: Red social fundada en 2008 que actualmente otorga entretenimiento e información.
  • Google: Motor de búsqueda. Ofrece múltiples servicios digitales y por streaming.
  • Kochasoft: Nube de desarrollo web para empresas y desarrolladores digitales.
  • Microsoft: Software esencial en Windows. Desarrollan y proveen softwares para toda clase de computadores.
  • Mcafee: Antivirus que entrega seguridad informática.

Categoría 6: Viajes y turismo

  • Airbnb: Plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos particulares y turísticos.
  • Booking: Plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos particulares y turísticos.

Categoría 7: Educación

  • Coursera: Plataforma web creada en 2011 que ofrece cursos online de más de 200 universidades a lo largo del mundo.
  • Udemy: Sitio web que “vende” cursos de diferentes especializaciones. Está enfocado hacia un público adulto profesional.

Categoría 8: Otros

  • Geocaching: Plataforma web que permite encontrar y compartir tesoros por el mundo.
  • IMDB: Base de datos acerca de películas y series.
  • Revistero Virtual: Sitio web que contiene todas las publicaciones de revistas colombianas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.