(WhatsApp) Plan de las AFP para que la gente saque el 10% del 10%: #Fake

Fast Check CL, revisando información oficial de las AFP sobre el proceso de retiro de los fondos de pensiones de manera excepcional por la pandemia de hasta un 10%, catalogó como falso un mensaje de WhatsApp, que previene un plan para que las personas retiren el 10% del 10% de sus ahorros.

Fast Check CL, revisando información oficial de las AFP sobre el proceso de retiro de los fondos de pensiones de manera excepcional por la pandemia de hasta un 10%, catalogó como falso un mensaje de WhatsApp, que previene un plan para que las personas retiren el 10% del 10% de sus ahorros.

*Política de Aclaración 27 julio 13:20 horas: La propia Asociación de AFP señaló en su cuenta de twitter que el mensaje viral con el retiro del 10% del 10% es falso. Pueden verlo aquí.


Equipo Fast Check CL

Durante el domingo 26 de julio, a raíz de la promulgación de la ley que permite retirar el 10% de los fondos de ahorro previsional de forma excepcional por la pandemia Covid-19, circuló un mensaje de texto por redes sociales y WhatsApp que revela un supuesto plan de las AFP.

El texto sin firma y que, convenientemente, señala que: “Si esto se viraliza, lo más probable es que cambien la forma de retirar en la web y lo hagan más claro”, vaticina que las AFP urden un plan en el cual, al inscribirse para retirar hasta el 10%, se tendrá que elegir el porcentaje a retirar, en el que hay que seleccionar la opción del 100%.

La explicación en el mensaje, recae en que las AFP preguntarían al afiliado sobre el 10% del 10%. Citan un ejemplo en el que un cotizante que tiene 10 millones en su cuenta, cuyo 10% es un millón, pero si selecciona la opción de retirar el 10%, estará en realidad retirando el 10% de un millón de pesos: $100.000. Por eso, el mensaje recomienda, seleccionar la supuesta opción que indique “100%”.

Fast Check CL visitó el sitio web mi10AFP.cl creado por las Asociación de las AFP, la Superintendencia de Pensiones y Chile Atiende, que explica cómo funcionará la ley cuando entre en vigencia desde el jueves 30 de julio.

¿Cuánto se puede retirar?

En la pregunta ¿qué monto se puede retirar? el sitio web informativo de las AFP señala que la ley establece un mínimo de 35 UF y un máximo de 150 UF. En pesos, se habla —de forma aproximada— de retiros que van desde un millón a 4,3 millones de pesos.

Sin embargo, se desarrollaron cuatro tramos de retiro por cantidad de ahorros que tengan los cotizantes. Si vemos el primer tramo en la imagen “Igual o menor a UF 35” el tope a sacar es un millón de pesos, pero si la persona tiene menos ahorros, podrá retirar la totalidad de estos.

En el tramo sobre 35 UF hasta 350 UF ($10.035.221) de ahorros, se podrá retirar solo 35 UF, es decir, un millón aproximadamente. El tramo superior a 350 UF con un tope de 1.500 UF ($43.008.090) se podrá retirar el 10%.

Por ejemplo, una persona que haya ahorrado en su AFP un total de 40 millones, su 10% correspondería a cuatro millones, por lo tanto podrá retirar esos cuatro millones, de forma íntegra.

Superior a 1.500 UF de ahorros, se podrá retirar un máximo de $4.300.000, nada más. Aunque la persona tenga 150 millones de pesos y su 10% sean 15 millones, el tope máximo que esa persona podrá retirar será de 4,3 millones.

¿Cómo se hace el retiro?

El mismo sitio web explica que, en una primera etapa del retiro del 10%, solo se hará vía Internet, a través de los sitios web de cada AFP. Por lo tanto, las personas afiliadas deberán visitar el sitio de su administradora y hacer la solicitud.

Por otra parte, no se podrá ir físicamente a una dependencia de alguna de las administradoras de ahorros, para hacer efectivo el retiro.

Ingresando a la opción de “solicitud de retiro” que cada AFP dispondrá en sus sitios web, se informará el monto máximo a poder retirar para cada afiliado, en base a los cuatros tramos explicados anteriormente.

El monto “estará en pesos” y también se explica que será pagado en dos cuotas de 50% cada una.

La primera cuota será pagada en un tiempo máximo de 10 días hábiles, desde que la solicitud fue ingresada en el portal de la AFP respectiva. La segunda cuota será pagada 30 días hábiles, después de que se hizo el pago de la primera cuota.

Por lo tanto, si una persona pidió el tope de 4,3 millones el día jueves 30 de julio, tendrá que esperar hasta el viernes 13 de agosto para recibir su primera cuota de $2.150.000. Aunque, el monto podrá ser depositado antes.

En el mismo ejemplo, la segunda cuota llegaría 30 días hábiles, a contar del 13 de agosto. Por ende, el siguiente depósito de $2.150.000 será realizado a más tardar el jueves 24 de septiembre.

De esta forma, consideramos la información que ha circulado en WhatsApp como FAKE, ya que el sitio oficial que reúne a las AFP, instituciones que pagarán este retiro excepcional por la pandemia, dispondrá de dos datos clave en la solicitud del 10%: el monto máximo a poder retirar y la información de este en pesos chilenos y no en porcentajes, como vaticina la publicación.

La Asociación de AFP, a través de su cuenta oficial de Twitter, publicó la mañana de hoy que el mensaje viralizado en internet es falso.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.