Más de cuatro mil chilenos viajaron desde Chile a Miami durante mayo y junio: los meses más críticos de pandemia: #Real

Fast Check CL mediante una solicitud de transparencia enviada a la Junta de Aeronáutica Civil, pudo comprobar que durante los meses más crudos de la pandemia, hubo un total de 13.023 pasajeros y pasajeras que viajaron a diferentes lugares del mundo. Cuyo destino preferido fue Miami.

Fast Check CL mediante una solicitud de transparencia enviada a la Junta de Aeronáutica Civil, pudo comprobar que durante los meses más crudos de la pandemia, hubo un total de 13.023 pasajeros y pasajeras que viajaron a diferentes lugares del mundo. Cuyo destino preferido fue Miami.

Por Gonzalo Núñez

Luego que Chile entrara a la Etapa 4 del Coronavirus el pasado 16 de marzo, lo que significa la circulación viral y dispersión comunitaria del virus, el Gobierno decidió cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas para el tránsito de personas extranjeras a partir del 18 de marzo hasta la fecha.

En ese sentido, los chilenos y chilenas fuera del territorio nacional pueden regresar a su país de residencia, sometiéndose a la Aduana Sanitaria y a la cuarentena obligatoria por los próximos 14 días, una vez ingresado al país.

Sin embargo, las medidas no han sido las mismas con respecto a la salida de residentes en territorio chileno hacia el extranjero. Es por esto que Fast Check CL, mediante una solicitud de transparencia a la Junta de Aeronáutica Civil, recopiló el total de pasajeros y pasajeras que volaron hacia el extranjero en el mes de mayo y junio, los meses más críticos de la pandemia.

La denuncia de Alejandra Matus

Luego que la periodista Alejandra Matus denunciara en su cuenta oficial de Twitter el viaje de chilenos a Miami el pasado 4 de julio, a pesar del “recrudecimiento” de la pandemia en ese lugar (y en Chile), ninguna autoridad pudo dar explicaciones y detallar las implicancias reales del cierre de fronteras. No solo en el caso de la entrada al país, sino que más bien, con relación a la salida.

Viajes al extranjero: Mayo y Junio

Los datos indican que, en el mes de mayo, un total de 5.162 personas salieron del país. Miami, Sao Paulo, Buenos Aires y Madrid fueron los destinos con mayor cantidad de pasajeros en mayo, sumando solo entre esas cuatro ciudades 33 vuelos, de un total de 45 que hubo en el mes. El detalle se puede apreciar en las siguientes gráficas.

Por otra parte, en el mes de junio, un total de 7.886 personas volaron hacia el extranjero. En este caso, también Miami, Sao Paulo, Madrid y Buenas Aires fueron los destinos más elegidos, sumando entre esas cuatro ciudades, 29 vuelos, de un total de 43. El detalle se puede apreciar en las siguientes gráficas

El destino preferido de la cuarentena: Miami

Sin embargo, llama la atención que el destino preferido de las y los chilenos, por sobre otros, fue Miami, en el estado de Florida en los Estados Unidos con más de cuatro mil vuelos entre mayo y junio, con un total de 37 vuelos.

Según datos entregados por la Universidad de Jhons Hopsinks, Miami es la segunda ciudad con más casos confirmados de Coronavirus en Estados Unidos, con un total de 124.759 casos al 5 de agosto de 2020, de los 4.793.950 contagiados en el país. Con respecto a los fallecidos, suman un total de 1.724, al 5 de agosto de 2020.

En ese contexto, en una conferencia de prensa el pasado mes de julio, la doctora especialista en enfermedades infecciosas y académica de la facultad de Medicina de la Universidad de Miami, Lilian Abbo, indicó que “Miami es ahora el nuevo epicentro de la pandemia. Lo que veíamos en Wuhan hace cinco o seis meses, ahora estamos ahí”.

Precio de los pasajes a Miami

Según precios cotizados durante los primeros días de agosto en el sitio web de Latam Chile, pasaje solamente de ida podría costar entre los US 342 Y 842 US, es decir, entre los $262.314 a los $645.814.

Estado de la pandemia en Chile: Mayo y Junio

En Chile los meses más críticos del coronavirus hasta la fecha de esta publicación han sido mayo y junio.

Según datos oficiales entregados por el Ministerio de Salud, al 31 de mayo habían 99.688 contagiados acumulados y 1.054 fallecidos. Al 30 de junio, la cifra casi se triplicó, llegando a los 279.393 casos acumulados. En el caso de los fallecidos, la cifra se quintuplicó dejando un total de 5.688 defunciones a la fecha.

Incluso, en específico, el 14 de junio fue el día que más nuevos contagiados se han registrado desde el primer caso en marzo hasta hoy 5 de agosto, con un total de 6.938 casos nuevos solo en ese día.

Restricciones

En el caso de las restricciones para poder moverse de un país a otro, el ministerio de Relaciones Exteriores ha informado que Estados Unidos no ha cerrado las fronteras para viajeros desde Chile. Aunque, por ejemplo, si lo ha hecho con Canadá, México y Brasil.

Sin respuesta del gobierno

Al término de este artículo, Fast Check CL se comunicó con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior, para saber mejor sobre las medidas tomadas en relación a la salida de personas a destinos turísticos, ya que toda la información que hay es sobre cierre de fronteras y llegada de chilenos y extranjeros a territorio nacional.

Sin embargo, desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, derivaron la búsqueda de respuestas hacia el Departamento de Extranjería, quienes no contestaron ante los requerimientos que pedimos.

En RR.EE. la respuesta fue menos elegante, primero al cuestionar qué medio era Fast Check CL y después indicarnos que mandaramos un whatsapp del que aún no tenemos respuesta.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.