Más de cuatro mil chilenos viajaron desde Chile a Miami durante mayo y junio: los meses más críticos de pandemia: #Real

Fast Check CL mediante una solicitud de transparencia enviada a la Junta de Aeronáutica Civil, pudo comprobar que durante los meses más crudos de la pandemia, hubo un total de 13.023 pasajeros y pasajeras que viajaron a diferentes lugares del mundo. Cuyo destino preferido fue Miami.

Fast Check CL mediante una solicitud de transparencia enviada a la Junta de Aeronáutica Civil, pudo comprobar que durante los meses más crudos de la pandemia, hubo un total de 13.023 pasajeros y pasajeras que viajaron a diferentes lugares del mundo. Cuyo destino preferido fue Miami.

Por Gonzalo Núñez

Luego que Chile entrara a la Etapa 4 del Coronavirus el pasado 16 de marzo, lo que significa la circulación viral y dispersión comunitaria del virus, el Gobierno decidió cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas para el tránsito de personas extranjeras a partir del 18 de marzo hasta la fecha.

En ese sentido, los chilenos y chilenas fuera del territorio nacional pueden regresar a su país de residencia, sometiéndose a la Aduana Sanitaria y a la cuarentena obligatoria por los próximos 14 días, una vez ingresado al país.

Sin embargo, las medidas no han sido las mismas con respecto a la salida de residentes en territorio chileno hacia el extranjero. Es por esto que Fast Check CL, mediante una solicitud de transparencia a la Junta de Aeronáutica Civil, recopiló el total de pasajeros y pasajeras que volaron hacia el extranjero en el mes de mayo y junio, los meses más críticos de la pandemia.

La denuncia de Alejandra Matus

Luego que la periodista Alejandra Matus denunciara en su cuenta oficial de Twitter el viaje de chilenos a Miami el pasado 4 de julio, a pesar del “recrudecimiento” de la pandemia en ese lugar (y en Chile), ninguna autoridad pudo dar explicaciones y detallar las implicancias reales del cierre de fronteras. No solo en el caso de la entrada al país, sino que más bien, con relación a la salida.

Viajes al extranjero: Mayo y Junio

Los datos indican que, en el mes de mayo, un total de 5.162 personas salieron del país. Miami, Sao Paulo, Buenos Aires y Madrid fueron los destinos con mayor cantidad de pasajeros en mayo, sumando solo entre esas cuatro ciudades 33 vuelos, de un total de 45 que hubo en el mes. El detalle se puede apreciar en las siguientes gráficas.

Por otra parte, en el mes de junio, un total de 7.886 personas volaron hacia el extranjero. En este caso, también Miami, Sao Paulo, Madrid y Buenas Aires fueron los destinos más elegidos, sumando entre esas cuatro ciudades, 29 vuelos, de un total de 43. El detalle se puede apreciar en las siguientes gráficas

El destino preferido de la cuarentena: Miami

Sin embargo, llama la atención que el destino preferido de las y los chilenos, por sobre otros, fue Miami, en el estado de Florida en los Estados Unidos con más de cuatro mil vuelos entre mayo y junio, con un total de 37 vuelos.

Según datos entregados por la Universidad de Jhons Hopsinks, Miami es la segunda ciudad con más casos confirmados de Coronavirus en Estados Unidos, con un total de 124.759 casos al 5 de agosto de 2020, de los 4.793.950 contagiados en el país. Con respecto a los fallecidos, suman un total de 1.724, al 5 de agosto de 2020.

En ese contexto, en una conferencia de prensa el pasado mes de julio, la doctora especialista en enfermedades infecciosas y académica de la facultad de Medicina de la Universidad de Miami, Lilian Abbo, indicó que “Miami es ahora el nuevo epicentro de la pandemia. Lo que veíamos en Wuhan hace cinco o seis meses, ahora estamos ahí”.

Precio de los pasajes a Miami

Según precios cotizados durante los primeros días de agosto en el sitio web de Latam Chile, pasaje solamente de ida podría costar entre los US 342 Y 842 US, es decir, entre los $262.314 a los $645.814.

Estado de la pandemia en Chile: Mayo y Junio

En Chile los meses más críticos del coronavirus hasta la fecha de esta publicación han sido mayo y junio.

Según datos oficiales entregados por el Ministerio de Salud, al 31 de mayo habían 99.688 contagiados acumulados y 1.054 fallecidos. Al 30 de junio, la cifra casi se triplicó, llegando a los 279.393 casos acumulados. En el caso de los fallecidos, la cifra se quintuplicó dejando un total de 5.688 defunciones a la fecha.

Incluso, en específico, el 14 de junio fue el día que más nuevos contagiados se han registrado desde el primer caso en marzo hasta hoy 5 de agosto, con un total de 6.938 casos nuevos solo en ese día.

Restricciones

En el caso de las restricciones para poder moverse de un país a otro, el ministerio de Relaciones Exteriores ha informado que Estados Unidos no ha cerrado las fronteras para viajeros desde Chile. Aunque, por ejemplo, si lo ha hecho con Canadá, México y Brasil.

Sin respuesta del gobierno

Al término de este artículo, Fast Check CL se comunicó con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior, para saber mejor sobre las medidas tomadas en relación a la salida de personas a destinos turísticos, ya que toda la información que hay es sobre cierre de fronteras y llegada de chilenos y extranjeros a territorio nacional.

Sin embargo, desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, derivaron la búsqueda de respuestas hacia el Departamento de Extranjería, quienes no contestaron ante los requerimientos que pedimos.

En RR.EE. la respuesta fue menos elegante, primero al cuestionar qué medio era Fast Check CL y después indicarnos que mandaramos un whatsapp del que aún no tenemos respuesta.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.