Más de cuatro mil chilenos viajaron desde Chile a Miami durante mayo y junio: los meses más críticos de pandemia: #Real

Fast Check CL mediante una solicitud de transparencia enviada a la Junta de Aeronáutica Civil, pudo comprobar que durante los meses más crudos de la pandemia, hubo un total de 13.023 pasajeros y pasajeras que viajaron a diferentes lugares del mundo. Cuyo destino preferido fue Miami.

Fast Check CL mediante una solicitud de transparencia enviada a la Junta de Aeronáutica Civil, pudo comprobar que durante los meses más crudos de la pandemia, hubo un total de 13.023 pasajeros y pasajeras que viajaron a diferentes lugares del mundo. Cuyo destino preferido fue Miami.

Por Gonzalo Núñez

Luego que Chile entrara a la Etapa 4 del Coronavirus el pasado 16 de marzo, lo que significa la circulación viral y dispersión comunitaria del virus, el Gobierno decidió cerrar todas las fronteras terrestres, marítimas y aéreas para el tránsito de personas extranjeras a partir del 18 de marzo hasta la fecha.

En ese sentido, los chilenos y chilenas fuera del territorio nacional pueden regresar a su país de residencia, sometiéndose a la Aduana Sanitaria y a la cuarentena obligatoria por los próximos 14 días, una vez ingresado al país.

Sin embargo, las medidas no han sido las mismas con respecto a la salida de residentes en territorio chileno hacia el extranjero. Es por esto que Fast Check CL, mediante una solicitud de transparencia a la Junta de Aeronáutica Civil, recopiló el total de pasajeros y pasajeras que volaron hacia el extranjero en el mes de mayo y junio, los meses más críticos de la pandemia.

La denuncia de Alejandra Matus

Luego que la periodista Alejandra Matus denunciara en su cuenta oficial de Twitter el viaje de chilenos a Miami el pasado 4 de julio, a pesar del “recrudecimiento” de la pandemia en ese lugar (y en Chile), ninguna autoridad pudo dar explicaciones y detallar las implicancias reales del cierre de fronteras. No solo en el caso de la entrada al país, sino que más bien, con relación a la salida.

Viajes al extranjero: Mayo y Junio

Los datos indican que, en el mes de mayo, un total de 5.162 personas salieron del país. Miami, Sao Paulo, Buenos Aires y Madrid fueron los destinos con mayor cantidad de pasajeros en mayo, sumando solo entre esas cuatro ciudades 33 vuelos, de un total de 45 que hubo en el mes. El detalle se puede apreciar en las siguientes gráficas.

Por otra parte, en el mes de junio, un total de 7.886 personas volaron hacia el extranjero. En este caso, también Miami, Sao Paulo, Madrid y Buenas Aires fueron los destinos más elegidos, sumando entre esas cuatro ciudades, 29 vuelos, de un total de 43. El detalle se puede apreciar en las siguientes gráficas

El destino preferido de la cuarentena: Miami

Sin embargo, llama la atención que el destino preferido de las y los chilenos, por sobre otros, fue Miami, en el estado de Florida en los Estados Unidos con más de cuatro mil vuelos entre mayo y junio, con un total de 37 vuelos.

Según datos entregados por la Universidad de Jhons Hopsinks, Miami es la segunda ciudad con más casos confirmados de Coronavirus en Estados Unidos, con un total de 124.759 casos al 5 de agosto de 2020, de los 4.793.950 contagiados en el país. Con respecto a los fallecidos, suman un total de 1.724, al 5 de agosto de 2020.

En ese contexto, en una conferencia de prensa el pasado mes de julio, la doctora especialista en enfermedades infecciosas y académica de la facultad de Medicina de la Universidad de Miami, Lilian Abbo, indicó que “Miami es ahora el nuevo epicentro de la pandemia. Lo que veíamos en Wuhan hace cinco o seis meses, ahora estamos ahí”.

Precio de los pasajes a Miami

Según precios cotizados durante los primeros días de agosto en el sitio web de Latam Chile, pasaje solamente de ida podría costar entre los US 342 Y 842 US, es decir, entre los $262.314 a los $645.814.

Estado de la pandemia en Chile: Mayo y Junio

En Chile los meses más críticos del coronavirus hasta la fecha de esta publicación han sido mayo y junio.

Según datos oficiales entregados por el Ministerio de Salud, al 31 de mayo habían 99.688 contagiados acumulados y 1.054 fallecidos. Al 30 de junio, la cifra casi se triplicó, llegando a los 279.393 casos acumulados. En el caso de los fallecidos, la cifra se quintuplicó dejando un total de 5.688 defunciones a la fecha.

Incluso, en específico, el 14 de junio fue el día que más nuevos contagiados se han registrado desde el primer caso en marzo hasta hoy 5 de agosto, con un total de 6.938 casos nuevos solo en ese día.

Restricciones

En el caso de las restricciones para poder moverse de un país a otro, el ministerio de Relaciones Exteriores ha informado que Estados Unidos no ha cerrado las fronteras para viajeros desde Chile. Aunque, por ejemplo, si lo ha hecho con Canadá, México y Brasil.

Sin respuesta del gobierno

Al término de este artículo, Fast Check CL se comunicó con el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Interior, para saber mejor sobre las medidas tomadas en relación a la salida de personas a destinos turísticos, ya que toda la información que hay es sobre cierre de fronteras y llegada de chilenos y extranjeros a territorio nacional.

Sin embargo, desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, derivaron la búsqueda de respuestas hacia el Departamento de Extranjería, quienes no contestaron ante los requerimientos que pedimos.

En RR.EE. la respuesta fue menos elegante, primero al cuestionar qué medio era Fast Check CL y después indicarnos que mandaramos un whatsapp del que aún no tenemos respuesta.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS).