Carabinero herido por “trampa vietnamita” de la Coordinadora Arauco-Malleco: #Fake

En un tuit, que posteriormente fue borrado, el diputado RN, Cristóbal Urruticoechea, acusó a la CAM de manipular "trampas vietnamitas" que habrían herido a personal de Carabineros de Chile. Fast Check CL investigó y declaró falsa esta información.

En un tuit, que posteriormente fue borrado, el diputado RN, Cristóbal Urruticoechea, acusó a la CAM de manipular “trampas vietnamitas” que habrían herido a personal de Carabineros de Chile. Fast Check CL investigó y declaró falsa esta información.


Por Nicolás Villarroel

Durante la noche del 9 de agosto, el diputado de la región del Bío-Bío, Cristóbal Urruticoecha publicó un tuit donde culpaba a miembros de la Coordinadora AraucoMalleco (CAM) de usar una “trampa vietnamita” que terminó con un carabinero herido gravemente.

El diputado de Renovación Nacional señaló: “Trampa vietnamita instalada en la casa de miembros de la CAM cubierta de ramas. Carabineros de Chile gravemente heridos al asistir al procedimiento. Gobierno de Chile actuemos, no más querellas, actuemos como toda una nación espera que lo hagamos”, mensaje que posteriormente borró de su cuenta de Twitter.

El tweet fue borrado durante la mañana de hoy, 10 de agosto.

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen que acompañó el tuit del diputado RN, encontrando que esta pertenece a la agencia de fotos inglesa “Alamy”.

De hecho, la fotografía publicada por el diputado fue tomada el 01 de abril del año 2009 (ver aquí) por el fotógrafo Gerhard Zwerger-Schoner, se titula “Trampa con clavos metálicos, sistema de túneles del Viet Cong en Cu Chi, Vietnam, Asia” y tiene un costo de $6,99 para su uso personal.

Diputado Cristóbal Urruticoechea.
Imagen: Cámara de Diputadas y Diputados.

La publicación del diputado inmediatamente se llenó de comentarios culpando al parlamentario de esparcir fake news, debido a las notorias marcas de agua de la fotografía y por desinformar con relación al conflicto existente en la Araucanía, que ha ido incrementado a raíz de la huelga de hambre del machi Celestino Córdova y los enfrentamientos entre civiles y mapuche.

Sin embargo, el parlamentario nuevamente se refirió a la publicación que el mismo decidió eliminar, afirmando esta vez que, dadas las circunstancias de la zona, el relato es “creíble”.

Estacas punji

Este tipo de trampas a las que alude el diputado Urruticoechea, del tipo no explosivas, fueron usadas principalmente en la Guerra de Vietnam (1955-1975) y son llamadas “estacas punji”. Los vietnamitas usaron las trampas para contrarrestar los ataques de la milicia estadounidense.

Estas se conforman de palos puntiagudos y filosos, hechos de madera o bambú, con una longitud promedio de 30 a 60 centímetros, según indica History Net, las que cubrían fosos o trincheras, camufladas para que soldados norteamericanos cayeran y sufrieran heridas de gravedad.

Exposición de estacas punji.
Imagen: Museo Nacional de la Infantería Marina de EEUU – Wikipedia.

¿Hubo un carabinero herido por la CAM?

Haciendo una búsqueda de noticias recientes, Fast Check CL no encontró ninguna publicación reciente que informara sobre supuestas bombas de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), que hayan herido de gravedad a un carabinero.

Nos comunicamos con el Departamento de Comunicaciones de Carabineros de Chile, quienes además nos indicaron que “de acuerdo a los antecedentes que maneja la Institución, no existe registro en la Región de La Araucanía sobre el uso de este tipo de elementos como el señalado. Tampoco carabineros heridos a raíz de lo que se indica”.

Por tal motivo, Fast Check CL consideró #Fake la imagen divulgada por el diputado, ya que no tiene relación alguna con la CAM y tampoco existe un carabinero herido.

Estado de la publicación

El diputado Urruticoechea mantuvo durante toda la noche el tuit, pero fue borrado durante la mañana de hoy, 10 de agosto. De hecho, ha sido tendencia en Twitter durante toda la mañana el hashtag “fake news”, en gran parte por la publicación que hizo el parlamentario.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.