Annabelle escapó de su vitrina del museo de los Warren: #Fake

En redes sociales comenzó a circular el rumor de que la muñeca supuestamente poseída habría escapado de su ubicación original. Fast Check Cl investigó el hecho y lo declaró como falso.

En redes sociales comenzó a circular el rumor de que la muñeca supuestamente poseída habría escapado de su ubicación original. Fast Check CL investigó el hecho y lo declaró como falso.


Por Camila González y Nicolás Villarroel

Durante la jornada de este viernes, se hizo eco de un rumor donde supuestamente la muñeca Annabelle habría escapado del Museo de Ocultismo de los Warren. 

La muñeca, de la cual se cree que está “embrujada”, fue una de los casos más importantes para Ed y Lorraine Warren, quienes se desempeñaron como investigadores de sucesos y cosas paranormales durante el siglo XX en Estados Unidos. Además, la historia del juguete “diabólico” inspiró a la saga de películas de terror que lleva su nombre.

Muñeca de Annabelle en la película y en la vida real.
Imagen: La Nación

Por esta razón, el supuesto escape de Annabelle causó impacto y terror en redes sociales, debido a que la muñeca tendría la posibilidad de circular libremente y esparcir maldad en el mundo. 

La muñeca nunca se escapó

Fast Check Cl investigó este hecho y comprobó que es Fake, porque fue desechado por la propia fundación Warren Legacy, ya que su director, Chris McKinnell desmintió esta información en su cuenta de Facebook.

“Annabelle ha estado encerrada de forma segura desde 1975. Ocasionalmente, se coloca en una caja de exhibición transitoria para eventos especiales”, señaló McKinnell.

There are ridiculous rumors about Annabelle that she escaped her box during some odd cash exchange and she is no longer…

Posted by Chris McKinnell and The Warren files on Friday, August 14, 2020

De hecho, según información del medio Newsweek, el museo ubicado en la ciudad de Connecticut fue clausurado hace un tiempo atrás y la muñeca estaría en manos de Tony Spera, yerno de los Warren. 

El museo fue cerrado por violar las normas de zonificación, es decir, por incumplir normas en una determinada zona. Inclusive, Fast Check CL buscó información de este museo en Google y tiene un estado de “permanentemente cerrado”.

La historia de Annabelle 

La muñeca tuvo como dueñas originales a tres jóvenes que comenzaron a notar sucesos extraños cuando tuvieron el juguete en sus manos en la época de los años 70. Además, una de las dueñas acusó que la muñeca intentó asesinarle, por ende acudieron a los investigadores paranormales. 

Según información recolectada por Guioteca, Lorraine Warren cuenta que “concluyeron que un espíritu inhumano y demoníaco fue el que empezó a mover la muñeca, para así captar la atención de estas personas (…), después de contactar a los jóvenes sometimos a la muñeca a un ritual religioso y la llevamos a nuestra casa, pero durante el trayecto sentimos una atmósfera de odio vicioso y tuvimos problemas con el auto”.

El caso de la muñeca se hizo muy famoso y se convirtió en una investigación insigne del matrimonio Warren, quienes estuvieron toda su vida buscando fenómenos paranormales. Ed falleció en 2006, mientras que Lorraine murió el 2019 a los 92 años.

Lorraine y Ed Warren.
Imagen: Guioteca.

Reacciones en redes sociales

El supuesto (y falso) escape de Annabelle generó miedo en las redes e incluso fue tendencia durante gran parte de la mañana de este viernes 14 de agosto. Mientras que algunos manifestaron su terror, otros tomaron de forma cómica la situación a través de memes y posteos. 

Fast Check CL, además de desmentir esta información, recopiló algunos memes que se tomaron la web respecto a la muñeca diabólica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.