Yerba mate prohibida en supermercados por ser un foco de contagio de Covid-19: #Fake

Fast Check Cl investigó una publicación emitida por un medio regional, donde se señala que el gobierno habría emitido una ley que prohibía la venta y uso de este insumo en supermercados mayoristas. Al recabar la información, lo declaramos como falso, ya que no hay sustento que lo respalde.

Fast Check CL investigó una publicación emitida por un medio regional, en el cual se señala que el gobierno habría emitido una ley que prohibía la venta y uso de este insumo en supermercados mayoristas. Al recabar la información, lo declaramos como falso, ya que no hay sustento que lo respalde.


Por Nicolás Villarroel H.

A la bandeja de mensajes de Fast Check CL llegó una solicitud de verificación por una publicación que hizo el medio “Qué Pasa Puerto Montt” el 09 de agosto, en el cual se indicaba que el mate sería prohibido por el gobierno.

“Último minuto…el gobierno considera que el mate es uno de los motores de contagio del covid-19. Estará prohibido en todo el país desde este lunes (10 de agosto). Ya no habrá yerba en ningún supermercado mayorista. ¿Estás de acuerdo con esta medida?”, se puede leer en la publicación.

https://www.instagram.com/p/CDrHPM2Fl2M

Información falsa

Fast Check CL investigó esta información, la que no cuenta con ninguna fuente que la respalde. En ese sentido, nos pusimos en contacto con el Ministerio de Salud para corroborar lo viralizado, quienes nos respondieron que es una “información falsa que no corresponde al Minsal”.

Además, este medio buscó la ley o decreto en cuestión en la base de datos del Diario Oficial y tampoco encontró datos que avalen lo que dice el medio puertomontino, el cual posee más de 120.000 seguidores en Facebook y casi 10.000 en Instagram.

Sumado a lo anterior, Fast Check CL buscó noticias recientes respecto a una supuesta prohibición de la yerba mate y tampoco encontró información de otros medios que hablaran de este tema.

Es por todo lo anterior, que declaramos esta publicación como una fake news.

Set de mate.

De hecho, fue en Argentina donde hubo un rumor de una supuesta prohibición del mate, lo que fue desmentido por el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) de dicho país.

“Por medio de este comunicado el INYM y el sector yerbatero llevan tranquilidad a todos los consumidores y al sector comercial respecto a que el abastecimiento de yerba mate es absolutamente normal, realizándose el proceso productivo y de elaboración bajo todos los protocolos que amerita la presente situación sanitaria”.

Comunicado del Instituto Nacional de Yerba Mate de Argentina.

¿Existe algún riesgo o beneficio ante el coronavirus con el consumo de mate?

Nos pusimos en contacto con una experta para analizar algún posible riesgo existente al momento de consumir mate.

Natacha Quezada, dermatóloga de Dermaline, especialista en dermatocosmiatría y miembro de la Sociedad Chilena de Dermatología (SOCHIDERM), comentó que el único problema de la yerba mate es que se considera como un “acto social”.

Natacha Quezada, dermatóloga.
Imagen: Instagram.

“La gente generalmente lo toma en grupos y el hecho de estar sin mascarilla para consumir el mate va a ser peligroso. Además, el hecho de compartir la bombilla es un vector de posible contagio“, dice la dermatóloga.

En resumen, Quezada aclara que el producto no es contagiante, sino que la forma en que se consume sí lo puede ser.

No hay problema con aquella persona que tome mate de forma personal, pero sí hay problema cuando comparte la bombilla con algún familiar o un amigo”, indica.

Por otro lado, respecto a algún tipo de beneficio que podría otorgar esta infusión frente al Covid-19, AFP Factual (Argentina) hizo un chequeo de esto el 07 de agosto y lo declararon como falso, ya que no hay evidencia científica que lo respalde.

“No he leído ningún trabajo (ni escuchado hasta hoy) sobre el uso de yerba mate versus Covid o sobre ‘ganar resistencia’. Diría sin temor a equivocarme que es una noticia falsa”, señaló el infectólogo argentino Tomás Orduna para AFP Factual.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.