Yerba mate prohibida en supermercados por ser un foco de contagio de Covid-19: #Fake

Fast Check Cl investigó una publicación emitida por un medio regional, donde se señala que el gobierno habría emitido una ley que prohibía la venta y uso de este insumo en supermercados mayoristas. Al recabar la información, lo declaramos como falso, ya que no hay sustento que lo respalde.

Fast Check CL investigó una publicación emitida por un medio regional, en el cual se señala que el gobierno habría emitido una ley que prohibía la venta y uso de este insumo en supermercados mayoristas. Al recabar la información, lo declaramos como falso, ya que no hay sustento que lo respalde.


Por Nicolás Villarroel H.

A la bandeja de mensajes de Fast Check CL llegó una solicitud de verificación por una publicación que hizo el medio “Qué Pasa Puerto Montt” el 09 de agosto, en el cual se indicaba que el mate sería prohibido por el gobierno.

“Último minuto…el gobierno considera que el mate es uno de los motores de contagio del covid-19. Estará prohibido en todo el país desde este lunes (10 de agosto). Ya no habrá yerba en ningún supermercado mayorista. ¿Estás de acuerdo con esta medida?”, se puede leer en la publicación.

https://www.instagram.com/p/CDrHPM2Fl2M

Información falsa

Fast Check CL investigó esta información, la que no cuenta con ninguna fuente que la respalde. En ese sentido, nos pusimos en contacto con el Ministerio de Salud para corroborar lo viralizado, quienes nos respondieron que es una “información falsa que no corresponde al Minsal”.

Además, este medio buscó la ley o decreto en cuestión en la base de datos del Diario Oficial y tampoco encontró datos que avalen lo que dice el medio puertomontino, el cual posee más de 120.000 seguidores en Facebook y casi 10.000 en Instagram.

Sumado a lo anterior, Fast Check CL buscó noticias recientes respecto a una supuesta prohibición de la yerba mate y tampoco encontró información de otros medios que hablaran de este tema.

Es por todo lo anterior, que declaramos esta publicación como una fake news.

Set de mate.

De hecho, fue en Argentina donde hubo un rumor de una supuesta prohibición del mate, lo que fue desmentido por el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM) de dicho país.

“Por medio de este comunicado el INYM y el sector yerbatero llevan tranquilidad a todos los consumidores y al sector comercial respecto a que el abastecimiento de yerba mate es absolutamente normal, realizándose el proceso productivo y de elaboración bajo todos los protocolos que amerita la presente situación sanitaria”.

Comunicado del Instituto Nacional de Yerba Mate de Argentina.

¿Existe algún riesgo o beneficio ante el coronavirus con el consumo de mate?

Nos pusimos en contacto con una experta para analizar algún posible riesgo existente al momento de consumir mate.

Natacha Quezada, dermatóloga de Dermaline, especialista en dermatocosmiatría y miembro de la Sociedad Chilena de Dermatología (SOCHIDERM), comentó que el único problema de la yerba mate es que se considera como un “acto social”.

Natacha Quezada, dermatóloga.
Imagen: Instagram.

“La gente generalmente lo toma en grupos y el hecho de estar sin mascarilla para consumir el mate va a ser peligroso. Además, el hecho de compartir la bombilla es un vector de posible contagio“, dice la dermatóloga.

En resumen, Quezada aclara que el producto no es contagiante, sino que la forma en que se consume sí lo puede ser.

No hay problema con aquella persona que tome mate de forma personal, pero sí hay problema cuando comparte la bombilla con algún familiar o un amigo”, indica.

Por otro lado, respecto a algún tipo de beneficio que podría otorgar esta infusión frente al Covid-19, AFP Factual (Argentina) hizo un chequeo de esto el 07 de agosto y lo declararon como falso, ya que no hay evidencia científica que lo respalde.

“No he leído ningún trabajo (ni escuchado hasta hoy) sobre el uso de yerba mate versus Covid o sobre ‘ganar resistencia’. Diría sin temor a equivocarme que es una noticia falsa”, señaló el infectólogo argentino Tomás Orduna para AFP Factual.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.