Las cifras sobre el Estallido Social del ex guerrillero salvadoreño, Joaquín Villalobos: #Impreciso

El ex guerrillero salvadoreño, Joaquín Villalobos, se refiere a Chile en varias etapas de su ensayo, cuya tesis es el supuesto “efecto” de Cuba en "la izquierda" de América Latina. Al respecto, realiza afirmaciones imprecisas sobre lo ocurrido en el estallido social, que fueron verificadas por Fast Check CL.

El ex guerrillero salvadoreño, Joaquín Villalobos, se refiere a Chile en varias etapas de su ensayo, cuya tesis es el supuesto “efecto” de Cuba en “la izquierda” de América Latina. Al respecto, realiza afirmaciones imprecisas sobre lo ocurrido en el estallido social, que fueron verificadas por Fast Check CL.


Por Emilio Carrera

Llegó a nuestras redes sociales el tuit sobre una noticia de El Mercurio, titulada: “Ensayo de guerrillero salvadoreño señala que violencia en Chile el 18-O fue premeditada y organizada”. En el artículo se refieren particularmente al escrito de Joaquín Villalobos, ex miembro del Ejército Revolucionario del Pueblo de El Salvador.

El ensayo de Villalobos fue escrito en la revista mexicana Nexos. Fast Check CL revisó el documento, en el que se puede observar que el tema principal del ensayo está centrado básicamente en el efecto que ha tenido la cercanía de Cuba con la izquierda en América Latina, haciendo también referencias a las protestas ocurridas en Chile, Ecuador y Colombia, en 2019.

Publicación en el Diario El Mercurio

¿Qué verificamos?

Al referirse al estallido social en Chile, el ex guerrilero realiza tres afirmaciones que Fast Check CL verificó gracias a revisión de prensa e información pública nacional.

1) “En Chile se incendiaron puestos policiales y penetraron a instalaciones militares” #Real

Una de las afirmaciones de su ensayo es que “en Chile incendiaron puestos policiales y penetraron a instalaciones militares”.

Esta información es real, según se pudo consignar mediante revisión de prensa nacional. Casetas de Carabineros fueron quemadas durante el Estallido, como las de: Maipú o Talca, y también la iglesia de la institución policial, San Francisco de Borja.

Además, el 12 de noviembre del 2019 desconocidos atacaron el Cuartel N°2 de la Escuela de Ingenieros Militares de San Antonio. Estos casos respaldan lo asegurado por Villalobos.

2) “Los daños alcanzaron 4.500 millones de dólares, incluyeron la destrucción de 70 de las 136 estaciones de metro” #Fake

Otra frase fue que “los daños alcanzaron 4.500 millones de dólares, incluyeron la destrucción de 70 de las 136 estaciones de metro”.

Acerca de esta información, se revisó prensa nacional y se encontró que la Cámara Chilena de la Construcción estimó en más de US $4.500 millones los daños a la infraestructura pública, tras el Estallido Social.

Sin embargo, esta información fue publicada en noviembre de 2019, mientras que en enero del 2020, el Ministerio de Hacienda indicó que las pérdidas estimadas en infraestructura pública eran de US $1.400 millones. Desmintiendo así, lo señalado por el ex guerrillero.

3) “Los extremistas causaron la muerte de 15 personas con los incendios, más del doble de los seis atribuibles a las policías” #Real

Finalmente, Villalobos aseguró que “los extremistas causaron la muerte de 15 personas con los incendios, más del doble de los seis atribuibles a las policías”. Lo anterior usando como referencia la información disponible en Wikipedia.

Para confirmar esto, se consultó a la Fiscalía Nacional, quienes indicaron que en total se registraron 31 fallecidos a causa del Estallido Social. De aquellos, se especifica que: cuatro murieron por acción de agentes del Estado, dos se encontraban detenidos y bajo custodia, y los restantes 25 por distintos motivos.

Entre estos últimos, figuran 15 fallecidos cuya causa indicada es la inhalación de monóxido de carbono, producto de los incendios, tal como afirmó Villalobos. Además, también es cierto que seis de ellos son atribuibles a las fuerzas públicas.

“El comandante guerrillero favorito de Fidel Castro”

Para conocer más sobre Joaquín Villalobos, Fast Check CL revisó un perfil que le realizó el periódico británico, Financial Times, en el 2015.

El exguerrillero pasó 22 años en rebelión, 15 de ellos, de 1977 a 1992, como Comandante del Ejército Revolucionario del Pueblo, el brazo militar de élite, a cargo de 3.000 hombres de una coalición insurgente conocida como el Frente Farabundo de Martí de Liberación Nacional (FMLN). Su lucha era contra el gobierno de El Salvador, financiado por EE.UU.

Joaquín Villalobos, al centro, cuando era comandante guerrillero
bbc.com

“La captura o liquidación de Villalobos, el comandante guerrillero favorito de Fidel Castro, se convirtió en el premio más buscado por sus enemigos y sus partidarios en Washington”, relata el escritor del perfil, John Carlin.

Sin embargo, entre 1990 y 1992, cuando la ONU dirigió conversaciones entre los guerrilleros y el gobierno salvadoreño, Villalobos selló la paz. En 1995, el ex comandante marxista, decide retirarse en Inglaterra para finalmente nacionalizarse inglés en el 2009. “Me convencieron de que tenía que salir -de El Salvador-”, comenta el ex comandante.

Villalobos explica que “si me hubiera quedado, me iban a matar o me iban a destruir políticamente. La izquierda me odiaba porque había abandonado mi vieja noción religiosa de la política y me había convertido en socialdemócrata. La derecha me odiaba, bueno, por razones obvias”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.