(Imagen) “Ana García, Pareja de Senador Navarro asesora del Minsal por $5 millones de pesos al mes”: #Impreciso

El equipo de Fast Check CL verificó una imagen que circula por redes sociales que indica que la pareja del Senador Alejandro Navarro, sería una asesora del Ministerio de Salud y que ganaría 5 millones de pesos mensuales. Dicha información la catalogamos como falsa.

Fast Check CL verificó una imagen que circula por redes sociales que indica que la pareja del Senador Alejandro Navarro, sería una asesora del Ministerio de Salud y que ganaría 5 millones de pesos mensuales. Dicha información la catalogamos como imprecisa, porque García, no es su pareja, no ganó el monto consignado, pero sí estuvo contratada en el Minsal.


Por Camila González

Un tweet con la imagen del senador Alejandro Navarro con el texto: “Ana García, pareja del Senador Alejandro Navarro designada como Asesora del Ministerio de Salud por $5 millones de pesos al mes”.

El viral fue publicado el día 17 de agosto, por la cuenta de Twitter Movimiento ADN, que en su descripción del perfil se identifican como la “ALIANZA DEMOCRÁTICA NACIONAL: Somos un movimiento político formado por chilenos que aman a Chile” con más de 4.700 seguidores.

Tweet a verificar

Alejandro Navarro Brain del Partido País Progresista, es Senador de la República por la Región del Biobío desde el año 2006 hasta la actualidad. Anteriormente fue diputado por tres periodos consecutivos entre el año 1994 y 2006, según la información de las “Reseñas biográficas parlamentarias” de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.

En primer lugar, el dato que verificamos es que la pareja actual del senador por la región del Biobío, es Carolina Aedo, vicepresidenta de las Relaciones Internacionales del Partido País Progresista, periodista con Magister en Comunicación Estratégica y Negocios, y madre de dos de sus dos últimos hijos, la última nació en enero de este año.

Por ende, Ana García ya no es su pareja. Esa información es falsa.

Asesora y ex pareja

En segunda instancia, el equipo de Fast Check CL buscó a la ex pareja del senador: Ana Paola García Sciaraffia, a través del portal de la Superintendencia de Salud, en el “Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud”.

Ana García posee el título de médico cirujano de la Universidad de Concepción y su especialidad es Medicina Interna.

Certificado de la médico cirujano, Ana García

Por transparencia activa del Ministerio de Salud, el equipo de Fast Check CL verificó que la médico cirujano, Ana García estuvo contratada en la repartición, en la “Dotación a Honorarios” del año 2014, desde el primer día del segundo mandato de la expresidenta, Michelle Bachelet.

Según la información del Minsal, la señora García tuvo la función de: “Asesorar a la Sra. ministra en temas relacionados con hospitales, municipios, redes asistenciales y otras tareas encomendadas por el Jefe de Gabinete” durante el 11 de marzo de 2014 y el 30 de junio del mismo año.

Transparencia activa Ministerio de Salud 2014

Nuevamente en la doctora García fue requerida por tres meses para asesorar al Ministerio de Salud, para la función de “Asesorar en el Gabinete Ministerial en materias tales como: coordinar equipos profesionales relacionadas con Ministerios de Salud y Justicia, colaborar en implementación de compromisos de Gobierno relacionados a programas odontológicos entre otras cosas”, entre enero y marzo de 2015.

Transparencia activa Ministerio de Salud 2015

Hubo una tercera asesoría en el año 2016, la doctora García se desempeñó en “Asesorar a la Sra. ministra en temas relacionados con hospitales, municipios, redes asistenciales y otras tareas encomendadas por el Jefe de Gabinete”, esta vez por un monto superior de $3.643.500 bruto.

Transparencia activa Ministerio de Salud 2016

En el “Historial de Ministros de Salud” entre las fechas antes señaladas, las máximas autoridad sanitaria del país fueron en primer lugar Helia Molina Milman (2014) y luego Carmen Castillo Taucher (2015-2018).

Carmen Castillo, exministra de Salud.

Ana García recibió un pago mensual de $3.500.000 bruto mensual en las primeras dos ocasiones, y $3.643.500 bruto en el año 2016. Sin embargo, buscando información actualizada, se puede determinar que no existen antecedentes con relación a las asesoría de la doctora García al Ministerio de Salud, ni menos que tenga un sueldo de $5 millones.

Por otra parte, la doctora Ana García tiene otros contratos con el Ministerio de Salud en el año 2010 y 2013, por su función en Medicina Interna. Además de haber trabajado en el Hospital San José y el Hospital del Salvador

Por lo tanto, la imagen analizada es #imprecisa, ya que por una parte, la actual pareja del senador (Carolina Aedo) nunca ha sido asesora del Minsal. Y su ex pareja, Ana García, lo fue, pero en 2014, 2015 y 2016. Sin embargo, tampoco tuvo un sueldo de $5 millones como se manifiesta. 

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.