Fundación Ronald McDonald se adjudica fondo del Estado para organizaciones sociales: #Impreciso

Se trata del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de interés público, al cual la Fundación Para la Infancia Ronald McDonald postuló pero no resultó beneficiaria del fondo.

Se trata del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de interés público. La Fundación Para la Infancia Ronald McDonald postuló, obteniendo lo necesario para adjudicarlo, pero el contexto de pandemia evitó que fuera beneficiaria.


Por Emilio Carrera Paiva.

El pasado 25 de agosto, la cuenta de Twitter @blanquito_amor publicó un tuit informando que la Fundación Para la Infancia Ronald McDonald se habría adjudicado un fondo concursable de la Secretaría General de Gobierno por siete millones de pesos. El fondo sería para promover hábitos de vida saludable.

Se trata del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), anunciado el 5 de marzo de 2020, por la Secretaría General de Gobierno (Segegob). Éste, según se informa en su sitio web, implica un monto mayor a los $1.400 millones y su objetivo es “fortalecer a organizaciones cuya finalidad sea la promoción del interés general en materias de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, voluntariado y cualquiera otra de bien común”. 

¿Se ganaron el fondo?

Para verificar si la Fundación Ronald McDonald fue beneficiada por este fondo concursable, el equipo de Fast Check CL revisó el estado del concurso. En este se encuentra el listado de proyectos que fueron adjudicados con el fondo, con fecha del 24 de agosto de 2020.

En este listado, figuran 16 proyectos adjudicados con el fondo, 163 en lista de espera y 88 “no adjudicados”. Dentro de estos últimos se encuentra la Fundación Ronald McDonald, con su proyecto “Talleres educativos de promoción de hábitos saludables: Mejorando la infancia”, en la comuna de Providencia. 

Lanzamiento del Fondo de Fortalecimiento.
https://fondodefortalecimiento.gob.cl/

Lo perdieron por el Covid-19

Sin embargo, Fast Check CL contactó a Segegob, quienes señalaron que la Fundación, tras su postulación, obtuvo nota 6,1, lo que permitía la adjudicación del fondo. Motivo por el cual sí figuró en el listado de proyectos admitidos.

El problema es que los beneficiarios directos del proyecto de la Fundación son establecimientos educacionales y jardines infantiles. Éstos, por normativa sanitaria, no están funcionando, ni hay fecha confirmada por las autoridades para el regreso a las clases presenciales. “Es por ello que la ejecución del proyecto se vuelve inviable”, indican desde la Segegob.

Este error absolutamente involuntario se da en el marco de una buena evaluación técnica del proyecto y contaba con cuatro votos para ser aprobado“, asegura el organismo estatal. Sin embargo, considerando la inhabilidad para la ejecución del proyecto, se retrotrae la decisión.

Por este motivo, la información difundida fue catalogado por nosotros como imprecisa, al concluir que la fundación sí se adjudicó en primera instancia el fondo, pero lo perdió debido a las condiciones actuales de las escuelas en contexto de pandemia.

¿La Fundación es de la cadena McDonald?

La Fundación Para la Infancia Ronald McDonald, dispone de espacios físicos para acoger a las familias que deben viajar lejos para tratar enfermedades de sus hijos.

También dispone de salas en donde los familiares pueden descansar mientras los hijos son tratados. Y por último, poseen un programa de atención rural de salud a través de la habilitación de un vehículo como consultorio móvil.

https://fundacionronald.cl/

Una interrogante que surgió a raíz del hilo en Twitter fue sobre si la fundación es parte de la multinacional cadena de comida rápida McDonald. De hecho en el mismo tuit por se señala que “la fundación de McDonald” se adjudicó el fondo.

En ese contexto, fue la cuenta de la misma fundación, @FIRMchile, quienes respondieron en aquel hilo: “La Fundación para la Infancia Ronald McDonald, es una organización independiente de la cadena de comida rápida”.

Según cuentan en su sitio web, la Fundación comienza a operar en Chile en 1999. Es miembro de la Casa de Caridad Ronald McDonald (RMHC, por sus siglas en inglés), una organización independiente y sin fines de lucro, que opera en más de 64 países en el mundo.

Cabe destacar que en el sitio web de la RMHC, afirman que la empresa McDonald les aporta con donaciones y voluntarios, promociones de marketing relacionadas a la causa y espacios para la recolección de donaciones. Tal como un privado aporta a una ONG.

Sin embargo, la Fundación Ronald McDonald forma parte de la RMHC y ninguna de estas depende de la cadena internacional McDonald’s. Son organizaciones independientes.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.