Falleció Raquel del Carmen Peña madre de Geraldo Monarez Peña… murió sin saber dónde está su hijo detenido en octubre 2019: #Real

El equipo de Fast Check CL revisó un hilo compartido en Twitter que afirmaba la muerte de Raquel del Carmen Peña, madre de Geraldo Monarez, quien está desaparecido desde octubre de 2019 en Concepción. Tras las investigación pudimos catalogar este tuit como real.

El equipo de Fast Check CL revisó un hilo compartido en Twitter que afirmaba la muerte de Raquel del Carmen Peña, madre de Geraldo Monarez, quien está desaparecido desde octubre de 2019 en Concepción. Tras las investigación pudimos catalogar este tuit como real.


Por Jorge Vidal

El pasado 30 de agosto, la cuenta Twitter @ianela compartió un hilo informando sobre el fallecimiento de Raquel del Carmen Peña, madre de Geraldo Monarez Peña de 55 años, desaparecido tras haber sido presuntamente detenido por Carabineros en la comuna de Hualpén, en la región del Biobío el 28 de octubre de 2019

El equipo de Fast Check CL, a petición de nuestros usuarios en redes sociales, investigó y pudo constatar que efectivamente la madre de Geraldo Monarez falleció el día 25 de agosto de 2020, sin tener conocimiento del actual paradero de su hijo, quien padece de una leve esquizofrenia. 

Antecedentes cruzados

FastCheck CL revisó información cruzada en el Registro Civil mediante la búsqueda del certificado de nacimiento de Geraldo Monarez y confirmó el vínculo familiar con Raquel del Carmen Peña, quien figura como su madre en el documento.

Además, pudimos verificar el deceso de la madre de Geraldo mediante el certificado de defunción que consultamos también en el Registro Civil, en este se indica que falleció el 25 de agosto de este año.

Estos datos son fácilmente contrastables, sin embargo, por respeto a la privacidad de las personas involucradas, no publicaremos sus respectivos certificados.

Antecedentes del caso

Jacqueline Monarez, hermana de Geraldo, indicó a TVN que su sobrina fue testigo de la detención de Geraldo en las afueras del Hogar de menores Tupahue en Hualpén y que este fue esposado y escoltado por Carabineros mientras pedía auxilio. 

Ante esta situación, según consigna una nota publicada por el mismo medio el 13 de diciembre de 2019,  Raquel del Carmen Peña se acercó a la 4ta Comisaría de Carabineros en Hualpén consultando por su hijo, quienes aseguraron que no habían detenido a nadie

A través de un recurso de amparo la Corte de Apelaciones de Concepción pidió un informe a Carabineros de Chile, quienes indicaron que no existen registros  que ese día personal policial haya participado en algún procedimiento en las cercanías del hogar de menores Tupahue.

Archivo 24 Horas

El equipo de Fast Check CL se comunicó con la Fiscalía Local del Concepción para consultar sobre el caso, quienes señalaron que actualmente hay una investigación en curso a cargo del fiscal Nelson Vigueras, en conjunto a la  Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, para establecer lo sucedido con Geraldo Monarez Peña.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.