Personas contagiadas de covid no podrán votar en el plebiscito: #Real

Tras cambiar en múltiples ocasiones su postura respecto al voto de las personas contagiadas de covid-19, el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó el 31 de agosto que estas personas no podrán votar en el plebiscito del 25 de octubre.

Tras cambiar en múltiples ocasiones su postura respecto al voto de las personas contagiadas de covid-19, el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó el 31 de agosto que estas personas no podrán votar en el plebiscito del 25 de octubre.


Por Gabriela Tapia

Con la llegada de la pandemia, diversos ámbitos de la vida han cambiado su forma de operar: las elecciones no fueron la excepción. A casi 50 días del plebiscito constitucional existen dudas sobre la posibilidad de votar de quienes estén contagiados de covid-19.

Desde el día 26 al 31 de agosto el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría, se refirió en distintos medios sobre el voto de los contagiados. En este plazo de cinco días, la autoridad del Servel transitó desde la posibilidad de voto a domicilio a su completo rechazo.

Cambio de estrategia

Al ser consultado los días 26 y 30 de agosto por distintos medios, Patricio Santamaría aún mantenía viva la posibilidad de voto para los pacientes covid-19 positivos.

La autoridad aseguró a CNN que “hemos estado trabajando con correos la posibilidad de que vayan a dejarle el voto” y a Tele13 Radio que “si hay voluntad, hay tiempo para habilitar el voto de personas contagiadas con Covid-19“.

Sin embargo, el día 31 de agosto en entrevista con Radio Agricultura, el presidente del Servel cerró a la posibilidad de ir a buscar los votos de los contagiados a domicilio. En esta oportunidad mencionó que “eso requería legislación que implica más gasto, y debía dictarse por el Ejecutivo”.

Es por tal razón que declaramos REAL la información que circuló hace cuatro días en La Tercera, donde fuentes del gobierno señalaban que esta decisión habría sido tomada días atrás.

En la oportunidad, nos contactamos con el Servel, quienes no pudieron confirmarnos esta información, que ya es de público conocimiento.

Colisión de derechos

Este tema ha sido ampliamente debatido, ya que al no permitir a los contagiados votar, en pos de evitar contagios, pone en pugna el derecho a la salud y políticos.

Al respecto, Santamaría aseguró que esto no es un impedimento del Servel, sino de la autoridad sanitaria, que dicta las cuarentenas obligatorias para contagiados y casos sospechosos.

Además, manifestó que en todas las elecciones hay personas que no pueden acudir a sus locales de votación.

“Esto ocurre siempre, en todas las elecciones. Las personas sufren infartos, las que están hospitalizadas o en reposo absoluto y no pueden moverse no pueden votar. No es que el Servel se lo impida, pero no pueden llegar al lugar de votación“.

Patricio Santamaría, Presidente del Servel.
Entrevista con Radio Agricultura.

Reglamento elecciones

El día de hoy fue publicado en el Diario Oficial, el reglamento para las elecciones propuesto por el Servel. Este indica las normas sanitarias que deberán tenerse presente para el desarrollo de la votación.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.