Personas contagiadas de covid no podrán votar en el plebiscito: #Real

Tras cambiar en múltiples ocasiones su postura respecto al voto de las personas contagiadas de covid-19, el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó el 31 de agosto que estas personas no podrán votar en el plebiscito del 25 de octubre.

Tras cambiar en múltiples ocasiones su postura respecto al voto de las personas contagiadas de covid-19, el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó el 31 de agosto que estas personas no podrán votar en el plebiscito del 25 de octubre.


Por Gabriela Tapia

Con la llegada de la pandemia, diversos ámbitos de la vida han cambiado su forma de operar: las elecciones no fueron la excepción. A casi 50 días del plebiscito constitucional existen dudas sobre la posibilidad de votar de quienes estén contagiados de covid-19.

Desde el día 26 al 31 de agosto el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría, se refirió en distintos medios sobre el voto de los contagiados. En este plazo de cinco días, la autoridad del Servel transitó desde la posibilidad de voto a domicilio a su completo rechazo.

Cambio de estrategia

Al ser consultado los días 26 y 30 de agosto por distintos medios, Patricio Santamaría aún mantenía viva la posibilidad de voto para los pacientes covid-19 positivos.

La autoridad aseguró a CNN que “hemos estado trabajando con correos la posibilidad de que vayan a dejarle el voto” y a Tele13 Radio que “si hay voluntad, hay tiempo para habilitar el voto de personas contagiadas con Covid-19“.

Sin embargo, el día 31 de agosto en entrevista con Radio Agricultura, el presidente del Servel cerró a la posibilidad de ir a buscar los votos de los contagiados a domicilio. En esta oportunidad mencionó que “eso requería legislación que implica más gasto, y debía dictarse por el Ejecutivo”.

Es por tal razón que declaramos REAL la información que circuló hace cuatro días en La Tercera, donde fuentes del gobierno señalaban que esta decisión habría sido tomada días atrás.

En la oportunidad, nos contactamos con el Servel, quienes no pudieron confirmarnos esta información, que ya es de público conocimiento.

Colisión de derechos

Este tema ha sido ampliamente debatido, ya que al no permitir a los contagiados votar, en pos de evitar contagios, pone en pugna el derecho a la salud y políticos.

Al respecto, Santamaría aseguró que esto no es un impedimento del Servel, sino de la autoridad sanitaria, que dicta las cuarentenas obligatorias para contagiados y casos sospechosos.

Además, manifestó que en todas las elecciones hay personas que no pueden acudir a sus locales de votación.

“Esto ocurre siempre, en todas las elecciones. Las personas sufren infartos, las que están hospitalizadas o en reposo absoluto y no pueden moverse no pueden votar. No es que el Servel se lo impida, pero no pueden llegar al lugar de votación“.

Patricio Santamaría, Presidente del Servel.
Entrevista con Radio Agricultura.

Reglamento elecciones

El día de hoy fue publicado en el Diario Oficial, el reglamento para las elecciones propuesto por el Servel. Este indica las normas sanitarias que deberán tenerse presente para el desarrollo de la votación.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.