Plan Fondéate en tu casa 2.0

Desde que se anunció el Plan “Fondéate en tu casa” hace más de una semana, han habido varias contradicciones en las indicaciones entre las propias autoridades de gobierno. Fast Check CL decidió explicar los cambios sufridos y destacar cuáles serán realmente los criterios de este permiso especial de fiestas patrias.

Desde que se anunció el Plan “Fondéate en tu casa” hace más de una semana, han habido varias contradicciones en las indicaciones entre las propias autoridades de gobierno. Fast Check CL decidió explicar los cambios sufridos y destacar cuáles serán realmente los criterios de este permiso especial de fiestas patrias.


Por Camila González y Gabriela Tapia

A nueve días para la celebración del 18 de septiembre, ya existe preocupación sobre cómo se llevarán a cabo este año las tradicionales Fiestas Patrias en contexto de pandemia. Con las normativas de distanciamiento social y la prohibición de eventos masivos, estas fiestas serán en casa.

En conocimiento de esto, el Ministerio de Salud anunció la semana pasada el lanzamiento del plan “Fondéate en tu casa”, el cual permite celebraciones dieciocheras a menor escala.

Cambios en el camino

El día miércoles 2 de septiembre, las autoridades de salud dieron a conocer “Fondéate en tu casa” para pasar un 18 seguro. En este contexto, se mencionó que se habilitaría un permiso especial en la Comisaría Virtual para que hasta cinco personas pudieran acudir a una vivienda particular a celebrar. 

Este punto fue uno de los más confusos, producto de que el actual ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó en el programa Estado Nacional que se podían “reunir con un máximo de 5 personas adicionales a las que habitan en tu hogar y 10 personas en total en espacios abiertos”.

Fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga el que contradijo las declaraciones de la máxima autoridad sanitaria del país, señalando que los permisos eran para cinco personas externas, y no contaba a los integrantes de la vivienda.

Al inicio de este Plan, cuando recién se comunicó, todos los chilenos y chilenas podían optar al permiso, pero luego éste fue acotado a todas las comunas que no se encontraran en cuarentena.

Para conocer el estado en que se encuentra tu comuna, puedes revisar el Mapa de la situación comunal que realizó el gobierno, y que te lo dejamos aquí.

Tras el anuncio, las reacciones fueron instantáneas. Uno de las críticas de la medida vino desde el propio gobierno: fue el intendente de la región del Bío Bío, Sergio Giacaman, quien manifestó que no era una buena medida para su región, “para esas comunas que están en fase 1 le pedimos al ministro de Salud evaluar, porque es una medida permisiva y contradictoria con la implementación de las cuarentenas”.

Intendente de la región del Bío Bío, Sergio Giacaman

El plan dieciochero definitivo  

Tras toda la polémica en la que se vio envuelto este Plan, finalmente, este lunes 7 de septiembre se dio a conocer el que sería el plan definitivo para las fiestas patrias.

Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre las autoridades anunciaron que se permitirán reuniones de máximo cinco personas –adicionales a las que habitan en el hogar– en espacios privados (residencias particulares) y 10 personas en total en espacios públicos abiertos (parques, plazas, pasajes, etc) en comunas en Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada.

Comunas en Transición

En lo que respecta a permisos, en las comunas en Transición solo se podrá sacar un permiso durante los tres días de fiestas, dentro y fuera de la comuna.

Comunas en Preparación, Apertura inicial y avanzada

Para aquellas que se encuentran en Preparación, Apertura inicial y Apertura Avanzada, no se necesitan permisos a menos que se quiera ingresar a una comuna de Transición.

Toque de queda modificado

Entre las medidas a destacar se encuentran el adelanto del toque de queda a las 21:00 horas., la prohibición de eventos masivos (fondas) y la prohibición de traslado interregional. Además, se establecerán cordones sanitarios en diversos puntos del país: Región de Valparaíso, Región Metropolitana, Gran Concepción y Temuco y Padre las Casas.

Comunas en cuarentena: sin permiso

Pese a todo lo dicho anteriormente, las personas dentro de las comunas en cuarentena no podrán optar a estos permisos de celebración: no se podrá ingresar ni salir de aquellos sectores en Fase 1.

Las comunas en Fase 1 que no podrán optar al Plan Fondéate en tu casa a la fecha, ascienden a un total de 53, teniendo en cuenta las modificaciones del día de hoy 9 de septiembre que mencionaron en el reporte diario, donde 10 comunas entraron en cuarentena y solo tres pasaron a transición.

Así lo aseguró el Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, quien durante la pauta del 6 de septiembre dijo “este es un Gobierno que escucha y que atiende (…) hemos tomado la decisión de que ese permiso especial, transitorio, para el día 18, 19 y 20 de septiembre va a excluir a aquellas comunas que estén en paso 1, de cuarentena”.  

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.