Plan Fondéate en tu casa 2.0

Desde que se anunció el Plan “Fondéate en tu casa” hace más de una semana, han habido varias contradicciones en las indicaciones entre las propias autoridades de gobierno. Fast Check CL decidió explicar los cambios sufridos y destacar cuáles serán realmente los criterios de este permiso especial de fiestas patrias.

Desde que se anunció el Plan “Fondéate en tu casa” hace más de una semana, han habido varias contradicciones en las indicaciones entre las propias autoridades de gobierno. Fast Check CL decidió explicar los cambios sufridos y destacar cuáles serán realmente los criterios de este permiso especial de fiestas patrias.


Por Camila González y Gabriela Tapia

A nueve días para la celebración del 18 de septiembre, ya existe preocupación sobre cómo se llevarán a cabo este año las tradicionales Fiestas Patrias en contexto de pandemia. Con las normativas de distanciamiento social y la prohibición de eventos masivos, estas fiestas serán en casa.

En conocimiento de esto, el Ministerio de Salud anunció la semana pasada el lanzamiento del plan “Fondéate en tu casa”, el cual permite celebraciones dieciocheras a menor escala.

Cambios en el camino

El día miércoles 2 de septiembre, las autoridades de salud dieron a conocer “Fondéate en tu casa” para pasar un 18 seguro. En este contexto, se mencionó que se habilitaría un permiso especial en la Comisaría Virtual para que hasta cinco personas pudieran acudir a una vivienda particular a celebrar. 

Este punto fue uno de los más confusos, producto de que el actual ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó en el programa Estado Nacional que se podían “reunir con un máximo de 5 personas adicionales a las que habitan en tu hogar y 10 personas en total en espacios abiertos”.

Fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga el que contradijo las declaraciones de la máxima autoridad sanitaria del país, señalando que los permisos eran para cinco personas externas, y no contaba a los integrantes de la vivienda.

Al inicio de este Plan, cuando recién se comunicó, todos los chilenos y chilenas podían optar al permiso, pero luego éste fue acotado a todas las comunas que no se encontraran en cuarentena.

Para conocer el estado en que se encuentra tu comuna, puedes revisar el Mapa de la situación comunal que realizó el gobierno, y que te lo dejamos aquí.

Tras el anuncio, las reacciones fueron instantáneas. Uno de las críticas de la medida vino desde el propio gobierno: fue el intendente de la región del Bío Bío, Sergio Giacaman, quien manifestó que no era una buena medida para su región, “para esas comunas que están en fase 1 le pedimos al ministro de Salud evaluar, porque es una medida permisiva y contradictoria con la implementación de las cuarentenas”.

Intendente de la región del Bío Bío, Sergio Giacaman

El plan dieciochero definitivo  

Tras toda la polémica en la que se vio envuelto este Plan, finalmente, este lunes 7 de septiembre se dio a conocer el que sería el plan definitivo para las fiestas patrias.

Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre las autoridades anunciaron que se permitirán reuniones de máximo cinco personas –adicionales a las que habitan en el hogar– en espacios privados (residencias particulares) y 10 personas en total en espacios públicos abiertos (parques, plazas, pasajes, etc) en comunas en Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada.

Comunas en Transición

En lo que respecta a permisos, en las comunas en Transición solo se podrá sacar un permiso durante los tres días de fiestas, dentro y fuera de la comuna.

Comunas en Preparación, Apertura inicial y avanzada

Para aquellas que se encuentran en Preparación, Apertura inicial y Apertura Avanzada, no se necesitan permisos a menos que se quiera ingresar a una comuna de Transición.

Toque de queda modificado

Entre las medidas a destacar se encuentran el adelanto del toque de queda a las 21:00 horas., la prohibición de eventos masivos (fondas) y la prohibición de traslado interregional. Además, se establecerán cordones sanitarios en diversos puntos del país: Región de Valparaíso, Región Metropolitana, Gran Concepción y Temuco y Padre las Casas.

Comunas en cuarentena: sin permiso

Pese a todo lo dicho anteriormente, las personas dentro de las comunas en cuarentena no podrán optar a estos permisos de celebración: no se podrá ingresar ni salir de aquellos sectores en Fase 1.

Las comunas en Fase 1 que no podrán optar al Plan Fondéate en tu casa a la fecha, ascienden a un total de 53, teniendo en cuenta las modificaciones del día de hoy 9 de septiembre que mencionaron en el reporte diario, donde 10 comunas entraron en cuarentena y solo tres pasaron a transición.

Así lo aseguró el Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, quien durante la pauta del 6 de septiembre dijo “este es un Gobierno que escucha y que atiende (…) hemos tomado la decisión de que ese permiso especial, transitorio, para el día 18, 19 y 20 de septiembre va a excluir a aquellas comunas que estén en paso 1, de cuarentena”.  

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Si no retiran la denuncia, no les vamos a pagar”: más de 120 trabajadores han demandado a ASEDO por incumplimientos laborales

La empresa de limpieza ASEDO, ya cuestionada por organismos públicos por presunta estafa, enfrenta ahora otro flanco: 55 denuncias laborales presentadas por 128 trabajadoras y trabajadores, quienes denuncian un patrón sistemático de vulneraciones a sus derechos. Fast Check CL revisó las causas y conversó con tres extrabajadoras que aún esperan respuesta por parte de la empresa y su dueño, Luis Moreno Cáceres.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

Últimos chequeos:

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.