Magallanes se disparó en casos de covid-19: #Real

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.


Por Fabián Padilla

La región de Magallanes y la Antártica Chilena cuenta con una población de un poco más de 178.000 habitantes y es la zona más austral de Chile. Su capital regional, Punta Arenas, que concentra la mayoría de la población regional, se encuentra pintada casi completa de rojo en el mapa Covid, desarrollado por el Gobierno de Chile, en referencia a la fase 1 del Plan “Paso A Paso”: Cuarentena.

Lo cierto es que Magallanes es la región más crítica en cuanto a la pandemia del Coronavirus al día de hoy y no sabemos si las autoridades están en un estado de alerta por una evolución desfavorable en el control sanitario del covid-19.

Evolución de casos positivos en Magallanes

La evolución de casos confirmados por región cada 100.000 habitantes muestra una curva en ascenso muy empinada, que se aleja de todas las regiones de Chile, demostrando que, mientras en el país se está controlando la situación, en el extremo sur de Chile, sucede lo opuesto.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

En el informe del día de hoy 14 de septiembre, se puede ver la media móvil de 7 días de los casos nuevos, donde al 7 de septiembre Magallanes tenía 80 casos cada 100.000 habitantes, dejando muy atrás al resto de la regiones.

Desde marzo hasta la quincena de agosto, los casos nuevos estuvieron en 20 (aprox) cada 100.000 habitantes, pero de ahí en más, la cifra escaló en 15 días hasta los números tope de la curva.

Informe Minsal Covid 14 de septiembre 2020

Casos Activos

Los casos activos de coronavirus, según la residencia de las personas contagiadas, muestra que Punta Arenas es la comuna líder en contagio, superando a otras como: Puente Alto, Valparaíso, Concepción y Antofagasta, que concentran a una gran cantidad de población en el país.

Mientras la tasa de casos activos es de 68 en la Metropolitana, 197 en Arica, o 169,3 en la región del Bío Bío, en Magallanes esta tasa de casos activos es de 719,3.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

Tasa de Mortalidad

La tasa de mortalidad en la región de Magallanes es de 46 y cuenta con 82 personas fallecidas, según indica el Informe Epidemiológico Nº 50 con corte el 9 de septiembre del 2020. Esto la deja como la región de la zona Sur con mayor número de muertes por coronavirus cada 100.000 habitantes.

Informe Epidemiológico Minsal Nº 50

Situación de Magallanes al 14 de septiembre

Hoy, en el reporte regional de Magallanes, se notificaron 113 casos nuevos de covid-19, de los cuales 83 son sintomáticos y 30 asintomáticos. 110 casos son de Punta Arenas (97,3% del total) y 3 de Puerto Natales. El domingo fallecieron dos personas, una de 94 y otra de 70 años y hoy tres nuevos casos, dejando 55 fallecidos en total.

Del total de hospitalizados en la región, el 64% corresponde a covid-19, donde 16 personas se encuentran en la UCI y 11 con asistencia de ventilación.

El periodista Daniel Matamala, en Tolerancia 0 del día domingo 13 de septiembre, señaló que si la situación de la región estuviera pasando en “Las Condes, Providencia o Santiago, estaríamos en cadena nacional hablando de esto, como pasa en Magallanes pareciera secundario”

“Magallanes hoy día tiene 77 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, eso es peor que cualquier región de Chile en cualquier momento de la pandemia”.

Daniel Matamala

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.