“El trabajo que realiza notarios conservadores en este país, una cosa muy poco conocida, muy poco valorada y que es gratuita”

Alfredo Martin, vicepresidente notario de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile en entrevista para Fast Check CL.

Alfredo Martin, vicepresidente notario de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile en entrevista para Fast Check CL.


*Política de Aclaración 15/09/20: El día 15 de septiembre fue modificado el artículo por petición del entrevistado, Alfredo Martin. En esta se modificación de la palabra “intervenir” por el término “actuar en el proceso”, buscando evitar malinterpretaciones.

Por Gabriela Tapia

Una de las críticas al plebiscito constitucional del próximo 25 de octubre ha sido las dificultades que tendrían los independientes en ser (de aprobarse la redacción de una nueva Carta Magna) convencionales. Una de las dificultades (rudimentarias) sería el costo y gestiones en las notarias para, por lo pronto, inscribirse como candidato.

Sobre esto se ha rumoreado que habría un cobro a los candidatos que no cuentan con apoyo de un partido político, supuestamente poniendo dificultades para la inscripción de sus firmas ante notario.

El equipo de Fast Check CL entrevistó al vicepresidente notario de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile, Alfredo Martin, quien nos aclaró este punto y conversó sobre el rol de los notarios en los procesos eleccionarios.


Alfredo Martin
Foto: Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile

(Sobre elecciones)”Todas las firmas que se hacen en notaría son enteramente gratuitas

Alfredo Martin, Vicepresidente Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile

Al momento de inscribir las firmas ante notario, ¿los candidatos independientes van a tener que hacer un pago? ¿Cómo asociación ustedes han tratado este tema?

Sí, lo primero es que nosotros estamos, y eso muy poca gente lo sabe, muy integrados a todo el proceso de elecciones, porque somos integrantes de las juntas electorales, delegados en los locales de votación, miembros del Colegio Escrutador. O sea, tenemos bajo nuestra responsabilidad una gran parte del proceso electoral.

Entonces tenemos una gran labor en esta materia y en esto exactamente se aplica fundamentalmente la ley 18.700 Sobre votaciones Populares y Escrutinios.

Esa ley establece en su artículo 179 que todas las actuaciones que la ley señala, deberán ser efectuadas de manera gratuita por los notarios.

Art Nº 79 Ley 18.700

¿Por qué entonces los posibles candidatos a convencionales han hecho comentarios críticos al tema de los costos notariales?

Desgraciadamente, nosotros hemos visto que muchos candidatos independientes cuando no logran reunir la cantidad de firmas, empiezan a escudarse en el tema del pago que tienen que realizar a los notarios.

En esta materia, todas las firmas que se hacen en notaría son enteramente gratuitas. Incluso más, nosotros en todos los procesos eleccionarios, cuando van candidatos independientes, trabajamos en las tardes, a las salidas de los metros, a la salida de los parques intercomunales, los sábados y los domingos en los lugares de mayor concentración de público, con los respectivos comandos de cada una de estas candidaturas tomando firmas de forma enteramente gratuita.

O sea, esto le consta, no sé si usted recuerda cuando hubo un inconveniente cuando fue el senador Guiller candidato a la Presidencia de la República, que él dijo que tenía problemas con los notarios para obtener las firmas, y a mi me correspondió contestarle que no éramos nosotros el problema: el problema era encantar a la gente para que fuera adherente a una determinada candidatura y que nosotros estábamos disponibles. Después me reuní con él y le manifesté que nos permitiera a nosotros organizar el aspecto notarial y en tres semanas reunió las firmas requeridas”.

“Un estigma muy popular que se ha ido instalando”

Alfredo Martin, Vicepresidente Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile

¿Qué podría comentar sobre esta información y que los trámites son caros, que ha circulado en redes sociales?

Es absolutamente un estigma, esa es la mentira más grande que puede existir. Chile es el país más barato de todo el continente en temas de actuaciones notariales. Si a una persona le parece que es caro certificar un documento conforme a su original por $500, si le parece que es caro hacer una declaración jurada por $2000, o sea, yo no sé qué es barato. 

Entonces eso que los trámites notariales, cuando estos trámites son los que generan seguridad y certeza jurídica para muchas actuaciones, los califican de caros, es porque la verdad se han hecho eco de un estigma muy popular que se ha ido instalando. Pero nadie ha podido decir ‘es caro frente a qué`.

Por ejemplo, si usted firma un contrato de arriendo en notaría, deja acreditado una serie de hechos que si no los dejara acreditados, porque los firmó en el living de la casa, en el comedor o sin intervención notarial, los va a tener que ir a acreditar a sede judicial y va a tener que tener un juicio para acreditar estos hechos, que le va a costar muchísimo más caro que lo que es acreditarlos en sede notarial.

Un profesor, doctor en derecho, don Santiago Zárate, hizo un análisis comparativo de los aranceles y señaló que Chile era el país más barato de todo el continente en cuanto a los cobros de derechos notariales.

Alfredo Martin
Foto: Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile

“Nosotros lo que hacemos es actuar en el proceso

Alfredo Martin, Vicepresidente Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile

¿Cuál ha sido el rol que ustedes han tenido en la Junta Electoral?

Desgraciadamente no es conocida nuestra tremenda actuación en las elecciones: Nosotros lo que hacemos es actuar en el proceso.

En las juntas electorales nos corresponde, primero, ver y revisar los colegios o los locales que están destinados a votación, designar vocales, conocer las excusas de los vocales y nombrar a los vocales de reemplazo, nombrar a todos los delegados que están a cargo de cada local de votación, preocuparnos que esos locales de votación cumplan con las normas de seguridad, de privacidad y tener que mantener constantes reuniones tanto con las municipalidades respectivas como con las fuerzas armadas.

Tenemos después que recibir los útiles electorales, entre los cuales están los votos, que quedan bajo nuestra custodia y nosotros repartimos en los distintos locales de votación y posteriormente somos los encargados de entregarles planillas de resultados al gobierno, al Ministerio del Interior. Y en este país si hay algo por lo que se han caracterizado las elecciones, es que los resultados se conocen muy prontamente.

Me permito recordar un hecho. La Unión Demócrata Independiente (UDI) como partido político hizo una elección de directiva con medios electrónicos y esa elección fracasó y nos pidieron a nosotros, como notarios, que interviniéramos para poderle dar validez y seguridad al proceso eleccionario. Esa es la labor que desarrollamos, generar seguridad y confianza.

Una labor “muy poco conocida, muy poco valorada y que es gratuita”

Alfredo Martin, Vicepresidente Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile

¿Usted cree que las y los chilenos reconocen el trabajo de los notarios en Chile?

Toda esta función que está desarrollándose, desde antes de la elección hasta con posterioridad en la elección, descansa fundamentalmente en el trabajo que realizan notarios y conservadores en este país: una cosa muy poco conocida, muy poco valorada y que es gratuita.

Cómo yo no voy a sentir un poco de molestia si he estado en pleno invierno parado en la salida del metro de Tobalaba desde las 7 de la tarde hasta las 10 de la noche acompañando a un determinado comando que está juntando firmas para su candidatura, con un abrigo sentado en una silla ahí tomando las firmas de las personas que quieren adherir a la candidatura y después dicen que nosotros somos el problema. 

Obviamente, que esa es una situación absolutamente anormal y desconocida, yo creo que usted les pregunta a los partidos políticos o a las personas independientes si han tenido problemas, o inconvenientes de los notarios para concurrir a lugares que no sean la notaría a obtener firmas, ellos les van a decir...

“Es una carga que la hacemos gustosos”

Alfredo Martin, Vicepresidente Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile

Pero esta labor no es conocida y la gente parece desconocer y criticar el rol de las notarias en estos procesos de elecciones populares.

Queda la sensación de que el notariado siempre está como siendo la piedra de tope de muchas cosas, de partida nuestra actuación está determinada en la ley, no es porque nosotros la queramos”.

Así parten los proyectos de ley y todo, pero como hay que pegarle a alguien que sale gratis, entonces nos topan a nosotros como punching ball y nos critican, no somos nosotros los que impusimos la obligación de que los independientes tuvieran que hacer las declaraciones ante notario, es una carga que la hacemos gustosos, como un aporte a la democracia, no la criticamos ni jamás nos han escuchado decir que queremos que se cambie la ley.

Usted ya me entiende que cambiar la ley para nosotros es un beneficio, no un sacrificio. Sin embargo, nos critican igual, en eso yo creo que hay poca objetividad, hay poco conocimiento y hay muy poca información”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.