“Alemania gastará $500.000.000 para promover la migración en Chile…Apuesta por colapsar Chile con inmigración africana”: #Fake

Fast Check CL revisó una publicación en un medio español donde se indica el aporte de $500.000.000 del país europeo hacia nuestro país con el objetivo de "colapsar" Chile con inmigración de población africana. Nuestro medio chequeó que la donación es real, pero tiene otro fin que el que señala el foro digital.

Fast Check CL revisó una publicación en un portal español Tradición Viva, donde el abogado chileno, René Fuchslocher Raddatz, ex candidato a concejal por Puerto Montt, escribió que “Alemania gastará $500.000.000 para promover la migración en Chile”, proveniente de África, en vez de “invertir en países de origen alemán”. La publicación es falsa.


Por Nicolás Villarroel Heufemann

A Fast Check CL llegó la solicitud de verificación de una publicación del medio español “Tradición Viva“, la que indica que Alemania gastará $500.000.000 para promover la migración en Chile con el fin de colapsar a nuestro país con inmigración de gente proveniente de África.

Screenshot de la publicación de “Tradición Viva”.

Según el portal Tradición Viva, que se define como una Asociación Editorial Tradicionalista dedicada a la temática religiosa y social, la donación fue oficializada el 21 de agosto pasado en el Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI), con la presencia del embajador de Alemania, Dr. Christian Hellbach y representantes de la Fundación Konrad Adenauer.

“Los fondos se destinarán para programas de sensibilización que insten políticas públicas para la construcción de una sociedad receptora. Es decir, que Chile esté preparado para la integración de los migrantes, que por ahora provienen fundamentalmente de Venezuela y Haití, pero ya se espera que empiecen a llegar desde África, pues se han abierto rutas aéreas entre Santiago de Chile y Johannesburgo y Adís Abeba.”

Tradicición Viva

En el texto de Tradición Viva se menciona que la República Federal de Alemania apoya públicamente los programas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados y Migrantes, lo que “tendría relación con las ONG’s alemanas que cooperan indirectamente con actividades terroristas en Chile, como es el caso del Instituto de Teología y Política (ITP) o en el financiamiento de grupos de izquierda radical”.

Sí hubo donación, pero la información fue tergiversada

Fast Check CL se comunicó con el Instituto Católico Chileno de Migración (INCAMI) para aclarar los hechos y, efectivamente, confirmamos que Alemania donó 500 millones de pesos a Chile, pero con otro objetivo diferente al que plantea el portal Tradición Viva.

De hecho, tras conversar con Fast Check CL, el INCAMI publicó un comunicado para aclarar esta información falsa.

Aclaración hecha por la INCAMI.

Desde la institución nos señalaron que ellos no recibieron el dinero, sino objetos y cosas como: 100 cajas de alimentos, computadores y celulares que fueron entregados a migrantes, que se encuentren en una situación compleja.

Aclarar que ni INCAMI, ni Fundación Konrad-Adenauer ni la República Federal de Alemania tienen el objetivo de promover la inmigración a Chile. Más bien, la Fundación Konrad-Adenauer trata de utilizar los fondos del proyecto para contribuir a mejorar la situación de los migrantes que ya viven en Chile (…)”, se indica en el comunicado.

Comunicado INCAMI

Fast Check CL se contactó con el representante de la Fundación Konrad Adenauer en Chile, Andreas Klein, quien agregó que otra medida que la Fundación apoya en este contexto es un magister en gestión pública para migrantes venezolanos en la Universidad Autónoma.

“Este programa especial está diseñado para entrenar a los jóvenes venezolanos con la esperanza de que puedan volver a su país de origen en un futuro próximo para participar en la reconstrucción democrática de su país”, dice Klein.

Evento donde se celebró la donación de Alemania y que contó con el embajador alemán, la Fundación Konrad Aenauer y la INCAMI.
Foto: INCAMI

El abogado y ex candidato UDI a concejal de Puerto Montt que firmó la nota

Fast Check CL también consultó a la persona que firmó la nota, el abogado René Fuchslocher Raddatz, quien es director del bufete de abogados Fuchslocher, Bogdanic & Asociados (FBA), el cual ejerce en las ciudades de Puerto Montt y Osorno.

René Fuchslocher Raddatz.
Foto: FBA.

Según Fuchslocher, “el titular no guarda relación con el texto. El texto es mío, pero ni el título ni el subtitulo lo son”. Además, recalca que la gran parte del texto fue extraído textualmente del INCAMI, lo que efectivamente es así, pero también hay párrafos previamente mencionados, que no tienen un sustento para afirmar lo que dicen.

El abogado agrega que “lo de la cooperación de ONG europeas con algunos organismos ligados a la “causa mapuche” no se relaciona tampoco con la migración y no se ha insinuado siquiera. Sí corresponde a un intervencionismo extranjero, que es bueno que se conozca, para que los lectores saquen su propias conclusiones”.

Pero, al final del texto menciona que el Instituto de Teología y Política (ITP), con sede en la ciudad de Münster, “contribuye al apoyo internacional y financiamiento de grupos de izquierda radical que, enmascarados en reivindicaciones indígenas, mantienen guerrillas y realizan atentados en la zona centro-sur del país”, siendo contradictorio con la respuesta entregada a este medio.

Respecto al punto del “colapso” que provocaría la inmigración de gente africana, Fuchslocher, quien fuera candidato a concejal por Puerto Montt en algún momento, indica que “la apertura de rutas aéreas a Sudáfrica y Etiopía son hechos públicos y notorios. El que lleguen más inmigrantes de África es una posibilidad cierta, pero no se relaciona directamente con la donación del gobierno alemán ni se ha mencionado así”.

No hay vuelo directo de Chile a África

El texto de Tradición Viva se indica que “Chile esté preparado para la integración de los migrantes, que por ahora provienen fundamentalmente de Venezuela y Haití, pero ya se espera que empiecen a llegar desde África, pues se han abierto rutas aéreas entre Santiago de Chile y Johannesburgo y Adís Abeba”.

Fast Check CL buscó rutas y líneas aéreas directas entre el Aeropuerto de Pudahuel y Johannesburgo (Sudáfrica) y Adís Adeba (Etiopía), pero no encontró vuelos directos entre nuestro país y las naciones africanas. Solamente, en 2016 LATAM Airlines inaguró una ruta entre Sao Paulo (Brasil) y la capital de Sudáfrica.

Información falsa

Tras recabar toda la información, Fast Check CL declara como #fake la publicación de Tradición Viva, ya que en ningún caso la donación de Alemania tiene el fin de “promover la migración en Chile” de personas de África.

Además, en la publicación original de la INCAMI sobre el evento en cuestión, nunca se menciona algo sobre algún incremento de la llegada de población africana hacia el país, por lo que esta información se afirma sin ningún sustento alguno.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.