“Soy partidario de reprimir con energía”: Senador José Miguel Insulza sobre evasiones al metro, previo al Estallido Social: #Real

Una imagen publicada en Facebook señala que el senador Jose Miguel Inzulsa habría declarado, el pasado 18 de octubre, previo al Estallido Social, “soy partidario de reprimir con energía”, en relación a las evasiones masivas. El equipo de Fast Check CL constató que es real, el parlamentario lo afirmó y anoche lo comentó en el programa Tolerancia Cero.

Una imagen publicada en Facebook señala que el senador Jose Miguel Inzulsa habría declarado, el pasado 18 de octubre, previo al Estallido Social, “soy partidario de reprimir con energía”, en relación a las evasiones masivas. El equipo de Fast Check CL constató que es real, el parlamentario lo afirmó y anoche lo comentó en el programa Tolerancia Cero.


Por Emilio Carrera Paiva

Esta madrugada la cuenta de Facebook “Revista de Frentepublicó la imagen de una noticia que titula “Insulza y la evasión: ‘soy partidario de reprimir con energía’”, con fecha del 18 de octubre del 2019. Además, escribieron que “José Miguel Insulza no sólo defendió a Pinochet hace 20 años, sino que más recientemente, cómo olvidar que el 18 de Octubre proponía ‘reprimir con energía’ acciones de evasión masiva. Ese día, horas más tarde, Chile despertó y lo dejó ‘fuera de juego’”.

Publicación de Revista de Frente.

Para verificar la información, el equipo de Fast Check CL revisó la prensa nacional, en particular a CNN, ya que la imagen compartida por Revista de Frente tiene características gráficas similares a las de dicho canal. Así se logró encontrar el artículo que fue publicado el mismo 18 de octubre del 2019 a las 17:37 horas, a instantes de los eventos de aquel día, recordado como el inicio del Estallido Social.

Con esta información ya se puede comprobar que es real la publicación y también la declaración del senador.

La entrevista del senador

La declaración de José Miguel Insulza se enmarca en una entrevista que concedió a la Radio Duna, el mismo día 18, desde Washington, con la periodista Mónica Pérez.

Uno de los temas conversados fueron las evasiones al Metro, que iban en aumento y habían comenzado a generar destrozos en las estaciones por parte de los manifestantes.

En la entrevista, el senador menciona la frase con la que tituló en su momento CNN y que ahora fue replicada por Revista de Frente. lo declarado por Insulza fue:

“Yo soy partidario de reprimir con energía el intento por saltar los torniquetes y no pagar el Metro, pero -estas evasiones- son respuestas que encuentran respaldo en la ciudadanía porque el costo es muy alto”.

José Miguel Inzulsa en entrevista con Mónica Pérez.

Sin embargo, también afirma que “no podemos justificar una cosa, que es un delito, sobre la base de la desobediencia”.

Mónica Rincón le recordó la frase al senador en Tolerancia Cero

La noche del domingo y mientras terminaba el programa de CHV, Tolerancia Cero, la periodista Mónica Rincón le recordó la polémica declaración a José Miguel Insulza, quien fue el cuarto invitado de esta nueva temporada del emblemático programa de conversación política.

Panel de Tolerancia Cero, 21 de septiembre del 2020.

Cerrando el programa, el conductor Fernando Paulsen comenta a Insulza “de aquí saliste como candidato -a Convencionalista-“. En ese momento, se generó una pequeña conversación entre el senador y la periodista:

Rincón: ¿No le va a pesar la frase del metro, que “había que reprimir con energía”?

Insulza: Mire no sé si pese o no pese (…) tú sabes que eso ocurrió antes de que tuviera idea de lo que estaba pasando en Santiago, me preguntó Mónica Pérez por la gente que se estaba saltando el Metro. La frase sí la dije y también que había que solucionar el tema y precio del Metro.

Rincón: ¿La volvería a decir?

Insulza: Si me la va a cobrar o no… Mire me cobraron tanto a Pinochet, y me cobran tantas cosas, que en realidad ya que me cobren lo que quieran no más.

Conversación durante el programa Tolerancia Cero, 20 de septiembre del 2020.

Luego de ese intercambio, el programa terminó. Finalmente, y considerando todo lo expuesto, Fast Check CL reconoce la veracidad de la imagen publicada por la Revista de Frente, acerca de la polémica frase de José Miguel Insulza y categoriza la información como #Real.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.