Expertos belgas piden que se investigue a la OMS por falsa pandemia del COVID-19: #Impreciso

Fast Check CL ingresó al sitio Docs 4 open debate y confirmó que 562 profesionales de la salud firmaron una carta donde solicitaban que se investigara el papel de la OMS y los conflictos de interés que esta tiene. Sin embargo, no se pudo comprobar que fueran expertos, ya que la gran mayoría de firmantes no eran especialistas en el tema.

Fast Check CL ingresó al sitio Docs 4 open debate y confirmó que 562 profesionales de la salud firmaron una carta donde solicitaban que se investigara el papel de la OMS y los conflictos de interés que esta tiene. Sin embargo, no se pudo comprobar que fueran expertos, ya que la gran mayoría de firmantes no eran especialistas en el tema.


Por Isidora Osorio

El pasado 5 de septiembre en el sitio web Docs 4 open debate 562 profesionales de la salud firmaron una carta abierta en que le exigen al gobierno belga y medios de comunicación que se informen bien respecto al COVID-19. Esto ya que, según cuentan, las medidas que se han estado tomando son extremas y pueden tener daños irreparables a corto y largo plazo en la población.

En esta misma línea, señalan que la mayor responsabilidad la tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) por entregar solo una versión, sin dar espacio a otras investigaciones y expertos que van en contra de la información que entregan.

“Deploramos el papel de la OMS en esto, que ha pedido que la infodemia (es decir, todas las opiniones divergentes del discurso oficial, incluidas las de expertos con diferentes puntos de vista) sea silenciada por una censura de medios sin precedentes”, aseguraron en la misiva. 

Docs 4 open debate

Docs 4 open debate es un sitio web belga con la intención de terminar con –lo que ellos llaman– desinformación del COVID-19 en el mundo. En esta página dan a conocer estudios y posturas a favor de liberar a la población de las medidas y dejar de considerar al coronavirus como una pandemia.

En el sitio, además de la carta, se han publicado diferentes iniciativas que han hecho profesionales de la salud en varios lugares como Estados Unidos, Bélgica, España, Alemania y Países Bajos, todos en contra de las precauciones que se han tomado hasta ahora.

Sitio Web de Docs 4 Open Debate

Datos entregados en la carta, verdaderos:

Dentro de la carta aseguran que las medidas obligatorias que se han impuesto, debido a la pandemia, no están científicamente fundamentadas, pues la OMS predijo en un principio que este virus mataría alrededor del 3,4% de la población mundial, alcanzando a la fecha un 0,013%, por lo que no se explica que se vea como una pandemia.

De igual manera, dicen que el examen PCR no es del todo certero, porque da falsos positivos.

Conversamos con Carolina Salas, jefa del laboratorio del Hospital Dr Luis Calvo Mackenna, quien nos señaló que: “es verdad que el examen del PCR puede dar falsos positivos, generalmente se produce por contaminación cruzada. No debería ser muy frecuente, pero como son procesos manuales puede ocurrir”.

Además, explican que el aislamiento social y el daño económico trajo consigo un aumento de la depresión, ansiedad, suicidios, maltrato intrafamiliar y abusos infantiles, lo que afecta enormemente el sistema inmune y hace que las personas sean mucho más vulnerables al contagio.

Conversamos con Rodrigo Morales, médico psiquiatra del Centro de Salud Mental Arrayán, quien nos dijo:

“Eso es verdad, existe una interrelación estrecha entre el sistema nervioso central y el sistema inmune. La depresión y la ansiedad aumentan la adrenocorticotrofina y el cortisol, estas provocan una disminución en la liberación de mediadores de la inflamación citoquinas (producidas por linfocitos T) y anticuerpos (producidos por linfocitos B), ambos encargados de defendernos de las infecciones virales”.

Rodrigo Morales, médico psiquiatra.
Países que entrarán en recesión en 2020 en café 
Fuente imagen: Wikipedia

¿Quiénes lo dicen?

Fast Check CL pudo verificar que 562 médicos de distintos países firmaron la carta. De ellos 110 eran anónimos, 266 médicos generales y sólo 26 de ellos tenían especialidades relacionadas directamente con el COVID-19: epidemiología, neumología, anestesista y virología.

Firmas totales de médicos562
Médicos generales266
Anónimos110
Anestesistas19
Epidemiólogos3
Neumólogos2
Virologos2
Otros (cirujanos, pediatras, dermatólogos, urólogos, entre otros)270

De los 26 profesionales con formación en las cuatro especialidades mencionadas previamente, pudimos comprobar la existencia y especialidad de 16 de ellos.

El mecanismo de búsqueda para dar con el paradero de cada uno fue a través de LinkedIn, Google Scholar y páginas de consultas médicas. 

Así fue como encontramos al anestesista Pascal Sacré, quien trabaja en el hospital Grand Hôpital​ de Charleroi y escribió el artículo “COVID-19 – Remdesivir: Licencia para matar. Hidroxicloroquina: Curar está prohibido”.

Conclusión

Si bien es real que profesionales de la salud solicitaron que se investigara a la OMS por falsa pandemia, no pudimos dar con todos los supuestos “expertos belgas”. Hay firmantes de varios países y quienes podrían ser expertos, sería solo el 4,6% con alguna especialidad “experta” para temas de covid-19. Por esta razón consideramos imprecisa la información.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.