Solicitud vía transparencia enviada a Carabineros revela test de drogas aplicados y resultados positivos por sustancia, rango y año: #Real

El periodista Rodrigo Hollmann Fernández, el día 24 de septiembre, publicó una lista de los test de drogas aplicados a funcionarios de Carabineros de Chile, donde se ven los resultados positivos por sustancia, rango y año. Fast Check CL pudo corroborar que tal información es verídica, a través de la lectura de los documentos originales proporcionados por Hollmann.

El periodista Rodrigo Hollmann Fernández, el día 24 de septiembre, publicó una lista de los test de drogas aplicados a funcionarios de Carabineros de Chile, donde se ven los resultados positivos por sustancia, rango y año. Fast Check CL pudo corroborar que tal información es verídica, a través de la lectura de los documentos originales proporcionados por Hollmann.


Por Paula Altamirano O.

En una publicación de Twitter del 24 de septiembre pasado, el periodista Rodrigo Hollman, postuló: “Ha llegado respuesta a solicitud vía transparencia enviada a @Carabdechile Cantidad de test de drogas aplicados y resultados positivos por sustancia, rango y año. Pase y vea”.

En ella se ven dos fotografías con la información obtenida tras su solicitud. En la imagen de la derecha se ve la respuesta al requerimiento y se ve explícitamente lo pedido por Hollmann:

 “Solicito conocer la cantidad de test antidrogas realizado a personal de la institución durante los años 2018, 2019 y 2020, la tasa de test positivos, s distribución según sustancias y según rangos.”

Solicitud de transparencia de Rodrigo Hollmann a Carabineros.

En el mismo documento se puede ver la respuesta del Coronel de Carabineros Jefe del Departamento de Información Pública y Lobby, Juan Carlos Rodriguez Huerta, quien firma tal resolución:

 “…conforme a los Principios de Acceso a la Información Pública de los Órganos de la Administración del Estado, consagrados en el artículo 8º de la Constitución Política de la República y en la Ley No 20.285, se remite registro en formato PDF con cantidad de examen practicados, y listado de positivos desglosado por sustancia y grado del personal, periodo 2018 a 2020”

Respuesta oficial de Carabineros

Sustancias y rangos

En tanto, en la imagen de la izquierda aparecen tres tablas que muestran la cantidad de casos positivos de sustancias por año (2018-2020). En base a eso, para el año 2018 se hicieron 24.940 test, de ellos 25 salieron positivos, 15 para cocaína, 3 para cocaína + THC, y 7 para THC marihuana. Entre ellos el rango de Carabineros más alto que aparece es el de teniente y una sola vez.  

El año 2019 arrojó 15.369 test realizados, 9.571 menos que el anterior. De allí salieron 51 casos positivos: 40 para THC marihuana, 10 para cocaína y 1 para cocaína + MDMA. El rango más alto fue un teniente con positivo para cocaína. 

Por último, la tercera tabla para lo que va del año 2020, revela 438 test realizados y  solo un caso positivo de marihuana a un funcionario de grado “carabinero”. 

Solicitud viralizada

La publicación fue retuiteada más de mil veces y ha sido compartida en diferentes redes sociales. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que la información publicada por Hollmann es verdadera, pues él mismo nos reenvió los documentos oficiales.

En el correo se observa que fueron despachados desde Transparencia de Carabineros de Chile, donde se pueden confirmar los correos electrónicos del remitente: “contacto.gobiernotransparente@carabineros.cl”, el ID de la solicitud: N° AD009W 0053036, y la fecha de la petición: 26/08/2020.

Por su parte, Hollman declara que “me preocupan mucho estas cifras, ¿por qué hay tanta variación en los test realizados? ¿por qué en el 2020 se han realizado tan pocos test, y qué pasa con los rangos altos? pareciera que no están considerados en estos protocolos”.  

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.