Solicitud vía transparencia enviada a Carabineros revela test de drogas aplicados y resultados positivos por sustancia, rango y año: #Real

El periodista Rodrigo Hollmann Fernández, el día 24 de septiembre, publicó una lista de los test de drogas aplicados a funcionarios de Carabineros de Chile, donde se ven los resultados positivos por sustancia, rango y año. Fast Check CL pudo corroborar que tal información es verídica, a través de la lectura de los documentos originales proporcionados por Hollmann.

El periodista Rodrigo Hollmann Fernández, el día 24 de septiembre, publicó una lista de los test de drogas aplicados a funcionarios de Carabineros de Chile, donde se ven los resultados positivos por sustancia, rango y año. Fast Check CL pudo corroborar que tal información es verídica, a través de la lectura de los documentos originales proporcionados por Hollmann.


Por Paula Altamirano O.

En una publicación de Twitter del 24 de septiembre pasado, el periodista Rodrigo Hollman, postuló: “Ha llegado respuesta a solicitud vía transparencia enviada a @Carabdechile Cantidad de test de drogas aplicados y resultados positivos por sustancia, rango y año. Pase y vea”.

En ella se ven dos fotografías con la información obtenida tras su solicitud. En la imagen de la derecha se ve la respuesta al requerimiento y se ve explícitamente lo pedido por Hollmann:

 “Solicito conocer la cantidad de test antidrogas realizado a personal de la institución durante los años 2018, 2019 y 2020, la tasa de test positivos, s distribución según sustancias y según rangos.”

Solicitud de transparencia de Rodrigo Hollmann a Carabineros.

En el mismo documento se puede ver la respuesta del Coronel de Carabineros Jefe del Departamento de Información Pública y Lobby, Juan Carlos Rodriguez Huerta, quien firma tal resolución:

 “…conforme a los Principios de Acceso a la Información Pública de los Órganos de la Administración del Estado, consagrados en el artículo 8º de la Constitución Política de la República y en la Ley No 20.285, se remite registro en formato PDF con cantidad de examen practicados, y listado de positivos desglosado por sustancia y grado del personal, periodo 2018 a 2020”

Respuesta oficial de Carabineros

Sustancias y rangos

En tanto, en la imagen de la izquierda aparecen tres tablas que muestran la cantidad de casos positivos de sustancias por año (2018-2020). En base a eso, para el año 2018 se hicieron 24.940 test, de ellos 25 salieron positivos, 15 para cocaína, 3 para cocaína + THC, y 7 para THC marihuana. Entre ellos el rango de Carabineros más alto que aparece es el de teniente y una sola vez.  

El año 2019 arrojó 15.369 test realizados, 9.571 menos que el anterior. De allí salieron 51 casos positivos: 40 para THC marihuana, 10 para cocaína y 1 para cocaína + MDMA. El rango más alto fue un teniente con positivo para cocaína. 

Por último, la tercera tabla para lo que va del año 2020, revela 438 test realizados y  solo un caso positivo de marihuana a un funcionario de grado “carabinero”. 

Solicitud viralizada

La publicación fue retuiteada más de mil veces y ha sido compartida en diferentes redes sociales. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que la información publicada por Hollmann es verdadera, pues él mismo nos reenvió los documentos oficiales.

En el correo se observa que fueron despachados desde Transparencia de Carabineros de Chile, donde se pueden confirmar los correos electrónicos del remitente: “contacto.gobiernotransparente@carabineros.cl”, el ID de la solicitud: N° AD009W 0053036, y la fecha de la petición: 26/08/2020.

Por su parte, Hollman declara que “me preocupan mucho estas cifras, ¿por qué hay tanta variación en los test realizados? ¿por qué en el 2020 se han realizado tan pocos test, y qué pasa con los rangos altos? pareciera que no están considerados en estos protocolos”.  

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.