“Urgente, sabía usted que Piñera decretó Estado de Emergencia hasta Mayo del 2021”: #Engañoso

A través de redes sociales se viralizó un extracto de un decreto publicado en el Diario Oficial, donde se señalaría que el Presidente Piñera habría autorizado el Estado de Emergencia hasta mayo del 2021. Fast Check CL comprobó que el documento es real, pero es debido a eventuales incendios forestales y no causas vinculadas al Covid-19 o al Estallido Social.

A través de redes sociales se viralizó un extracto de un decreto publicado en el Diario Oficial, donde se señalaría que el Presidente Piñera habría autorizado el Estado de Emergencia hasta mayo del 2021. Fast Check CL comprobó que el documento es real, pero es debido a eventuales incendios forestales y no causas vinculadas al Covid-19 o al Estallido Social.

Por Nicolás Villarroel Heufemann


El viernes 2 de octubre, el Diario Oficial publicó el Decreto de Estado de Emergencia Preventivo, a contar desde este mes de octubre, hasta mayo del 2021. Esto debido a la posibilidad de incendios forestales en distintas regiones del país.

Dicho documento tuvo una amplia repercusión a través de redes sociales, pero por una razón equivocada: se confundió con una extensión del Estado de Excepción Constitucional.

Por ejemplo, Brigada Chacón sólo subió el final del documento.

Alta difusión en RRSS

Al respecto, la cuenta @Capucha_Informa comentó en Instagram que “el mal gobierno publica decreto donde extiende el estado de emergencia hasta mayo de 2021. En este contexto, este decreto permitiría al mal gobierno extender el toque de queda y mantener a los militares en las calles“.

El documento efectivamente fue firmado por el presidente Sebastián Piñera, así como el ministro del Interior, Víctor Pérez. Sin embargo, su finalidad está ligada a los incendios forestales y no a las protestas.

Esta medida considera a 14 regiones desde Atacama hasta la Antártica chilena: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, Libertador Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica chilena.

Desde 2018

Fast Check CL pudo comprobar que estas normativas se han venido realizando desde el 2018, con los mismos motivos y razones que el decreto publicado el presente año.

Información sacada de contexto

Fast Check CL declara como #engañosa la información publicada en las redes sociales por diferentes personas. Esto ya que el decreto es real, pero su objetivo final fue sacado de contexto para engañar a la población.

Sin la información de fondo, se dio a entender que esta normativa estaría relacionada a otras materias, como la pandemia y los conflictos del estallido social de octubre.

A diferencia de lo viralizado, esta medida busca nutrir de “condiciones, recursos técnicos y financieros necesarios para una respuesta operativa oportuna”, con el fin de “prevenir y atender el inicio de los eventos de que se trata”.

“La frecuente ocurrencia de tales eventos y las condiciones meteorológicas que afectan al territorio nacional hacen indispensable dotar a los organismos técnicos del Estado, con competencias en la materia, de los elementos esenciales para una oportuna, efectiva y eficiente actuación, así como también para la adopción de las medidas preventivas indispensables que permitan hacer frente a los incendios que amenacen los parques nacionales y reservas forestales”.

Decreto publicado en el Diario Oficial.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.