En la franja del rechazo apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro Apóstol, que se quemó en abril de 2016: #Real

En redes sociales se destacó que en la franja del rechazo se utilizó una imagen del incendio de una parroquia que habría ocurrido en el año 2016. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.

En redes sociales se destacó que en la franja del rechazo se utilizó una imagen del incendio de una parroquia que habría ocurrido en el año 2016. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.


Por Camila González Harnau 

En Twitter se difundió la información de que en la franja televisiva del Plebiscito Nacional, en la opción del Rechazo habría aparecido una imagen del incendio de una parroquia en Osorno, hechos que habrían ocurrido en el 2016.

La usuaria @Carolonline publicó un hilo explicando que en la franja del rechazo del día 27 de septiembre, “apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro Apóstol de Rupanco (…) Parroquia  se quemó en 2016 x razones nada que ver con lo q campaña rechazo promueve”.

El video aludido

El equipo de Fast Check CL decidió corroborar esa información que estaba circulando. En primer lugar, ingresamos a la cuenta de Vimeo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde se suben todos los videos de la franja del plebiscito 2020.

Buscando la imagen aludida, pudimos encontrar en el video de la emisión del día 27 de septiembre (segunda cédula tarde). En los últimos minutos de la opción rechazo, cuando hablan las organizaciones de la sociedad civil, se ve la imagen de la parroquia San Pedro Apóstol.

La fundación el Samaritano, plantea en el video que “La iglesia Evangélica ha estado siempre en ayuda de los que más necesitan, pero hoy está en peligro. Vamos a salir a defenderla. El prudente ve el peligro y lo evita, el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias. Los evangélicos de Chile votamos rechazo y Convención Mixta”, y en medio de esas frases se ve la imagen de la iglesia.

Repercusiones de la imagen

Se hizo una revisión de prensa, confirmando que la imagen corresponde al incendio ocurrido en el año abril del año 2016. Este dejó en cenizas a la Iglesia Parroquial “San Pedro Apóstol” de Rupanco.

A raíz de la aparición de la imagen, el Obispo de Osorno, Jorge Concha confirmó que pertenece a la parroquia. Además, informó a Kairos News que “está reuniendo los antecedentes necesarios para reclamar en los próximos días por la tergiversación de hechos a través de esta imagen”.

El incendio

El 18 de abril de 2016, se produjo el incendio que consumió por completo la Iglesia San Pedro Apóstol. Según la prensa, el siniestro habría sido intencional, provocado por un cadete de bomberos de 15 años.

En su declaración, el joven de octavo básico se confesó culpable del incendio de la parroquia, dos pastizales y otro que afectó a una caseta, según el medio Nuevo Poder.

En conclusión, Fast Check CL determina esta información como real. La imagen de la iglesia quemándose sí apareció descontextualizada en la franja del plebiscito, en la opción del rechazo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.