Medicamento para tratar Covid-19 en Donald Trump puede causar euforia y trastornos psiquiátricos: #Real

Médicos aseguran que podría ser grave que Donald Trump esté tomando dexametasona para tratar Covid-19, ya que puede causar euforia y trastornos psiquiatricos. Fast Check CL calificó como real esta afirmación, luego de investigar los síntomas que puede provocar el medicamento.

Médicos aseguran que podría ser grave que Donald Trump esté tomando dexametasona para tratar Covid-19, ya que puede causar euforia y trastornos psiquiátricos. Fast Check CL calificó como real esta afirmación, luego de investigar los síntomas que puede provocar el medicamento.


Por Isidora Osorio

El pasado martes 6 de octubre uno de los médicos que está tratando a Donald Trump, el Dr. Brian Garibaldi, confirmó que se le estaba suministrando el corticosteroide dexametasona al presidente de Estados Unidos como parte de su tratamiento contra el Covid-19.

“En respuesta a los bajos niveles de oxígeno transitorios iniciamos terapia con dexametasona y ayer recibió su primera dosis”, aseguró Garibaldi el domingo en una sesión informativa.

¿Por qué la dexametasona?

El pasado 16 de junio se publicó en Recovery un estudio realizado por la Universidad de Oxford. Este asegura que “la dexametasona de bajo costo reduce la muerte hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de Covid-19“.

Martin Landray, uno de los investigadores principales, dijo: “la dexametasona reduce el riesgo de muerte entre los pacientes con complicaciones respiratorias graves. El Covid-19 es una enfermedad global, es fantástico que el primer tratamiento demostrado para reducir la mortalidad sea uno que esté disponible al instante y sea asequible en todo el mundo”.

Incluso la OMS recomienda que a pacientes graves por coronavirus se les trate con este medicamento. “Los médicos pueden empezar a considerar el uso de la dexametasona para tratar a los enfermos graves y críticos”, explicita en su sitio web.

Lo que sí se debe tener presente es que este corticoide solo se recomienda en pacientes graves. Su aplicación no resulta beneficiosa para las personas que presentan síntomas leves.

Efectos adversos

Un estudio realizado tres recintos hospitalarios de España señala que “la dexametasona y la betametasona tienen vidas medias de 36-54 horas, por lo que pueden acumularse e inducir la aparición de síntomas psiquiátricos con posterioridad a la última dosis administrada“.

De igual manera, sostienen que los síntomas de manía pueden persistir hasta tres semanas después de haber discontinuado la terapia.

El Centro de información de medicamentos de España explica que 5 de cada 100 personas pueden experimentar problemas mentales graves. Entre ellos destaca sentirse deprimido, en algunos casos con pensamientos suicidas; la euforia o estados de ánimo que suben y bajan; ansiedad o dificultad para pensar y por último, ver, oír o sentir cosas que no existen.

Además, habla de otros efectos adversos que se pueden presentar con la dexametasona como mayor posibilidad de contraer infecciones, aumento o disminución de glóbulos blancos, ganancia de peso, debilitamientos de los huesos, insuficiencia cardiaca y presión sanguínea elevada.

Fuente: Wikipedia

De todas maneras, la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que “dada la brevedad del tratamiento, incluso en dosis altas, los corticosteroides no se asocian a efectos secundarios graves. El posible aumento de los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia) es temporal”. 

Pero si sostiene que a largo plazo puede tener efectos secundarios graves. Entre ellos problemas psicológicos, hipertensión, aumento en el riesgo de infecciones, subida de peso, cataratas y glaucomas.

Fast Check CL calificó como real que la dexametasona puede producir euforia y trastornos psiquiátricos, ya que los distintos estudios y documentos aseguran que uno de los efectos secundarios que puede tener este corticoide es justamente la de problemas psicológicos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.