División de Gobierno Digital de la Segpres sufre vulneración informática: #Real

El día 8 de octubre la División de Gobierno Digital fue objeto de una vulneración informática en sus servidores, que confirmamos con la propia división.

El día 8 de octubre la División de Gobierno Digital fue objeto de una vulneración informática en sus servidores, que confirmamos con la propia división.


Por Fabián Padilla

El día de hoy, el diario electrónico El Mostrador, dio a conocer que el día 8 de octubre la División del Gobierno Digital, que depende del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, sufrió una vulneración informática a la Clave Única.

La Clave Única es una herramienta tecnológica que sirve para realizar cientos de trámites en el Estado.

Producto de esta información, la División emitió un comunicado público con fecha 14 de octubre, donde reconocen que hubo “un acceso no autorizado o ilícito a los servidores del Gobierno Digital.

“El Ministerio Secretaria General de la Presidencia, la División de Gobierno Digital y el Equipo de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior denunciaron los hechos a la Fiscalía Nacional, la que está investigando las causas y circunstancias en que estos hechos ocurrieron.”

Comunicado Gob Digital – 14 de octubre 2020

Mes de la ciberseguridad

Sin embargo, el día 13 de octubre, la División de Gobierno Digital informó en un documento llamado ‘Actualización Clave Única’, que producto del mes de la ciberseguridad, se pondrá en marcha una campaña para el cambio de la clave por parte de los usuarios.

Este documento describe paso a paso lo que cada chilena y chileno debe hacer para cambiar su clave y proteger su Clave Única. Puedes ver el documento aquí.

En el documento no dan cuenta de una vulneración a sus servidores, solo promueven el cambio de clave en el marco de este mes de la ciberseguridad.

Consultamos a la División de Gobierno Digital, quienes nos señalaron que el cambio de clave estaba programado para el mes de octubre, pero que cobra mayor fuerza después de esta vulneración.

Renuncias

En octubre pasado, cuando se lanzó el mes de la ciberseguridad 2019 con una campaña comunicacional, Mario Farren asumía como el Asesor Presidencial en Ciberseguridad.

Sin embargo, en mayo de este año, Farren renunció, alcanzando solo 7 meses en el cargo. Según el Diario Financiero, el ingeniero comercial se fue al Banco BCI en el directorio de filiales. Se desconocen las razones de su salida.

De hecho, su entrada no estuvo exenta de conflicto, según relata El Desconcierto. Farren fue el ex titular de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, por lo que la CGR, investigó un posible conflicto de interés, que demoró 9 meses, hasta que le dieron el visto bueno, para que asumiera esta tarea de ciberseguridad en el Estado de Chile.

Su designación se produjo tras el ataque que afectó a Redbanc, de 41 mil tarjetas de crédito y débito el año 2019, lo que motivó al gobierno a contratar a un encargado.

Además, entre los meses de julio y agosto renunció el ex jefe de la División de Gobierno Digital, Francisco Rodríguez Landeta, ingeniero comercial de 34 años, en medio de una investigación sumaria por un posible caso de adecuar una licitación pública a un único oferente.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Real, ya que el propio Gobierno Digital comunicó que sufrieron una vulneración.

Sin embargo, hay versiones de redes sociales que indican que las claves o password de los usuarios que tienen Clave Única habrían sido robadas. El comunicado señala que “no hay evidencia que permita afirmar que haya un acceso a información relacionada a Clave Única.”

“En efecto, no existe una base de datos en que estén disponibles las contraseñas de Clave Única de los chilenos. Lo que se almacena no es la contraseña, sino un código complejo o cifrado no reversible, que se genera cada vez que se enrola a un usuario. Esto quiere decir que no es posible utilizar una fórmula o función para obtener la contraseña original, a partir de este código cifrado.”

Comunicado Gob Digital – 14 de octubre.

Recomendación

La recomendación oficial del gobierno es cambiar las claves de Clave Única por seguridad. Instamos a nuestros lectores a que lo hagan para evitar problemas futuros.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.