División de Gobierno Digital de la Segpres sufre vulneración informática: #Real

El día 8 de octubre la División de Gobierno Digital fue objeto de una vulneración informática en sus servidores, que confirmamos con la propia división.

El día 8 de octubre la División de Gobierno Digital fue objeto de una vulneración informática en sus servidores, que confirmamos con la propia división.


Por Fabián Padilla

El día de hoy, el diario electrónico El Mostrador, dio a conocer que el día 8 de octubre la División del Gobierno Digital, que depende del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, sufrió una vulneración informática a la Clave Única.

La Clave Única es una herramienta tecnológica que sirve para realizar cientos de trámites en el Estado.

Producto de esta información, la División emitió un comunicado público con fecha 14 de octubre, donde reconocen que hubo “un acceso no autorizado o ilícito a los servidores del Gobierno Digital.

“El Ministerio Secretaria General de la Presidencia, la División de Gobierno Digital y el Equipo de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática del Ministerio del Interior denunciaron los hechos a la Fiscalía Nacional, la que está investigando las causas y circunstancias en que estos hechos ocurrieron.”

Comunicado Gob Digital – 14 de octubre 2020

Mes de la ciberseguridad

Sin embargo, el día 13 de octubre, la División de Gobierno Digital informó en un documento llamado ‘Actualización Clave Única’, que producto del mes de la ciberseguridad, se pondrá en marcha una campaña para el cambio de la clave por parte de los usuarios.

Este documento describe paso a paso lo que cada chilena y chileno debe hacer para cambiar su clave y proteger su Clave Única. Puedes ver el documento aquí.

En el documento no dan cuenta de una vulneración a sus servidores, solo promueven el cambio de clave en el marco de este mes de la ciberseguridad.

Consultamos a la División de Gobierno Digital, quienes nos señalaron que el cambio de clave estaba programado para el mes de octubre, pero que cobra mayor fuerza después de esta vulneración.

Renuncias

En octubre pasado, cuando se lanzó el mes de la ciberseguridad 2019 con una campaña comunicacional, Mario Farren asumía como el Asesor Presidencial en Ciberseguridad.

Sin embargo, en mayo de este año, Farren renunció, alcanzando solo 7 meses en el cargo. Según el Diario Financiero, el ingeniero comercial se fue al Banco BCI en el directorio de filiales. Se desconocen las razones de su salida.

De hecho, su entrada no estuvo exenta de conflicto, según relata El Desconcierto. Farren fue el ex titular de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, por lo que la CGR, investigó un posible conflicto de interés, que demoró 9 meses, hasta que le dieron el visto bueno, para que asumiera esta tarea de ciberseguridad en el Estado de Chile.

Su designación se produjo tras el ataque que afectó a Redbanc, de 41 mil tarjetas de crédito y débito el año 2019, lo que motivó al gobierno a contratar a un encargado.

Además, entre los meses de julio y agosto renunció el ex jefe de la División de Gobierno Digital, Francisco Rodríguez Landeta, ingeniero comercial de 34 años, en medio de una investigación sumaria por un posible caso de adecuar una licitación pública a un único oferente.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Real, ya que el propio Gobierno Digital comunicó que sufrieron una vulneración.

Sin embargo, hay versiones de redes sociales que indican que las claves o password de los usuarios que tienen Clave Única habrían sido robadas. El comunicado señala que “no hay evidencia que permita afirmar que haya un acceso a información relacionada a Clave Única.”

“En efecto, no existe una base de datos en que estén disponibles las contraseñas de Clave Única de los chilenos. Lo que se almacena no es la contraseña, sino un código complejo o cifrado no reversible, que se genera cada vez que se enrola a un usuario. Esto quiere decir que no es posible utilizar una fórmula o función para obtener la contraseña original, a partir de este código cifrado.”

Comunicado Gob Digital – 14 de octubre.

Recomendación

La recomendación oficial del gobierno es cambiar las claves de Clave Única por seguridad. Instamos a nuestros lectores a que lo hagan para evitar problemas futuros.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.