Funcionario de la Armada es detenido por participar en barricadas: #Real

Luego de que se informara el ataque incendiario a dos iglesias en la jornada de ayer, se difundió la noticia de una presunta participación de un funcionario de la Armada en la quema de la iglesia de Carabineros San Borja. Sin embargo, el servidor naval fue arrestado por participar en barricadas y no en el incendio, afirmó el Gobierno. La Fiscalía señaló que aún no existen detenidos por los siniestros.

Luego de las manifestaciones por el aniversario del 18-O, se difundió la noticia de una presunta participación de un funcionario de la Armada en la quema de la iglesia de Carabineros San Borja. Sin embargo, el servidor naval fue arrestado por participar en barricadas y no en el incendio, afirmó el Gobierno. La Fiscalía señaló que aún no existen detenidos por los siniestros.


Por Elías Miranda

Miles de personas se congregaron el domingo 18 de octubre en Plaza Italia, para conmemorar el primer aniversario del 18-O. Pese a que la manifestación comenzó de manera pacífica, diversos incidentes de violencia se registraron posteriormente en los alrededores.

De los incidentes que marcaron la jornada, están los ataques incendiarios a dos iglesias católicas: La Asunción y San Francisco de Borja.

Esta última es la iglesia institucional de Carabineros, que pasadas las 16:00 horas registró un incendio en sus dependencias. El incidente fue reportado por la cuenta de Twitter de Carabineros Prefectura Central.

Horas después, se informó que de los cinco detenidos por el siniestro, uno de ellos correspondía a un funcionario activo de la Armada. El uniformado portaba una resortera, una máscara y lentes de protección, según consignó La Tercera el día de ayer.

Respecto a la detención, la Armada confirmó mediante un comunicado que el detenido “corresponde a un Cabo de dotación de la Base Aérea Naval de Concón, que se encontraba en su día libre franco”.

No hay detenidos por los incendios

No obstante, en horas de esta mañana, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, descartó que el funcionario de la Armada estuviera involucrado en la quema de la iglesia San Borja.

Galli declaró que el funcionario naval fue aprehendido en la realización de barricadas en cercanías a la iglesia de Carabineros, cuando “aún no ocurrían los hechos que terminaron con el lamentable incendio de esa iglesia”

Además, la fiscal en jefe de la Fiscalía Centro Norte, Macareña Cañas, mencionó que no existen detenidos por el incendio de las dos iglesias y que la persona arrestada dentro del lugar era un fotógrafo, quien aportó con medios para la investigación.

Firma bimensual

Durante este lunes, el Juzgado de Garantía de Santiago estableció firma bimensual al funcionario de la Armada detenido por incidentes cerca de la iglesia de Carabineros San Francisco de Borja.

La Fiscalía Centro Norte formalizó al involucrado por desórdenes públicos, la ley antibarricadas e infracción al Art. 318 del Código Penal, según informó Radio BíoBío.

Hasta el momento está descartada su participación en el incendio y la persona está en calidad de imputado. Debe hacerse una investigación y la justicia determinar su responsabilidad.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.