Funcionario de la Armada es detenido por participar en barricadas: #Real

Luego de que se informara el ataque incendiario a dos iglesias en la jornada de ayer, se difundió la noticia de una presunta participación de un funcionario de la Armada en la quema de la iglesia de Carabineros San Borja. Sin embargo, el servidor naval fue arrestado por participar en barricadas y no en el incendio, afirmó el Gobierno. La Fiscalía señaló que aún no existen detenidos por los siniestros.

Luego de las manifestaciones por el aniversario del 18-O, se difundió la noticia de una presunta participación de un funcionario de la Armada en la quema de la iglesia de Carabineros San Borja. Sin embargo, el servidor naval fue arrestado por participar en barricadas y no en el incendio, afirmó el Gobierno. La Fiscalía señaló que aún no existen detenidos por los siniestros.


Por Elías Miranda

Miles de personas se congregaron el domingo 18 de octubre en Plaza Italia, para conmemorar el primer aniversario del 18-O. Pese a que la manifestación comenzó de manera pacífica, diversos incidentes de violencia se registraron posteriormente en los alrededores.

De los incidentes que marcaron la jornada, están los ataques incendiarios a dos iglesias católicas: La Asunción y San Francisco de Borja.

Esta última es la iglesia institucional de Carabineros, que pasadas las 16:00 horas registró un incendio en sus dependencias. El incidente fue reportado por la cuenta de Twitter de Carabineros Prefectura Central.

Horas después, se informó que de los cinco detenidos por el siniestro, uno de ellos correspondía a un funcionario activo de la Armada. El uniformado portaba una resortera, una máscara y lentes de protección, según consignó La Tercera el día de ayer.

Respecto a la detención, la Armada confirmó mediante un comunicado que el detenido “corresponde a un Cabo de dotación de la Base Aérea Naval de Concón, que se encontraba en su día libre franco”.

No hay detenidos por los incendios

No obstante, en horas de esta mañana, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, descartó que el funcionario de la Armada estuviera involucrado en la quema de la iglesia San Borja.

Galli declaró que el funcionario naval fue aprehendido en la realización de barricadas en cercanías a la iglesia de Carabineros, cuando “aún no ocurrían los hechos que terminaron con el lamentable incendio de esa iglesia”

Además, la fiscal en jefe de la Fiscalía Centro Norte, Macareña Cañas, mencionó que no existen detenidos por el incendio de las dos iglesias y que la persona arrestada dentro del lugar era un fotógrafo, quien aportó con medios para la investigación.

Firma bimensual

Durante este lunes, el Juzgado de Garantía de Santiago estableció firma bimensual al funcionario de la Armada detenido por incidentes cerca de la iglesia de Carabineros San Francisco de Borja.

La Fiscalía Centro Norte formalizó al involucrado por desórdenes públicos, la ley antibarricadas e infracción al Art. 318 del Código Penal, según informó Radio BíoBío.

Hasta el momento está descartada su participación en el incendio y la persona está en calidad de imputado. Debe hacerse una investigación y la justicia determinar su responsabilidad.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.