Mensaje viral de jurado electoral con requisitos para ir a votar el 25 de octubre: #Fake

A través de whatsapp ha circulado un mensaje redactado por un supuesto “Jurado Electoral”, en el cual señala una serie de instrucciones a seguir para ir a sufragar este domingo. El contenido es falso y fue desmentido por el Servel. De hecho, Fast Check CL confirmó que corresponde a un reglamento electoral de Bolivia.

A través de whatsapp ha circulado un mensaje redactado por un supuesto “Jurado Electoral”, en el cual señala una serie de instrucciones a seguir para ir a sufragar este domingo. El contenido es falso y fue desmentido por el Servel. De hecho, Fast Check CL confirmó que corresponde a un reglamento electoral de Bolivia.


Por Jorge Vidal H.

A menos de una semana del plebiscito constitucional del 25 de octubre, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, desmintió a través de Twitter una imagen que indica una serie de requisitos para asistir a votar. 

El mensaje, que fue viralizado a través de redes sociales y Whatsapp, señalaba que únicamente se aceptarán mascarillas desechables y que manchas de tinta en la papeleta la dejarán nula, entre otras cosas.

Aclaración Servel

Santamaría, a través de su cuenta de Twitter, realizó un hilo aclarando la mayoría de los puntos de la publicación , la cual él mismo declaró como falsa.


Al respecto, señaló que “Circulan unas supuestas instrucciones de alguien que dice ser un “jurado electoral. Aclaramos que en Chile no existen los jurados electorales, sino las y los vocales. Por ello,  el “cargo” que se adjudica quien da las instrucciones es FALSO”.

Papeleta manchada y tinta en los dedos: #Fake

En relación a que “se sellará el digital con la tinta”, es decir, se entintará un dedo a los y las sufragistas para corroborar que ya votaron, Santamaría señaló que: “Es FALSO, ya que hace años que no se entinta el dedo (…) para evitar doble votación”.

A esto se agrega que, si se mancha la papeleta con la tinta, el voto quedaría nulo. Sin embargo, esto también fue desmentido por el representante del Servel, quien además señaló que la tinta se utiliza en caso de que la persona no sepa cómo firmar.

Cualquier lápiz pasta azul y mascarillas sirve

Por último, la publicación viral señala que” no se podrán utilizar mascarillas reutilizables” y que las que únicas que están permitidas son las desechables. Además de señalar que el lápiz pasta azul debe ser de marca BIC.

Lo anterior fue aclarado por Santamaría, quien enfatizó en que cualquier mascarilla, que cumpla la función de proteger al elector, sirve y que el lápiz no debe ser de una marca en específico.

Esta información también fue desmentida por Fast Check CL tiempo atrás, mediante el reglamento de elecciones publicado en el Diario Oficial. En este se señala que “Los electores deberán firmar en el respectivo padrón de mesa haciendo uso de su propio lápiz pasta de color azul o el que al efecto le proporcionará el presidente de mesa“.

Información correspondiente a Bolivia

De hecho, tras la investigación, Fast Check CL constató que la información compartida en redes sociales y que fue desmentida por Santamaría, corresponde en realidad al “Reglamento de Elecciones Generales 2020” del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia.

Efectivamente, como indicó Santamaría, el término de “Jurado Electoral” no existe en Chile ni en reglamentos del Servel y en realidad este corresponde a un cargo con fines electorales utilizado en Bolivia.

Según el Art 6° del Reglamento para Elecciones Generales 2020 de Bolivia, los jueces electorales son designados por el Tribunal Supremo Electoral, estos corresponden a jueces ordinarios en ejercicio de funciones,que serán los encargados de toda la organización de las mesas de sufragio designadas a cada uno.

Además en el Protocolo de Bioseguridad Sanitaria de la OEP, establecen los requisitos sanitarios para el proceso de las votaciones, dentro de los que destacan, uso obligatorio de mascarillas, llevar un bolígrafo y el uso de tinta para marcar la huella dactilar en la lista de los habilitados.

Protocolo Elecciones Generales 2020 OEP

Cabe destacar que, las elecciones presidenciales en Bolivia se celebraron el pasado 18 de octubre y que Luis Arce, ex ministro de Economía de Evo Morales, triunfó tras obtener más del 50% de los sufragios.

Por lo tanto, tras verificar esta información mediante fuentes oficiales y gracias a las aclaraciones realizadas por Santamaría, Fast Check CL cataloga como #Fake la información viralizada en redes sociales respecto a las recomendaciones de cara al plebiscito del 25 de octubre.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.