Franja del Rechazo utilizó videos actuales de la quema de la iglesia de la Asunción: #Fake

Iglesias quemándose aparecieron este lunes por la noche en la franja del Rechazo, un día después de que se les prendiera fuego a varias iglesias del país durante algunas manifestaciones por el aniversario del estallido social. Cuestión que llamó la atención en cuanto a la preparación de tales imágenes, ya que el material para la franja debe ser entregado al CNTV con al menos 72 horas de anticipación.

Iglesias quemándose aparecieron este lunes por la noche en la franja del Rechazo, un día después de que se les prendiera fuego a varias iglesias del país durante algunas manifestaciones por el aniversario del estallido social. Cuestión que llamó la atención en cuanto a la preparación de tales imágenes, ya que el material para la franja debe ser entregado al CNTV con al menos 72 horas de anticipación.


Por Paula Altamirano O.

Durante la madrugada del 20 de octubre, Jorge Coulon Larrañaga, músico fundador de la banda Inti-Illimani, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje haciendo alusión al contenido de la franja de la opción “Rechazo” del pasado lunes 19 de octubre, donde se muestran imágenes de una iglesia quemándose y personas condenando los hechos.

Sus palabras fueron: “El material de las franjas debe ser entregado por los respectivos comandos al menos 72 horas antes de su emisión. Es decir que lo que vimos hoy en la del rechazo, condenando la quema de iglesias y vandalismo, fue entregado al CNTV al menos el viernes pasado. Estaba hecho. Es así.”

Tuit de Jorge Coulon sobre la franja del Rechazo del día lunes 19 de octubre.

A raíz de esto, muchas personas nos hicieron llegar comentarios y preguntas sobre las imágenes que habrían utilizado en la Franja del Rechazo y la coincidencia que habría existido en emitirlas justo cuando el domingo habrían quemado la cúpula de la iglesia de la Asunción.

72 horas de anticipación

Coulon abrió un cuestionamiento hacia la franja del Rechazo por el uso de tales imágenes un día después de los incendios a iglesias de distintos puntos del país en contexto de manifestaciones por el 18 de octubre, sin tener conocimiento de que iban a ocurrir estos sucesos, puesto que el material para la campaña debió haber sido entregado al menos 72 horas antes de la emisión, es decir el día viernes 16 de octubre.

Fast Check CL pudo corroborar que la información sobre las exigencias del tiempo de entrega de los insumos que menciona Coulon es fidedigna, ya que así lo determina el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en su Norma Sobre Franja Televisiva para Plebiscito, específicamente en el artículo número 10:

Artículo 10.- Los participantes de la franja deberán entregar al Consejo Nacional de Televisión las grabaciones correspondientes 72 horas antes de su emisión entre las 8:30 y las 11:30 horas, en sus oficinas ubicadas en calle Mar del Plata Nº 2147, comuna de Providencia, Santiago.

Por su parte, la Unión Demócrata Independiente (UDI), el partido detrás del video por el Rechazo al que hace referencia el fundador de Inti-Iillimani, nos informó que el material para la franja del día lunes 19 fue entregado el día correspondiente. Es decir, el viernes 16, pero que este fue devuelto por el CNTV para ser corregido al haber tenido un problema técnico. Luego fue enviado corregido el día siguiente: sábado 17 de octubre.

Lo anterior no irrumpe las normativas del CNTV, puesto que en la misma Norma para la franja están explícitas las reglas para las correcciones, en los artículos 19 y 20:

Artículo 19.- (…) El material rechazado será devuelto al respectivo apoderado para que efectúe el o los ajustes y/o modificaciones correspondientes. De persistir la infracción por exceso de tiempo o incumplimiento de normas técnicas, se entenderá que el respectivo participante renuncia al derecho a exhibición de su franja electoral. En todos los casos de renuncia expresa o tácita al derecho de exhibición gratuita de su propaganda electoral en el día correspondiente, se repetirá la última emisión entregada por el participante respectivo.

Artículo 20.- Las grabaciones rechazadas, deberán presentarse corregidas y ajustadas a más tardar al día siguiente a su rechazo entre las 8:30 y las 11:30 horas.

Iglesias quemadas en la franja del Rechazo

El lunes 19 de octubre por la noche, como de costumbre por estos días, la franja del Apruebo, el Rechazo, la Convención Constitucional y la Convención Mixta se tomaron 7,5 minutos antes del comienzo de los noticiarios.

En los primeros minutos de la franja, la UDI hizo su aparición con un video que muestra a un joven youtuber haciendo comentarios sobre la quema de iglesias en las manifestaciones. De fondo se ven videos de una capilla en llamas.

El Equipo de Fast Check verificó que las imágenes usadas coinciden con la Iglesia de la Veracruz del Barrio Lastarria de Santiago, que fue quemada durante el mes de noviembre del 2019. Por tanto, esos videos de la franja del Rechazo del día lunes no tienen relación con las iglesias quemadas el 18 de octubre del 2020.

Parte del video del Rechazo donde se ve la iglesia de la Veracruz quemándose, hecho ocurrido en noviembre del 2019.

Sin embargo, sí utiliza una imagen de una de la iglesias quemadas durante la jornada del 18 de octubre del 2020: la Parroquia de la Asunción. La imagen corresponde a protestas antiguas donde la iglesia aún no había sido quemada casi en su totalidad. La fotografía es la misma utilizada por algunos medios para mostrar los saqueos que ocurrían en noviembre del año pasado.

Momento de la franja del Rechazo en que se muestra una imagen de la Parroquia de La Asunción.

Por lo tanto, la franja del Rechazo que emitió la UDI usó imágenes de archivo que coincidieron con la quema casi total de la Parroquia de la Asunción.

El tuit de Coulon

El músico de Inti-Illimani, Jorge Coulon, habló con Fast Check CL y comentó que detrás de su tuit no hay ningún tipo de intención más que la expresar una sospecha suya:

“Mantengo mi postura de que todas estas cosas se dan con demasiada casualidad. En Italia, en mis 15 años de exiliado, aprendí que las bombas y los atentados se dan con mucha puntualidad política. Me parece súper sospechoso que hayan entregado el viernes anterior imágenes del año pasado, porque siempre supe que eran del año pasado, donde salga justo la iglesia que se quemó después el día domingo. Estas casualidad son ya demasiadas para que sean solo casualidades”

Por último, desde comunicaciones de la UDI declaran no haber ninguna relación entre el video de su franja del lunes 19 de octubre con los hechos ocurridos el día anterior en las manifestaciones por el aniversario del estallido social.

Fast Check CL no comenta o verifica opiniones, pero sí podemos decir que es falso lo que se empezó a decir en redes sociales, a raíz de este tuit, sobre que las imágenes del Rechazo serían las mismas que las del 18 de octubre 2020, o que no hayan cumplido con la normativa vigente estipulada por el CNTV, entregando a tiempo el video.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.