Franja del Rechazo utilizó videos actuales de la quema de la iglesia de la Asunción: #Fake

Iglesias quemándose aparecieron este lunes por la noche en la franja del Rechazo, un día después de que se les prendiera fuego a varias iglesias del país durante algunas manifestaciones por el aniversario del estallido social. Cuestión que llamó la atención en cuanto a la preparación de tales imágenes, ya que el material para la franja debe ser entregado al CNTV con al menos 72 horas de anticipación.

Iglesias quemándose aparecieron este lunes por la noche en la franja del Rechazo, un día después de que se les prendiera fuego a varias iglesias del país durante algunas manifestaciones por el aniversario del estallido social. Cuestión que llamó la atención en cuanto a la preparación de tales imágenes, ya que el material para la franja debe ser entregado al CNTV con al menos 72 horas de anticipación.


Por Paula Altamirano O.

Durante la madrugada del 20 de octubre, Jorge Coulon Larrañaga, músico fundador de la banda Inti-Illimani, publicó en su cuenta de Twitter un mensaje haciendo alusión al contenido de la franja de la opción “Rechazo” del pasado lunes 19 de octubre, donde se muestran imágenes de una iglesia quemándose y personas condenando los hechos.

Sus palabras fueron: “El material de las franjas debe ser entregado por los respectivos comandos al menos 72 horas antes de su emisión. Es decir que lo que vimos hoy en la del rechazo, condenando la quema de iglesias y vandalismo, fue entregado al CNTV al menos el viernes pasado. Estaba hecho. Es así.”

Tuit de Jorge Coulon sobre la franja del Rechazo del día lunes 19 de octubre.

A raíz de esto, muchas personas nos hicieron llegar comentarios y preguntas sobre las imágenes que habrían utilizado en la Franja del Rechazo y la coincidencia que habría existido en emitirlas justo cuando el domingo habrían quemado la cúpula de la iglesia de la Asunción.

72 horas de anticipación

Coulon abrió un cuestionamiento hacia la franja del Rechazo por el uso de tales imágenes un día después de los incendios a iglesias de distintos puntos del país en contexto de manifestaciones por el 18 de octubre, sin tener conocimiento de que iban a ocurrir estos sucesos, puesto que el material para la campaña debió haber sido entregado al menos 72 horas antes de la emisión, es decir el día viernes 16 de octubre.

Fast Check CL pudo corroborar que la información sobre las exigencias del tiempo de entrega de los insumos que menciona Coulon es fidedigna, ya que así lo determina el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) en su Norma Sobre Franja Televisiva para Plebiscito, específicamente en el artículo número 10:

Artículo 10.- Los participantes de la franja deberán entregar al Consejo Nacional de Televisión las grabaciones correspondientes 72 horas antes de su emisión entre las 8:30 y las 11:30 horas, en sus oficinas ubicadas en calle Mar del Plata Nº 2147, comuna de Providencia, Santiago.

Por su parte, la Unión Demócrata Independiente (UDI), el partido detrás del video por el Rechazo al que hace referencia el fundador de Inti-Iillimani, nos informó que el material para la franja del día lunes 19 fue entregado el día correspondiente. Es decir, el viernes 16, pero que este fue devuelto por el CNTV para ser corregido al haber tenido un problema técnico. Luego fue enviado corregido el día siguiente: sábado 17 de octubre.

Lo anterior no irrumpe las normativas del CNTV, puesto que en la misma Norma para la franja están explícitas las reglas para las correcciones, en los artículos 19 y 20:

Artículo 19.- (…) El material rechazado será devuelto al respectivo apoderado para que efectúe el o los ajustes y/o modificaciones correspondientes. De persistir la infracción por exceso de tiempo o incumplimiento de normas técnicas, se entenderá que el respectivo participante renuncia al derecho a exhibición de su franja electoral. En todos los casos de renuncia expresa o tácita al derecho de exhibición gratuita de su propaganda electoral en el día correspondiente, se repetirá la última emisión entregada por el participante respectivo.

Artículo 20.- Las grabaciones rechazadas, deberán presentarse corregidas y ajustadas a más tardar al día siguiente a su rechazo entre las 8:30 y las 11:30 horas.

Iglesias quemadas en la franja del Rechazo

El lunes 19 de octubre por la noche, como de costumbre por estos días, la franja del Apruebo, el Rechazo, la Convención Constitucional y la Convención Mixta se tomaron 7,5 minutos antes del comienzo de los noticiarios.

En los primeros minutos de la franja, la UDI hizo su aparición con un video que muestra a un joven youtuber haciendo comentarios sobre la quema de iglesias en las manifestaciones. De fondo se ven videos de una capilla en llamas.

El Equipo de Fast Check verificó que las imágenes usadas coinciden con la Iglesia de la Veracruz del Barrio Lastarria de Santiago, que fue quemada durante el mes de noviembre del 2019. Por tanto, esos videos de la franja del Rechazo del día lunes no tienen relación con las iglesias quemadas el 18 de octubre del 2020.

Parte del video del Rechazo donde se ve la iglesia de la Veracruz quemándose, hecho ocurrido en noviembre del 2019.

Sin embargo, sí utiliza una imagen de una de la iglesias quemadas durante la jornada del 18 de octubre del 2020: la Parroquia de la Asunción. La imagen corresponde a protestas antiguas donde la iglesia aún no había sido quemada casi en su totalidad. La fotografía es la misma utilizada por algunos medios para mostrar los saqueos que ocurrían en noviembre del año pasado.

Momento de la franja del Rechazo en que se muestra una imagen de la Parroquia de La Asunción.

Por lo tanto, la franja del Rechazo que emitió la UDI usó imágenes de archivo que coincidieron con la quema casi total de la Parroquia de la Asunción.

El tuit de Coulon

El músico de Inti-Illimani, Jorge Coulon, habló con Fast Check CL y comentó que detrás de su tuit no hay ningún tipo de intención más que la expresar una sospecha suya:

“Mantengo mi postura de que todas estas cosas se dan con demasiada casualidad. En Italia, en mis 15 años de exiliado, aprendí que las bombas y los atentados se dan con mucha puntualidad política. Me parece súper sospechoso que hayan entregado el viernes anterior imágenes del año pasado, porque siempre supe que eran del año pasado, donde salga justo la iglesia que se quemó después el día domingo. Estas casualidad son ya demasiadas para que sean solo casualidades”

Por último, desde comunicaciones de la UDI declaran no haber ninguna relación entre el video de su franja del lunes 19 de octubre con los hechos ocurridos el día anterior en las manifestaciones por el aniversario del estallido social.

Fast Check CL no comenta o verifica opiniones, pero sí podemos decir que es falso lo que se empezó a decir en redes sociales, a raíz de este tuit, sobre que las imágenes del Rechazo serían las mismas que las del 18 de octubre 2020, o que no hayan cumplido con la normativa vigente estipulada por el CNTV, entregando a tiempo el video.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.