(Imagen) Plebiscito 2020: Opción por el Rechazo iría ganando en Nueva Zelanda: #Fake

A través de redes sociales se viralizó una publicación que indicaba que la opción por el rechazo iría liderando en votos en Auckland, Nueva Zelanda. Fast Check CL pudo confirmar con una apoderada de mesa en el lugar, además de la información publicada por el Servel, que esto es falso, debido a que ni siquiera ha comenzado el conteo de votos.

A través de redes sociales se viralizó una publicación que indicaba que la opción por el rechazo iría liderando en votos en Auckland, Nueva Zelanda. Fast Check CL pudo confirmar con una apoderada de mesa en el lugar, además de la información publicada por el Servel, que esto es falso, debido a que ni siquiera ha comenzado el conteo de votos.

Por Nicolás Villarroel Heufemann


Tras pocas horas de haber comenzado el voto en el extranjero para el Plebiscito 2020, las primeras noticias falsas no se hicieron esperar.

Como el primer voto emitido fue en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, a través de redes sociales comenzó a circular la imagen de que la opción por el Rechazo llevaría ventaja en votos a la opción del Apruebo.

Ejemplo de los post que se viralizaron sobre los supuestos votos.

Pero todo esto resultó ser falso, ya que incluso el propio Servel desmintió esta información y la trató de “completamente falsa”.

Contacto en Auckland

Fast Check CL también se contactó con María Arub, chilena residente en Nueva Zelanda y apoderada de mesa en Auckland, quien ha ido informando a través de su cuenta de Twitter como ha sido la jornada en dicho país.

Arub nos señaló que al cierre de esta nota, aún no se cierra ninguna mesa en Nueva Zelanda y la gente sigue llegando a votar. Debido a la diferencia horaria de 16 horas entre Chile y el país oceánico, Arub nos dijo que el cierre de mesas será a partir de las 20:00 horas de Nueva Zelanda, por ende, desde las 04:00 A.M. hora de Chile.

“Si llegara a votar todo el padrón se puede cerrar antes, pero eso no ha pasado. El padrón es de unas 1.400 personas aproximadamente”, manifestó María Arub.

Jornada de votación en Wellington, capital de Nueva Zelanda.

Debido a esto, Fast Check CL declara como #fake lo viralizado a través de redes sociales, debido a que faltan horas para que se realice el conteo de votos y no se puede saber aún que opción del Plebiscito pueda ir ganando.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.