Cambios masivos de domicilio fueron parte de fraude electoral en elección municipal de Valparaíso: #Fake

Una denuncia interpuesta en fiscalía por dos abogados militantes del Partido Republicano indicaba un supuesto "fraude" en las elecciones municipales del 2016. La querella fue hecha por un masivo cambio de domicilio, pero dichas direcciones corresponden a las Fuerzas Armadas.

Una denuncia interpuesta en fiscalía por dos abogados militantes del Partido Republicano indicaba un supuesto “fraude” en las elecciones municipales del 2016. La querella fue hecha por un masivo cambio de domicilio, pero dichas direcciones corresponden a las Fuerzas Armadas.

Por Nicolás Villarroel


Durante el viernes 23 de octubre, dos días antes del Plebiscito que definió el futuro de una nueva constitución, los abogados Jaime Barrientos (Partido Republicano) y Ernesto Manríquez (Independiente) pusieron una querella ante un supuesto cambio masivo de domicilios en Valparaíso, que habría tenido incidencia en la última elección municipal de 2016.

Según información recabada por el diario La Segunda, el abogado Jaime Barrientos -militante del Partido Republicano- aseguró que “unas 2.500 personas que cambiaron su domicilio electoral, solo registraron tres residencias”.

Tweet de Kast respecto al tema.

“Hay 824 personas  que aparecen en ‘Gran Bretaña sin número, Playa Ancha’, otras 539 en el domicilio Prat 620 y más de mil con domicilio no comprobable simplemente señalado como ‘El Puerto'”, aseveró el abogado Barrientos en La Segunda.

¿Hubo fraude electoral?

Fue el propio alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien salió a desmentir vía Twitter al ex candidato presidencial (Kast), respecto al supuesto fraude en las elecciones.

“De una simple revisión de las direcciones es posible concluir que: Gran Bretaña s/n está vinculada al Ejército, se ubica ahí el Regimiento Maipo (824 inscritos); y Prat 620 está vinculado a la Armada (539 inscritos)”, manifestó en un hilo el edil del puerto principal.

Ubicaciones del Ejército

Fast Check CL buscó las direcciones indicadas en La Segunda a través de Google Maps, para así corroborar lo que indicó el alcalde Sharp.

Nuestro medio comprobó que efectivamente las direcciones pertenecen tanto a la Comandancia en Jefe de la Armada (Prat 620), como al Ejército, con la ubicación del Regimiento de Infantería Número 2 Maipo (Gran Bretaña 851).

Además, según explicó para Radio Bio Bio el director de Comunicaciones de la Armada, capitán de Navío Leonardo Chávez, esto sucede ya que “realizan su cambio de registro electoral indicando su dirección laboral al momento de inscribirse, situación que se encuentra consignada en la reglamentación correspondiente”.

“Esto hace que el proceso de votación para los miembros de la institución sea más expedito, ya que la gran mayoría de los integrantes de la Armada, el día de la votación deberán regresar a sus respectivas reparticiones después de sufragar”

Capitán de Navío Leonardo Chávez, director de Comunicaciones de la Armada, en declaraciones para Radio Bio Bio.

Por ende, Fast Check CL declara como #falso el tuit publicado por José Antonio Kast, debido a que este supuesto cambio masivo de personas se debe a las políticas que tienen las Fuerzas Armadas cuando se registran las direcciones electorales.

Las reacciones de políticos frente al supuesto fraude

Sumado a lo que indicó el alcalde de Valparaíso, quien además criticó a los abogados, llamando a “no ensuciar la democracia y el nombre de nuestra ciudad”, el diputado de la región, Jorge Brito (RD), también se refirió a la acusación como “un intento mal intencionado de desinformar y de poca rigurosidad”.

Por otro lado, según indica la oficina de comunicaciones del ex senador y líder del Partido Republicano en La Tercera, al decir “ojo con el fraude electoral” no es que sea una acusación directa, sino que “es una opinión respecto de un eventual fraude a la ley de personas que podrían cambiarse a un domicilio que no le corresponde”

La presentación no la hizo el Partido Republicano, la hizo un abogado. Y la denuncia por lo que se ve en la nota, es sobre varios domicilios, no solo ese. Esto esta relacionado con las más de 10.000 personas que se cambiaron de domicilio a Valparaíso y es una práctica del Frente Amplio que antes también se vio en Providencia”, agregaron desde las comunicaciones de José Antonio Kast para LT.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.