Concejales de Maipú piden destitución de Cathy Barriga: #Real

De los diez concejales de Maipú, seis solicitaron al Tribunal Electoral Regional destituir e inhabilitar a la alcaldesa Cathy Barriga. Fast Check CL se comunicó con autoridades de la comuna para confirmar la acusación.

De los diez concejales de Maipú, seis solicitaron al Tribunal Electoral Regional destituir e inhabilitar a la alcaldesa Cathy Barriga. Fast Check CL se comunicó con autoridades de la comuna para confirmar la acusación.


Por Gabriela Tapia

El día lunes 26 de octubre, un grupo de seis concejales de Maipú ingresaron al Tribunal Electoral Regional (TER) la destitución e inhabilidad de ejercer de la alcaldesa Cathy Barriga. Los cargos esgrimidos en contra de la autoridad comunal se resumen en el abandono de deberes, sobre los que la misma Contraloría se ha referido.

De un total de diez concejales, seis firmaron en requerimiento de destitución de Cathy Barriga. Los impulsores son Ariel Ramos, Pedro Delgadillo, Marcela Silva, Gonzalo Ponce, Erto Pantoja y Abraham Donoso. 

Los cargos

En el documento se detallan variadas situaciones en que la alcaldesa habría faltado a sus deberes como máxima autoridad comunal. Entre estos se encuentran el uso excesivo de la imagen, mala administración del presupuesto comunal, no consultar al Consejo Municipal decisiones relevantes y reprochable gestión del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA).

Para Ariel Ramos, concejal de Maipú y firmante de la acusación, “acá, sin duda, lo que tiene mayor relevanciaes el ‘forado económico’ que está dejando en el municipio: estamos al borde de la quiebra, estamos incluso con trabajadores protestando por pagos de sueldos”.

Sobre los cargos, Horacio Saavedra, músico y concejal que no firmó la acusación, señaló “creo que no va a afectar en nada a la comuna, es más de lo mismo. Los maipucinos tienen claro quienes están con ellos y quienes son los mismos de siempre que rechazan los proyectos que van en ayuda de los vecinos, como ‘Médicos a domicilio’ o ‘Convenios con farmacias’”.

Contraloría

De los hechos mencionados previamente, el documento da cuenta que múltiples fueron investigados por la Contraloría, recibiendo las recomendaciones y  sanciones respectivas. Tal fue el caso de la multa del 10% de la remuneración a la alcaldesa por hacer el KIKI challenge.

El mismo escrito asegura que de los hechos denunciados “en su mayoría han sido objeto de reproche por parte de la Contraloría General de la República, tanto por ir en contra de la probidad administrativa, o por infringir normativa expresa aplicable”.

Por su parte, Ramos sostiene que “la Contraloría nos ha ‘dado el favor’ en la mayor parte de las acusaciones que hemos hecho. Con todas estas pruebas, ya de manera concreta, nosotros hemos presentado en estos últimos días la acusación”.

Sin embargo, Saavedra manifiesta que “me parece que esto es solo un show mediático, y creo de un oportunismo bajo y malintencionado de estos concejales que desde que asumió Cathy han ido más de 60 veces a Contraloria acusando faltas que en su mayoría han sido respondidas con recomendaciones, no con sanciones”.

¿Qué puede pasar? 

Acerca del futuro de la acusación, los plazos son inciertos. “Fue aceptado, ya pasamos la fase de admisibilidad. Los tiempos van a depender del tribunal, nosotros esperamos que se actúe con la mayor diligencia posible (…) pero eso puede tardar un par de meses como puede tardar un año”, plantea Ariel Ramos.

Al ser consultado, Horacio Saavendra asegura “honestamente creo que llegará a nada. Sabemos que el Tricel puede tardar años en resolver. En Viña con Virginia Reginato van en dos años”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.