Concejales de Maipú piden destitución de Cathy Barriga: #Real

De los diez concejales de Maipú, seis solicitaron al Tribunal Electoral Regional destituir e inhabilitar a la alcaldesa Cathy Barriga. Fast Check CL se comunicó con autoridades de la comuna para confirmar la acusación.

De los diez concejales de Maipú, seis solicitaron al Tribunal Electoral Regional destituir e inhabilitar a la alcaldesa Cathy Barriga. Fast Check CL se comunicó con autoridades de la comuna para confirmar la acusación.


Por Gabriela Tapia

El día lunes 26 de octubre, un grupo de seis concejales de Maipú ingresaron al Tribunal Electoral Regional (TER) la destitución e inhabilidad de ejercer de la alcaldesa Cathy Barriga. Los cargos esgrimidos en contra de la autoridad comunal se resumen en el abandono de deberes, sobre los que la misma Contraloría se ha referido.

De un total de diez concejales, seis firmaron en requerimiento de destitución de Cathy Barriga. Los impulsores son Ariel Ramos, Pedro Delgadillo, Marcela Silva, Gonzalo Ponce, Erto Pantoja y Abraham Donoso. 

Los cargos

En el documento se detallan variadas situaciones en que la alcaldesa habría faltado a sus deberes como máxima autoridad comunal. Entre estos se encuentran el uso excesivo de la imagen, mala administración del presupuesto comunal, no consultar al Consejo Municipal decisiones relevantes y reprochable gestión del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA).

Para Ariel Ramos, concejal de Maipú y firmante de la acusación, “acá, sin duda, lo que tiene mayor relevanciaes el ‘forado económico’ que está dejando en el municipio: estamos al borde de la quiebra, estamos incluso con trabajadores protestando por pagos de sueldos”.

Sobre los cargos, Horacio Saavedra, músico y concejal que no firmó la acusación, señaló “creo que no va a afectar en nada a la comuna, es más de lo mismo. Los maipucinos tienen claro quienes están con ellos y quienes son los mismos de siempre que rechazan los proyectos que van en ayuda de los vecinos, como ‘Médicos a domicilio’ o ‘Convenios con farmacias’”.

Contraloría

De los hechos mencionados previamente, el documento da cuenta que múltiples fueron investigados por la Contraloría, recibiendo las recomendaciones y  sanciones respectivas. Tal fue el caso de la multa del 10% de la remuneración a la alcaldesa por hacer el KIKI challenge.

El mismo escrito asegura que de los hechos denunciados “en su mayoría han sido objeto de reproche por parte de la Contraloría General de la República, tanto por ir en contra de la probidad administrativa, o por infringir normativa expresa aplicable”.

Por su parte, Ramos sostiene que “la Contraloría nos ha ‘dado el favor’ en la mayor parte de las acusaciones que hemos hecho. Con todas estas pruebas, ya de manera concreta, nosotros hemos presentado en estos últimos días la acusación”.

Sin embargo, Saavedra manifiesta que “me parece que esto es solo un show mediático, y creo de un oportunismo bajo y malintencionado de estos concejales que desde que asumió Cathy han ido más de 60 veces a Contraloria acusando faltas que en su mayoría han sido respondidas con recomendaciones, no con sanciones”.

¿Qué puede pasar? 

Acerca del futuro de la acusación, los plazos son inciertos. “Fue aceptado, ya pasamos la fase de admisibilidad. Los tiempos van a depender del tribunal, nosotros esperamos que se actúe con la mayor diligencia posible (…) pero eso puede tardar un par de meses como puede tardar un año”, plantea Ariel Ramos.

Al ser consultado, Horacio Saavendra asegura “honestamente creo que llegará a nada. Sabemos que el Tricel puede tardar años en resolver. En Viña con Virginia Reginato van en dos años”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.