La planta chagual estaría en peligro de extinción: #Impreciso

Fast Check CL comprobó que el Chagual, también conocida como Puya Chilena, no está en peligro de extinción. Sin embargo, sí ha comenzado a escasear debido a la plantación de frutales en laderas, además de su uso como alimento.

Fast Check CL comprobó que el Chagual, también conocida como Puya Chilena, no está en peligro de extinción. Sin embargo, sí ha comenzado a escasear debido a la plantación de frutales en laderas, además de su uso como alimento.


Por Nicolás Villarroel

Durante la última semana de octubre, el chef nacional Rodolfo Guzmán publicó en su Instagram la fotografía del Chagual: planta que para muchos es desconocida y que el chef dueño de los restaurante, Boragó, mostró a los usuarios de redes sociales.

La publicación –que posteriormente fue eliminada– la replicó el diario Las Últimas Noticias . Allí señalaron que esta verdura “seduce” al chef, porque él indica que su sabor es “suave y elegante”.

Debido a la publicación en el diario, es que diversos usuarios en redes sociales mostraron su descontento con la situación. Principalmente esto se debió a que algunos afirman que la planta está en peligro de extinción y que hay que evitar comerlas.

¿Está realmente el Chagual en peligro de extinción?

Fast Check CL revisó en el Listado de Especies Clasificadas (actualizado a julio de 2020), perteneciente al Ministerio del Medio Ambiente. En este se contabilizan todas las especies vegetales a lo largo y ancho del país, al igual que su estado de conservación.

En dicho listado, el Chagual, también conocido como Puya Chilensis, no se encuentra registrada en peligro de extinción. Actualmente, tiene una clasificación de “preocupación menor”, además, su distribución en el país va desde la cuarta a la sexta región, sin embargo también se pueden encontrar ejemplares más al sur.

Características de la Puya Chilensis

Según información entregada a nuestro medio por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO (por su sigla en inglés), la forma de la planta es con un tallo erguido de hasta 5 m de largo por 10 cm de diámetro, cubierto de escamas ovaladas de color castaño, pero generalmente quemadas, dando un aspecto negro al tallo.

“La puya o chagual habita laderas de cerros de las provincias centrales de mar a cordillera de la costa siendo más abundante en la costa y valles transversales. No crece en la cordillera de Los Andes. Es la más grande de las puyas chilenas, aunque presenta variaciones de tamaño encontrándose individuos enanos”, indican desde la FAO, cuya sede en Latinoamérica está en Chile.

Puya Chilensis.

Además, Fast Check CL se comunicó con Luis Sáez, ingeniero agrónomo y académico del Departamento de Gestión Agraria en la Facultad Tecnológica de la Usach. El experto señaló respecto a los usos de la planta que “es ornamental y en medicina popular se utiliza como emoliente y astringente. Las hojas nuevas son comestibles. Además, de los tallos se extraen fibras para la fabricación de cuerdas“.

“La planta está mayormente compuesta por agua, tiene muy pocas calorías, una buena cantidad de proteínas y, además, está compuesta por fibra, entre otras cosas”

Luis Sáez, ingeniero agrónomo y académico del Departamento de Gestión Agraria en la Facultad Tecnológica de la Usach

Información nutricional del Chagual.

¿Podría la planta entrar en peligro?

Frente a un eventual peligro de extinción, como reclamaban los usuarios de redes sociales, el docente de la Universidad de Santiago dice que si el Chagual es administrado como hasta ahora, “estaría fuera de peligro, pero la calidad de su fibra podría atraer la atención de la industria“, lo que puede ser algo peligroso, dado que su regeneración es muy lenta.

Luis Sáez, ingeniero agrónomo y académico del Departamento de Gestión Agraria en la Facultad Tecnológica de la Usach
Imagen: Factec Usach

“También, se usa para consumo en ensalada, lo que, si no se controla correctamente, puede amenazar su reproducción. Sin embargo, la amenaza mayor corresponde a su eliminación de los cerros para plantar árboles frutales como paltos y, por otro lado, las denominadas parcelas de agrado que ocupan los espacios donde los chaguales suelen crecer”,  afirma el docente.

Cabe destacar que, hace un tiempo atrás, nuestro medio investigó a la Asociación Gremial de Palteros sobre su eslogan de ser “carbonos positivos”. Fast Check comprobó que esto era falso, porque precisamente las plantaciones de paltos emiten mucho carbono y las laderas donde son plantados son deforestadas previamente para que haya surgimiento del palto.

Reportaje de Fast Check CL sobre el cultivo de paltos

Dicha aseveración respecto a la amenaza que puede significar la plantación de paltos también es compartida en la información entregada por la FAO. De la organización señalan que la tendencia poblacional del Chagual puede ir a la baja por causa de “las plantaciones de frutales en laderas (paltos y vides)”.

La mariposa del chagual es la más afectada

A pesar de que el chagual no ha sido declarado en peligro de extinción, si ha visto mermada su tendencia de ocupación. Esto conlleva como consecuencia que la “mariposa del chagual” se encuentre en peligro de desaparición, porque la Puya Chilensis en su única fuente de alimento.

Según datos de Luis Sáez, es un insecto muy vistoso y de grandes dimensiones: se reportan individuos de entre 6 a 11 cm entre ala y ala. “En rigor, es un tipo de polilla endémica de Chile, cuya principal fuente de alimento es el chagual, por lo que se la da su nombre”.

Mariposa del Chagual.
Créditos: Patricio Novoa| Ladera Sur

De acuerdo con el sitio web Ladera Sur , la dependencia de la mariposa con la planta le está jugando una mala pasada, debido a que están clasificados como vulnerables, ya que “al desaparecer su principal sustento y guarida, también las mariposas han comenzado a desaparecer”.

Conclusión

Tras recabar la información, Fast Check CL declara #Impreciso que el chagual se encuentre en peligro de extinción –como usuarios de redes sociales creen–. Según los registros oficiales del Ministerio del Medio Ambiente, la planta está catalogada como una “preocupación menor”.

No obstante, también vale la pena recalcar que la cantidad de chaguales en el país se ha visto mermada, tanto al ser utilizada como alimento como al eliminar los cultivos de la Puya chilensis para proyectos agrícolas de frutas, como el palto. Esto puede traer como consecuencia la extinción tanto de la planta, como de los insectos que dependen de ella.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.