Vacuna contra el covid-19 es obligatoria: #Impreciso

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial, se encendió el debate sobre la obligatoriedad de la vacunas del covid. Fast Check CL consultó documentos y al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), llegando a la conclusión que la obligatoriedad aún se ha definido.

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial, se encendió el debate sobre la obligatoriedad de la vacuna del covid. Fast Check CL consultó documentos y al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), concluyendo que la obligatoriedad aún se ha definido.


Por Gabriela Tapia

Ante la llegada de vacunas contra el covid-19 para ensayos clínicos, el Ministerio de Salud (Minsal) ya está preparando los protocolos para el plan de inmunización en Chile. Mediante un decreto en el Diario Oficial de la República del día 14 de octubre de 2020, se recalca que según el Código Sanitario:

“El Presidente de la República, a propuesta del Ministro de Salud, podrá declarar obligatoria la vacunación de la población contra las enfermedades transmisibles para las cuales existan procedimientos eficaces de inmunización”

Diario Oficial de la República, 14 de octubre de 2020

Con esta publicación, diversos usuarios de redes sociales comenzaron a cuestionarse la medida. Por esto, Fast Check CL ahondó en el tema de la obligatoriedad de vacunas en Chile.

Ya existen vacunas obligatorias

Desde el año 2010, por medio del Decreto Exento Nº6 se dispuso que una serie de vacunas sean obligatorias para todos los chilenos y chilenas, en casos de enfermedades inmunoprevenibles. Todas estas se encuentran en el Plan Nacional de Inmunizaciones.

En esta lista se encuentran la:

  • tuberculosis,
  • poliomielitis,
  • tos convulsiva,
  • difteria,
  • tétanos,
  • enfermedades infecciosas por H. influenza tipo b,
  • sarampión,
  • rubéola,
  • paperas,
  • hepatitis B,
  • enfermedades invasoras por S. pneumoniae,
  • influenza,
  • rabia humana,
  • enfermedad meningocócica y
  • contra la infección por virus papiloma humano“, tal como señala el Instituto de Salud Pública.
Fuente: Ministerio de Salud

¿Qué pasa con la vacunación por covid-19?

Fast Check CL se contactó con el dr. Jaime Cerda, docente de la Universidad Católica y miembro del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) del Minsal.

Sobre la obligatoriedad, el experto señaló que “no es que se esté haciendo algo nuevo” en el país. “La obligatoriedad es en un sentido absolutamente positivo. Yo sería la persona más feliz de que no hubiera que obligar a nadie y todo el mundo conscientemente se vacunara, pero es en ausencia de ese ideal”, remarcó.

Para el dr. Cerda, la relevancia de un plan de vacunación amplio es que “alcancemos el umbral de inmunidad de rebaño. Esto consiste en que sobre un cierto nivel de gente que esté vacunada se corta la transmisión del virus, entonces podríamos decir que la epidemia para“.

Foto: Pixabay

Aún no hay nada definido

Al ser consultado sobre si el CAVEI ya había discutido la obligatoriedad sobre la vacuna del covid-19, el médico aseguró que “no recuerdo que hayamos discutido todavía el tema de obligatoriedad. Pero sí, todas nuestras actas y recomendaciones están disponibles”.

Al revisar estos documentos, no hay registro de un debate sobre la obligatoriedad de esta vacuna en específico. Por esto, Fast Check CL declara como #impreciso asegurar que la inmunización sería obligatoria.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.