Vacuna contra el covid-19 es obligatoria: #Impreciso

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial, se encendió el debate sobre la obligatoriedad de la vacunas del covid. Fast Check CL consultó documentos y al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), llegando a la conclusión que la obligatoriedad aún se ha definido.

Con la publicación de un decreto en el Diario Oficial, se encendió el debate sobre la obligatoriedad de la vacuna del covid. Fast Check CL consultó documentos y al Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), concluyendo que la obligatoriedad aún se ha definido.


Por Gabriela Tapia

Ante la llegada de vacunas contra el covid-19 para ensayos clínicos, el Ministerio de Salud (Minsal) ya está preparando los protocolos para el plan de inmunización en Chile. Mediante un decreto en el Diario Oficial de la República del día 14 de octubre de 2020, se recalca que según el Código Sanitario:

“El Presidente de la República, a propuesta del Ministro de Salud, podrá declarar obligatoria la vacunación de la población contra las enfermedades transmisibles para las cuales existan procedimientos eficaces de inmunización”

Diario Oficial de la República, 14 de octubre de 2020

Con esta publicación, diversos usuarios de redes sociales comenzaron a cuestionarse la medida. Por esto, Fast Check CL ahondó en el tema de la obligatoriedad de vacunas en Chile.

Ya existen vacunas obligatorias

Desde el año 2010, por medio del Decreto Exento Nº6 se dispuso que una serie de vacunas sean obligatorias para todos los chilenos y chilenas, en casos de enfermedades inmunoprevenibles. Todas estas se encuentran en el Plan Nacional de Inmunizaciones.

En esta lista se encuentran la:

  • tuberculosis,
  • poliomielitis,
  • tos convulsiva,
  • difteria,
  • tétanos,
  • enfermedades infecciosas por H. influenza tipo b,
  • sarampión,
  • rubéola,
  • paperas,
  • hepatitis B,
  • enfermedades invasoras por S. pneumoniae,
  • influenza,
  • rabia humana,
  • enfermedad meningocócica y
  • contra la infección por virus papiloma humano“, tal como señala el Instituto de Salud Pública.
Fuente: Ministerio de Salud

¿Qué pasa con la vacunación por covid-19?

Fast Check CL se contactó con el dr. Jaime Cerda, docente de la Universidad Católica y miembro del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI) del Minsal.

Sobre la obligatoriedad, el experto señaló que “no es que se esté haciendo algo nuevo” en el país. “La obligatoriedad es en un sentido absolutamente positivo. Yo sería la persona más feliz de que no hubiera que obligar a nadie y todo el mundo conscientemente se vacunara, pero es en ausencia de ese ideal”, remarcó.

Para el dr. Cerda, la relevancia de un plan de vacunación amplio es que “alcancemos el umbral de inmunidad de rebaño. Esto consiste en que sobre un cierto nivel de gente que esté vacunada se corta la transmisión del virus, entonces podríamos decir que la epidemia para“.

Foto: Pixabay

Aún no hay nada definido

Al ser consultado sobre si el CAVEI ya había discutido la obligatoriedad sobre la vacuna del covid-19, el médico aseguró que “no recuerdo que hayamos discutido todavía el tema de obligatoriedad. Pero sí, todas nuestras actas y recomendaciones están disponibles”.

Al revisar estos documentos, no hay registro de un debate sobre la obligatoriedad de esta vacuna en específico. Por esto, Fast Check CL declara como #impreciso asegurar que la inmunización sería obligatoria.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.