Los cuestionamientos que rondan a los codiciados cargos del cde

El exministro de Defensa del gobierno de Sebastián Piñera es ahora Consejero del Consejo de Defensa del Estado (CDE) desde el viernes pasado, cuando el mismo mandatario lo designó al cargo. Cuestión que levantó reacciones negativas desde algunas veredas, tal como ocurrió unos años atrás con Javiera Blanco, exministra de Michelle Bachelet, designada por la misma en 2017.

El exministro de Defensa del gobierno de Sebastián Piñera es ahora Consejero del Consejo de Defensa del Estado (CDE) desde el viernes pasado, cuando el mismo mandatario lo designó al cargo. Cuestión que levantó reacciones negativas desde algunas veredas, tal como ocurrió unos años atrás con Javiera Blanco, exministra de Michelle Bachelet, designada por la misma en 2017.


Por Paula Altamirano Ortiz

Alberto Espina, el exministro de Defensa del Presidente Sebastián Piñera y exsenador de Renovación Nacional, es abogado y, recientemente, consejero del Consejo de Defensa del Estado (CDE), cargo que asumió desde el viernes 6 de noviembre pasado, cuando fue notificado como nuevo miembro del organismo, a través de un Comunicado de Prensa emitido desde el Palacio La Moneda.

El 28 de julio pasado, Espina dejó el cargo de ministro de Defensa, cuando fue reemplazado por Mario Desbordes en el sexto cambio de gabinete realizado en la administración, quien hasta ese entonces era diputado y presidente de Renovación Nacional.

Así, el exministro alcanzó a estar solo un par de meses alejado del escenario público, ya que el lunes pasado comenzó oficialmente sus labores en el CDE, luego de tener una reunión con el presidente del organismo, Juan Antonio Peribonio, quien también fue Director del Sernac, en el primer gobierno del Presidente Piñera.

Peribonio no es un extraño para Espina, pues se desempeñó como su jefe de gabinete cuando era diputado, además de haber sido secretario general de RN cuando este era el presidente del partido.

En su primer día como consejero, Espina conoció a su equipo de trabajo, al mismo tiempo que fue informado sobre sus funciones, las que especifican que formará parte del Comité Laboral Medioambiental del CDE, el cual revisa temas laborales, medioambientales, expropiaciones, libre competencia y compras públicas y tributarias.

En ese comité compartirá las jornadas con la abogada Clara Szczaranski  y el abogado Jaime Varela, designados por Eduardo Frei y Michelle Bachelet, respectivamente.

Espina tuvo su primer pleno de trabajo el día de ayer 11 de noviembre a las 15:00 hrs, en las dependencias del Consejo de Defensa del Estado, con los otros 11 abogados que componen el CDE y así será será sagradamente todos los martes por la tarde.

¿Qué hace el CDE?

El Consejo de Defensa del Estado tiene como función defender, representar y asesorar extrajudicialmente al Estado, en materias de carácter patrimonial y no patrimonial, mediante acciones y defensas judiciales que beneficien los intereses del Estado de Chile, procurando la defensa en cuestiones medioambientales y daños en salud.

Sobre las y los abogados consejeros, estos son escogidos especialmente por el Presidente de la República y pueden ser removidos solo por un acuerdo en el Senado. Al mismo tiempo, el puesto puede ser ejercido hasta los 75 años de forma ininterrumpida, y por él obtienen un sueldo que oscila entre los 8 y los 10 millones de pesos.

Es decir, Alberto Espina, con 64 años de edad, podrá ejercer el cargo de consejero del CDE por 11 años, acumulando un sueldo total que oscilará entre los 96 millones a 120 millones anuales, acumulando más de mil millones de pesos en sueldo, por 11 posibles años de trabajo, hasta los 75 años de edad.

Para acceder a este tipo de trabajos los requisitos son exigentes, ya que las labores implican una defensa judicial de causas de gran relevancia para el Estado y Fisco chileno. Por eso, la Ley Orgánica del Consejo, en su artículo Nº 38, pide que los Abogados Consejeros posean el título de abogado y una experiencia profesional de 15 años.

De allí es que nace una confrontación desde los propios funcionarios del CDE hacia Sebastián Piñera, al demandar que Espina no cumple con las características necesarias para el puesto.

Asignación no exenta de polémicas

El hecho de que el Presidente Piñera haya designado a Espina como nuevo consejero, provocó reacciones no solo en el mundo político, sino también en la Asociación Nacional de Abogados del CDE y la Asociación Nacional de Funcionarios del CDE, las que incluso hicieron llegar una carta abierta al Mandatario expresando su malestar con la decisión.

Desde el Frente Amplio, el diputado Jorge Brito no dudó en expresar su molestia por el nuevo cargo del Alberto Espina y escribió en su cuenta de Twitter: “Gobierno anda pagando favores políticos a sus amigos que no se la pudieron como Ministros”.

Tuit del diputado Jorge Brito

En tanto, desde los funcionarios y abogados del CDE prepararon un documento que mandaron directamente al Presidente de la República. En la carta se enfatiza sobre la importancia de quien utilice un lugar de abogado consejero del CDE:

“Durante los últimos años, hemos visto cómo se ha cuestionado públicamente la designación de funcionarios de alto rango de este Servicio, que tienen a su cargo la importante misión de defender de los intereses del Estado/Fisco -principalmente ante los tribunales de justicia- por sobre los intereses de la administración que los escoja”

Sobre Alberto Espina recalcan: “Nos parece a lo menos cuestionable que tal nombramiento recaiga en quien fuera recientemente miembro de su equipo político; ello fomenta las aprensiones y reparos de la ciudadanía en orden a que las designaciones se orientan hacia una retribución de la lealtad política, y no la selección por méritos”.

Y agregan que la designación “deja en entredicho la consideración de razones técnicas para la elección de los miembros del Consejo y da pie a acrecentar las críticas respecto de la conformación de este organismo. Es por ello, que tenemos el deber de manifestar nuestra opinión.

Por su parte, desde lo escrito en el Comunicado de Prensa del Presidente del día 6 noviembre, se deja en claro que dentro de los años de experiencia de Espina se toma en cuenta no sólo su carrera como abogado sino también aquella como parlamentario y ministro.

El Comunicado de Prensa:

Comunicado de Prensa desde el Gobierno anunciando el nuevo cargo de Alberto Espina.

Otra exministra que ocupó el puesto

Hace unos años atrás una polémica también cayó sobre una consejera del CDE: Javiera Blanco, exministra de Justicia y Derechos Humanos de la expresidenta Michelle Bachelet, durante su segundo mandato y la subsecretaria de Carabineros durante el primero gobierno.

Blanco fue nombrada como abogada consejera por la Mandataria, comenzando sus funciones en febrero del 2017 y terminándolas en octubre del año 2018, luego de que se viera presionada por tres investigaciones penales hacia ella: el caso Ascar del Sename, el presunto mal uso de fondos para contrataciones en Gendarmería y el uso de gastos reservados en Carabineros (en su administración en la institución entre los años 2006 y 2010).

En cuanto a ello, la exministra fue sobreseída, en abril del 2019, de las presuntas irregularidades en las contrataciones de Gendarmería, así como también fue cerrada, el 16 de octubre pasado, la investigación del caso Ascar por falta de antecedentes.

Gastos reservados

Por último, sobre el uso de gastos reservados en Carabineros entre los años 2006 y 2010, el conflicto tendría que ver con una gran suma de dinero que, junto a otras autoridades de la institución de uniformados, Blanco habrían hecho pasar por “gastos reservados”, dinero que se habrían entregado literalmente en sobres de papel entre los implicados.

Lo más reciente sobre el caso es que el CDE ingresó el 5 de marzo pasado, una querella en donde se acusa a la exministra (y a otras 15 personas) de cometer delitos de malversación de caudales públicos y falsificación y/o uso de instrumento público falso.

Por lo tanto, se puede advertir que el cargo de abogado consejero en el CDE es un puesto que no solo requiere años de experiencia o herramientas intelectuales para ejercerlo, sino también integridad y buenas prácticas frente al uso del organismo público.

Alberto Espina, asume el cargo de consejero del CDE, con cuestionamientos de parte del mundo político, sin embargo, sus labores en uno de los cargos públicos más codiciados por cualquier chileno, y cuya elección es puramente política.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.