(Sebastián Piñera) “4 millones de chilenos van a quedar con cero ahorro previsional”: #Real

El mismo día que la Cámara de diputados y diputadas aprobó el proyecto del segundo retiro de pensiones, el Presidente de la República criticó la propuesta recalcando que 4 millones de personas quedarían sin ahorros en sus fondos de pensiones. Fast Check CL verificó esa información y es real.

El mismo día que la Cámara de diputados y diputadas aprobó el proyecto del segundo retiro de pensiones, el Presidente de la República criticó la propuesta recalcando que 4 millones de personas quedarían sin ahorros en sus fondos de pensiones. Fast Check CL verificó esa información y es real.


Por Camila González Harnau

El día martes 10 de noviembre se votó en la Cámara de Diputados y Diputadas el proyecto de ley que propone un segundo retiro del 10% de fondos de pensiones como excepción producto de la pandemia por Covid-19.

Si quieres conocer el proyecto en detalle, puedes leer la nota de Fast Check CL “Segundo retiro del 10% de pensiones”, publicada el 9 de noviembre.

La iniciativa que fue aprobada en general con 130 votos a favor, 18 en contra y 2 abstenciones, pasó al Senado, en donde el día de hoy será discutida en la Comisión de Constitución.

Reacciones al segundo 10%

El mismo martes, tras ser aprobado en la Cámara el segundo retiro de fondos, el presidente Sebastián Piñera fue consultado sobre el tema en una pauta, en esa oportunidad el mandatario señaló “4 millones de chilenos van a quedar con cero ahorro provisional”.

Instagram de CNN

Fast Check CL decidió verificar la frase de la autoridad, y tras una revisión de prensa corroboramos que otras autoridades también habían planteado que cerca de 4 millones de chilenos quedarán sin fondos, producto de los retiros de fondos de pensiones.

En tanto, el Gerente General de la Asociación de AFP, Fernando Larraín manifestó que “como actores del sistema también es nuestra responsabilidad advertir que el costo de un segundo retiro es mayor tanto para los 4 millones de personas que eventualmente se quedarán sin ahorros futuros, como también para las mujeres y trabajadores con sueldos menores a $1 millón que verán sus pensiones aún más disminuidas, afectando su ahorro futuro”.

Las personas que van a quedar sin fondos

Tras consultar a presidencia y revisar la información de la Superintendencia de Pensiones (SP), encontramos el documento “Segundo retiro de los fondos de pensiones obligatorios”, con fecha 6 de octubre de 2020.

En el documento de la SP que consta de 39 páginas, se puede leer un apartado que menciona los posibles efectos de un segundo retiro. Se destaca que con el retiro de fondos que se aprobó en julio 1,9 millones de ciudadanos quedaron sin saldo.

A la cifra anterior, se debe agregar que 2,3 millones de chilenos podrían retirar el total de su saldo para esta ocasión. En “total serían 4,2 millones de personas  que terminarían sin saldo, lo que representa 34% del universo de personas que podría retirar”, señala el documento.

En conclusión, la frase dicha por el Presidente Sebastián Piñera es real, ya que según las cifras oficiales de la Superintendencia de Pensiones 2,3 millones de afiliados podrían quedar sin saldo sólo en esta ocasión, incrementando a 4,2 millones el total de personas que terminaría con $0 en sus fondos por retirar la totalidad de sus ahorros.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.