Video del Mineduc fue hecho por la misma agencia de la campaña “Por la Paz” que contrató el gobierno después del 18-O: #Real

El día de ayer, el titular de la cartera, Raúl Figueroa, compartió el video en redes sociales apoyando la campaña y tras conocerse el costo del metraje, recibió duras críticas por el millonario monto invertido. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta empresa ya había prestado servicios al gobierno con anterioridad.

El día de ayer, el titular de la cartera, Raúl Figueroa, compartió el video en redes sociales apoyando la campaña y tras conocerse el costo del metraje, recibió duras críticas por el millonario monto invertido. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta empresa ya había prestado servicios al gobierno con anterioridad.


Por Jorge Vidal H.

Niños, niñas y adolescentes bailando y cantando al ritmo de una versión publicitaria de la canción “Resistiré” del Dúo Dinámico, mientras hacen un llamado a la pronta vuelta a clases. De eso trata el criticado video, que dura poco más de un minuto y forma parte de la campaña “Sigamos Aprendiendo” del Ministerio de Educación (Mineduc).

300 millones

Dicho spot publicitario fue criticado en un principio por Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, quien denunció el costo de la campaña en redes sociales

“¿Qué se podría hacer con esos 300 millones? Se les podría entregar un dispositivo para que se conecten 1.200 niños o quizás un notebook o una tablet”, señala Aguilar en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Una empresa conocida

Efectivamente, como señala Aguilar en el video, existe una orden de compra que muestra los 300 millones de pesos que costó al Ministerio de Educación realizar la pieza audiovisual.

Documento 1
Documento 2

El comprobante además muestra que el proveedor de los servicios es la empresa J WALTER THOMPSON CHILENA SPA, quienes anteriormente ya habían prestado servicios de campañas comunicacionales al actual gobierno de Sebastián Piñera.

“Por la Paz”

Según dieron a conocer diversos medios de comunicación en 2019, la Subsecretaría General de Gobierno contrató los servicios de esta agencia para realizar una campaña “Por la Paz” dos meses después del Estallido Social del 18 de octubre del 2019.

Publicación de ADN

En esta resolución, se muestra que la campaña tenía como objetivo crear frases propagandísticas para plataformas radiales y comerciales de televisión, con la propuesta de “Llamar a las personas a la calma para que juntos podamos construir un Chile más justo para todos”.

El documento, firmado por el subsecretario General de Gobierno, Christian Schalper, padre del actual diputado de Renovación Nacional Diego Schalper, señalaba además que el costo de dicha campaña era de 202 millones de pesos. Esta cifra contemplaba la “asesoría creativa de alto impacto, producción, planificación e implementación de planes de medios”.

Tras recabar estos antecedentes, Fast Check CL cataloga como #Real el vínculo de esta empresa con la creación de campañas publicitarias para el actual Gobierno y que en ambas ocasiones las cifras superan los cientos de millones de pesos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.