(Perú) Una semana, tres presidentes: #Real

Denuncias de corrupción, destitución y renuncia son algunas de las palabras claves para comprender qué pasa con los presidentes en Perú desde la semana pasada. Fast Check CL investigó el tema y te explica en simple la crisis política del país vecino.

Denuncias de corrupción, destitución y renuncia son algunas de las palabras claves para comprender qué pasa con los presidentes en Perú desde la semana pasada. Fast Check CL investigó el tema y te explica en simple la crisis política del país vecino.


Por Gabriela Tapia

Este martes 17 de noviembre juró el presidente número 129 de la República del Perú, Francisco Sagasti, tercer mandatario del país en poco más de una semana. Tras la destitución de Martín Vizcarra y la renuncia de Manuel Merino, el país ha ahondado su crisis política.

Sin embargo, lo ocurrido con Vizcarra no es historia nueva en el país vecino. El año 2000, el entonces presidente Alberto Fujimori fue removido del poder por las mismas causas: incapacidad moral permanente por corrupción.

Elecciones del 2016

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) – Imagen de Stakeholders.com.pe

Para entender lo que está pasando en el país vecino, hay que remontarse a las últimas elecciones del 2016, donde el candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK) salío elegido para gobernar durante los próximos cinco años el Perú, supuestamente hasta el año 2021.

Tras dos años de mandato, las acusaciones de corrupción por el caso Odebrecht y soborno por la compra de votos en el parlamento llevaron a PPK a renunciar al cargo, el día 21 de marzo de 2018. Si no renunciaba, iba a ser llevado al Congreso para incapacitarlo.

El segundo intento

Martín Vizcarra – Imagen de El Espectador.

Así fue como Martín Vizcarra ascendió a la presidencia de Perú el día 23 de marzo de 2018. El político peruano fue el primer vice presidente de PPK, pero renunció al cargo el 22 de mayo de 2017 en medio de una investigación por contratos irregulares del Aeropuerto de Cusco. Al momento de asumir el cargo de mandatario, Vizcarra se desarrollaba como embajador de Perú en Canadá.

La primera acción del parlamento en contra de Vizcarra fue el 10 septiembre de 2020. En esta oportunidad, el proceso de vacancia se estaba llevando a cabo por el “Caso Richard Swing” de tráfico de influencias en el Ministerio de Cultura.

Con casi mil días en el poder y a dos meses del primer proceso de vacancia, el día 9 de noviembre de 2020 el Congreso anunció que incapacitaba a Vizcarra de ejercer como presidente. Todo esto se produjo en medio de denuncias de corrupción en relación al “Club de la Construcción“: grandes constructoras ganaban licitaciones en Perú mediante sobornos.

Presidente por cinco días

Manuel Merino – Imagen de la BBC

Tras la abrupta salida de Martín Vizcarra del poder, el presidente del Congreso, Manuel Merino, asumió el mando del país. El mismo parlamentario fue quien encabezó el debate de los dos procesos de vacancia llevados contra Vizcarra.

Sin embargo, tras su juramento el 10 de noviembre de 2020 estallaron las protestas a lo largo del país altiplanico, donde miles de jóvenes salieron a protestar. En medio de estas manifestaciones, dos jóvenes peruanos fallecieron por disparos de perdigones: Inti Sotelo y Jack Pintado.

¿Quién es Francisco Sagasti?

Francisco Sagasti – Imagen de

Francisco Sagasti, actual presidente de Perú que gobernará hasta las elecciones del 11 abril de 2021, es un congresista del Partido Morado e Ingeniero Comercial de 76 años. Tiene un amplio recorrido en la política, trabajando para ambos gobiernos de Alan García y Ollanta Humala.

En su discurso tras jurar como Presidente de la República, Sagasti tomó un rumbo más conciliador, pidiendo perdón a las familias de los jóvenes fallecidos en las protestas.

“No podemos devolver la vida a estos jóvenes pero sí podemos evitar que vuelva a suceder. Podemos, además, apoyar decididamente a los heridos, algunos de ellos de gravedad. En nuestro del Estado, les pido perdón a sus familiares, a ellos y a todos los jóvenes que marcharon por defender la democracia”

Francisco Sagasti, presidente de Perú

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.