“Chile es el país número 1° del mundo con la peor salud mental infantil de 0 a 6 años”: #Fake

Un post de Instagram que se ha viralizado en los últimos días, afirma que Chile es el país con la peor salud mental preescolar (menores de 6 años). Fast Check CL accedió a una investigación en la que supuestamente se aborda esta premisa y contactó a uno de sus autores, pudiendo corroborar que la afirmación es falsa.

Un post de Instagram que se ha viralizado en los últimos días, afirma que Chile es el país con la peor salud mental preescolar (menores de 6 años). Fast Check CL accedió a una investigación en la que supuestamente se aborda esta premisa y contactó a uno de sus autores, pudiendo corroborar que la afirmación es falsa.


Por Elías Miranda

Una publicación de Instagram de la educadora de párvulo y master en educación de la Universidad de Harvard, Carolina Pérez Stephens, ha circulado por redes sociales, donde se asegura que Chile se posiciona en el primer lugar como el país con la peor salud mental infantil en menores de 0 a 6 años en el mundo.

Imagen extraída del perfil de Instagram de Carolina Pérez Stephens

Lo cierto es que en 2018, una publicación de El Mercurio tituló que “Los niños chilenos menores de seis años sufren la peor salud mental del mundo”. Un año después, diferentes medios como 24 Horas, CNN Chile y el Diario Concepción, replicaron la misma premisa, basada en un estudio en el que habrían participado dos chilenos: Mónica Kimelman y Felipe Lecannelier.

De acuerdo a lo consignado por la prensa, el estudio habría arrojado que “el 15% de los niños a nivel global tiene problemas externalizantes, como déficit atencional, hiperactividad o agresividad, sin embargo, en Chile esa cifra aumenta y afecta al 25% de los menores de seis años”.

Además, la investigación confirmaría que “entre el 12% y el 16% de los niños chilenos presentan ansiedad y depresión, porcentaje que a nivel mundial solo llega al 5%”.

Fast Check CL revisó la investigación citada por estos medios, no encontrando ninguno de los datos antes mencionados, por lo que decidimos contactar a uno de los investigadores que participó en el estudio para corroborar la información.

El estudio

Primeramente, es relevante detallar que la investigación citada consideró a 24 países, en el que se “realizaron comparaciones internacionales de los problemas emocionales y de comportamiento de los niños en edad preescolar”. El documento no se encuentra en el sitio web de la OECD como menciona la imagen.

Felipe Lecannelier, psicólogo e investigador.

En conversación con Felipe Lecannelier, psicólogo clínico y Doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, nos indicó que no es preciso ubicar a Chile como el país con la peor salud mental infantil del mundo, “porque eso significaría evaluar a todos los países del mundo”, considerando que la investigación sólo abarca a 24 países.

Al contrario de lo que sostuvieron los medios, en la descripción de la investigación no aparece la psiquiatra Mónica Kimelman, solo registra Felipe Lecannelier, quien nos confirmó que de Chile fue el único participante, entre más de 40 investigadores de distintas latitudes.

Las supuestas cifras

Lecannelier destaca que “en los últimos 10 años, se han realizado cuatro estudios (con distinto número de países), en el que Chile se ha posicionado en los primeros lugares”, pero aún así, no es correcto posicionar al país en el primer lugar.

Al preguntarle por los datos que dicen que el 25% de los niños chilenos menores de 6 años tiene problemas externalizantes, y aquellos que entre un 12% y 16% sufre de ansiedad y depresión, el psicólogo señaló que las cifras incluidas en esas notas de prensa “no son verdad”.

“Traté de contactarme con estos medios, porque de partida, colocaron a alguien que no participó de la investigación y segundo, pusieron cosas que nadie ha dicho y que no están en el estudio”, afirma Lecannelier.

Felipe Lecannelier

Lo que la investigación sí arrojó fue que “los internalizantes (depresión, ansiedad, angustia) en el resto de los países es de una prevalencia entre 3% a 5% y en nuestro país, la cifra es entre un 16% a 20%”, explica el especialista.

Por lo tanto, tras revisar el estudio que los medios han hecho alusión y conversar con uno de sus autores, es que declaramos falsa la afirmación que indica que Chile es el país número 1° con la peor salud mental infantil del mundo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.