“Matías Garrido, de 20 años, falleció tras haber recibido tres disparos luego de manifestación en Valparaíso”: #Fake

A través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que Matías Iván Garrido Fuentes, joven oriundo de Valparaíso habría fallecido tras recibir impactos de bala por parte de Carabineros. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso y que incluso, no hay certeza de que el supuesto muchacho exista como tal.

A través de redes sociales comenzó a circular el rumor de que Matías Iván Garrido Fuentes, joven oriundo de Valparaíso, habría fallecido tras recibir impactos de bala por parte de Carabineros. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso y que incluso, no hay certeza de que el supuesto muchacho exista como tal. 

Por Nicolás Villarroel Heufemann


Tras la jornada del miércoles 18 de noviembre comenzó a circular la información de que un joven de 20 años habría muerto tras recibir tres disparos por parte de Carabineros, lo que habría ocurrido en la ciudad de Valparaíso.

La noticia causó revuelo cuando un usuario de Twitter escribió que su primo había ido a marchar en Valparaíso, pero luego de dos horas no habían podido contactarlo.

“Su nombre es Matías Iván Garrido Fuentes, viste jeans y una polera manga corta azul claro, cabello color negro y ojos color miel, tiene 20 años”, dice la publicación.

Tuit que hace alusión a la desaparición de Matías Garrido.

Luego de pasar las horas, el tenor de las publicaciones se fue agravando, ya que primero publicó que su supuesto primo estaba internado en un hospital en estado de gravedad tras recibir tres impactos de bala.

Tuit que hace alusión a la desaparición de Matías Garrido.

Ya en la madrugada del jueves 19 de de noviembre, el usuario informó que su supuesto primo “no pudo luchar más y se convirtió en una nueva víctima de la realidad chilena”.

Tuit donde informa que Matías Garrido falleció.

Método

Lo primero que realizó Fast Check CL fue hacer una búsqueda de Matías Iván Garrido Fuentes en buscadores para encontrar datos que sirvieran para identificar al posible joven.

Nuestro medio no pudo encontrar datos fidedignos que evidenciaran la existencia de este sujeto e incluso, Fast Check CL no encontró ningún rut asociado a este nombre, ni en internet, ni en el registro civil chileno.

Inclusive, la cuenta de Carabineros de Chile en Valparaíso salió a desmentir esta información, señalando que “en total se registraron 6 detenidos y no hubo lesionados correspondientes a las manifestaciones del miércoles 18 de noviembre”.

Aclaratoria Carabineros de Chile vía Twitter

Además, según la sección de Fact-checking de El Mercurio, “El Polígrafo”, tanto el Servicio de Salud de Valparaíso, como el Servicio Médico Legal, aseguraron que ninguna persona con ese nombre o con las descripciones previamente mencionadas había sido atendido en hospitales o reportado como fallecido.

Conclusión: fake news

Tras recabar toda la información, Fast Check CL declara como #fake el rumor que circuló a través de redes sociales, ya que no tiene ningún sustento que lo acredite.

Como quedó comprobado en esta nota, no hay registros de la existencia de ningún Matías Iván Garrido Fuentes y mucho menos de la posible muerte de este.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Por adeudar sueldos: Partido Radical podría terminar pagando más de $163 millones a su presidente y secretaría general

El Partido Radical avanza en su disolución mientras enfrenta más de $583 millones en deudas y un creciente malestar interno por los montos adeudados a su propio presidente, Leonardo Cubillos, y a la secretaria general, Lorenna Saldías. Documentos y reuniones a las que accedió Fast Check CL muestran que la colectividad discute cómo liquidar sus pasivos —incluida la eventual venta de bienes raíces— en un escenario donde más de la mitad del total corresponde a remuneraciones impagas, que afectan a 11 funcionarios y excolaboradores.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.