“Asintomáticos no contagian covid-19”: #Fake

Ante la tergiversación de un estudio de la revista científica Nature, señalando que los asintomáticos no contagian, Fast Check CL verificó el documento. Este fue malinterpretado, ya que los asintomáticos contagian, pero en menor medida.

Ante la tergiversación de un estudio de la revista científica Nature, señalando que los asintomáticos no contagian, Fast Check CL verificó el documento. Este fue malinterpretado, ya que los asintomáticos contagian, pero en menor medida.


Por Gabriela Tapia

A casi un año de que se descubriera el virus SARS-CoV-2 en China, se sigue estudiando sus síntomas, cuadro clínico y contagio. A raíz de esto, en Wuhan, donde comenzó la pandemia, se hizo un estudio para detectar el covid-19 en cerca de diez millones de habitantes.

Este paper, publicado en la revista científica Nature, trata sobre “la prevalencia de la infección después de la liberación de las restricciones“. Su finalidad sería dar una visión sobre el manejo de la pandemia tras las cuarentenas.

Sin embargo, distintos usuarios de redes sociales han compartido el documento, asegurando que se “demuestra que los asintomáticos no pueden transmitir el virus”. Esta información es falsa y el mismo documento citado lo menciona.

El estudio en cuestión

Post-lockdown SARS-CoV-2 nucleic acid screening in nearly ten million residents of Wuhan, China, examinó entre el 14 de mayo y el 1 de junio de 2020 a cerca del 90% de la población de Wuhan. En estos se testeó a 9.899.828 participantes, de los que 9.865.404 no tenía diagnóstico previo de covid y 34.424 se habían recuperado de la infección.

Entre estos se encontraron 300 casos covid-19 positivos asintomáticos, cuyos contactos estrechos fueron trazados y los 1.174 testearon negativo. Frente a esto, señalaron que en el caso de Wuhan “no había evidencia que estos (300) casos identificados como asintomáticos positivos fueran infecciosos“.

Respecto a estos resultados, el mismo estudio señala “en comparación con los pacientes sintomáticos, las personas infectadas asintomáticas generalmente tienen una baja cantidad de cargas virales y una corta duración de la diseminación viral, lo que disminuye el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2“.

Los asintomáticos SÍ contagian

Entre los casos de covid-19, existe un grupo de pacientes que no presentan los signos de la enfermedad, que son los asintomáticos. Además, existen los casos pre-sintomáticos, que demoran más días en desarrollar el cuadro clínico.

What the data say about asymptomatic COVID infections, publicado en la misma revista Nature, asegura que “la evidencia sugiere que aproximadamente una de cada cinco personas infectadas no experimentará síntomas y transmitirá el virus a un número significativamente menor de personas que a alguien con síntomas”.

Sin embargo, aún no existe consenso científico sobre si las infecciones asintomáticas son o no un ‘impulsor silencioso‘ de la pandemia.

El talón de Aquiles

The New England Journal of Medicine publicó una editorial en la que aseguran que “la transmisión asintomática del SARS-CoV-2 es el talón de Aquiles del control de la pandemia de Covid-19″.

En el texto se menciona el caso de un brote en un centro de salud de Washington, donde entre los 76 pacientes, 48 (63%) tuvieron un PCR positivo. De estos contagiados, 27 (56%) fueron asintomáticos, aunque 24 desarrollaron tardíamente los síntomas, siendo reclasificados como pre-sintomáticos.

Ante esto, los autores afirman que “el screening basado en síntomas tiene utilidad, pero las evaluaciones epidemiológicas de los brotes de Covid-19 en instalaciones de enfermería especializada demuestran firmemente que nuestros enfoques actuales son inadecuados”, al no considerar la existencia de asintomáticos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.