“La letra chica contra independientes exmilitantes en el proceso constituyente”: #Real

En redes sociales circuló una imagen bajo el título: "Le letra chica contra independientes exmilitantes en el proceso constituyente" sobre un supuesto subterfugio en la ley, que perjudicaría a independientes que antes hayan sido exmilitantes de algún partido político chileno. Fast Check CL revisó la información y concluyó que esta información es real

En redes sociales circuló una imagen bajo el título: “Le letra chica contra independientes exmilitantes en el proceso constituyente” sobre un supuesto subterfugio en la ley, que perjudicaría a independientes que antes hayan sido exmilitantes de algún partido político chileno. Fast Check CL revisó la información y concluyó que esta información es real


Por Camila González Harnau

El fin de semana, una nueva cuenta de Instagram llamada @independientes.exmilitantes publicó el post “la letra chica contra independientes exmilitantes en el proceso constituyente”. En la descripción se señala que dentro de la ley Nº 21.221, que promulgó el cambió de la fecha del Plebiscito Nacional, “incluye letra chica que pocos se han dado cuenta: independientes que han renunciado a sus partidos políticos después del 26 de octubre de 2019 no podrán postularse como constituyentes”.

Ley Nº 18.700

Se revisó en primera instancia la ley Nº 18.700 “Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios”, respecto la información sobre las candidaturas de independientes, en su artículo Nº 4 se señala:

Artículo Nº 4 de la Ley Nº 18.700

Es decir, los independientes no podían estar afiliados a partidos políticos por lo menos los nueve meses antes de presentar las candidaturas, sin embargo, en el artículo se hace referencia explícitamente a las candidaturas para senadores y diputados.

Si esos nueve meses se aplican también a la candidatura de los constituyentes, entonces, tal como dice el post, el plazo para renunciar al partido político habría sido el 4 de abril de 2020, justo nueve meses antes de la inscripción.

Ley nº 21.221

Fast Check CL decidió revisar la ley Nº 21.221 de “Reforma Constitucional que establece un nuevo itinerario electoral para el plebiscito constituyente y otros eventos electorales que indica”, la cual fue publicada el día 26 de marzo del presente en el Diario Oficial.

En la ley, exactamente en la disposición trigésima sexta se indica:

Disposición 36 de la Ley Nº 21.221

Es decir, para los candidatos incluidos por un partido político “requerirán no haber sido afiliado a otro partido político en el lapso comprendido entre el 26 de octubre de 2019 hasta el vencimiento del plazo para declarar las candidaturas”.

Misma situación para los independientes, los cuales “no podrán haber estado afiliados a un partido político”, durante ese mismo tiempo. Lo anterior, significa que durante 15 meses no pueden estar asociados a partidos, ya que el plazo para declarar las candidaturas termina el próximo 11 de enero de 2020.

Renuncia a los partidos

Fast Check CL se contactó con el Servicio Electoral de Chile (Servel), para corroborar la cifra de personas que han renunciado a los partidos políticos.

Realizamos un cuadro donde se puede ver que desde octubre del año 2019 al mismo mes pero del año vigente (2020), se retiraron de sus respectivos partidos un total de 36.406 personas.

Por lo anterior, se determina que la información es real, si bien no se puede calificar como una letra chica, lo cierto es que para la inscripción de independientes para el proceso constituyente si deben estar por 15 meses desvinculados de los partidos políticos, y no nueve como es generalmente.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.