Video de caos en el aeropuerto de Shanghái por dejar en cuarentena a 14.000 pasajeros: #Impreciso

En redes sociales se compartió un video que mostraba un caos en el aeropuerto de Shanghái y se aseguró que se había dejado en cuarentena a 14.000 pasajeros por un brote de Covid-19 en el lugar. Fast Check CL catalogó de imprecisa la afirmación, ya que no eran pasajeros sino trabajadores.

En redes sociales se compartió un video que mostraba un caos en el aeropuerto de Shanghái y se aseguró que se había dejado en cuarentena a 14.000 pasajeros por un brote de Covid-19 en el lugar. Fast Check CL catalogó de imprecisa la afirmación, ya que no eran pasajeros sino trabajadores.


Por Isidora Osorio

Este lunes se compartió en diversas redes sociales un video que mostraba el caos que se dio en el aeropuerto de Pudong, Shanghái. En la publicación se sostiene que al rededor de 14.000 pasajeros tuvieron que hacer cuarentena en el aeropuerto por un brote de Covid-19 entre los trabajadores.

“Las autoridades chinas han puesto en cuarentena a más de 14.000 viajeros en el aeropuerto de Shanghái. Esto proviene de un brote de casos positivos de Covid-19 entre varios trabajadores”, aseguran en la publicación de Instagram.  IR A LA PUBLICACIÓN

Búsqueda inversa

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar a Invid para verificar si el video era real o no, y pudo percibir que no habían muestras de que hubiese sido editado.

Además, se realizó una búsqueda inversa del video donde se encontró que se había compartido por diferentes personas y páginas provenientes de China el pasado domingo. Entre ellos Badiucao, un activista chino, que aseguró que 14.000 personas habían sido forzadas a realizar cuarentena en el aeropuerto de Pudong, Shanghái.

Según aseguró, esta información la obtuvo a través de usuarios chinos que publicaron en Twitter y grupos de Telegram.

Pero el video compartido en Instagram no fue el único disponible. Fast Check CL con esta búsqueda encontró al menos cuatro más publicados en redes sociales. 

En uno de ellos se ve la misma situación pero desde adentro de la multitud. En este caso se muestran trabajadores con chalecos reflectantes caminando dentro de un mar de gente y en la misma publicación también se explicita que son empleados del aeropuerto.

Prueba de ácido nucleico para todo el personal en la terminal de carga del aeropuerto de Pudong esta noche“, dice el post.

Así varias personas compartieron videos que mostraban una multitud de gente, sin respetar ningún tipo de distancia social, siendo empujada por individuos con trajes blancos.

Captura de pantalla del video en el Aeropuerto de Shangai

¿En qué contexto se da?

Según el medio chino Global Times en la noche del domingo se comenzaron a realizar pruebas de ácido nucleico al personal del aeropuerto de Pudong, luego de que se confirmara que trabajadores habían salido positivo en el examen de coronavirus.

Se informaron cinco casos nuevos de Covid-19 en Shangái, entre el viernes y el domingo, de los cuales tres eran trabajadores del aeropuerto y el resto eran las esposas de dos de ellos.

Por esto fue que el domingo los trabajadores del aeropuerto tuvieron que someterse a pruebas de ácido nucleico para verificar si había alguien más contagiado. Además, se cancelaron varios vuelos debido a esta situación.

Hasta las 23:00 horas del domingo, según consignó el medio, 277 vuelos se habrían cancelado.

Fotografía del aeropuerto de Shanghái obtenida en el sitio web de Plataforma Arquitectura

Versión de las autoridades

El mismo lunes 23 de noviembre el aeropuerto sacó un comunicado, en el cual explicaron que se realizaron 17.719 pruebas de ácido nucleico en trabajadores de carga del aeropuerto, de ellos 11.544 dieron negativo y el resto sigue esperando sus resultados.

Se asegura que los casos recientes de Covid-19 (trabajadores de carga) no funcionan en el área de transporte de pasajeros ni tampoco en las terminales. Además, dicen que todo se ha realizado de manera ordenada.

“El aeropuerto está operando de manera segura y ordenada con una serie de medidas de prevención de epidemias implementadas“, sostuvo Zhou Junlong, vicepresidente de la autoridad del Aeropuerto de Shanghái.

De hecho, la misma policía del aeropuerto publicó fotografías, a través de Weibo, donde se veía a los trabajadores haciendo fila de manera ordenada para someterse a la prueba.

Cabe especificar en este sentido que en el comunicado no se menciona que hubieran pasajeros involucrados en el asunto. Solo se habla de los funcionarios de carga del aeropuerto.

Cuarentena

La información que quedó sin responder fue el tema de si se había dejado a las personas en cuarentena o no. Fast Check CL a través de la búsqueda avanzada de Google investigó si el aeropuerto había permitido que los funcionarios se fueran a su casa y no pudo obtener ninguna información oficial.

The Washington Post aseguró que un portavoz del aeropuerto de Pudong Shanghái se había negado a decir si a los trabajadores se les permitió regresar a su casa o los dejaron en cuarentena, por lo que aún no se sabe nada respecto al tema. 

De todas maneras, Fast Check CL para tener mayor información se contactó con la embajada de China aquí en Chile, la cuenta que compartió el video en Instagram y Badiucao, de los cuales no obtuvo ningún tipo de respuesta

Conclusión

Fast Check CL catalogó la afirmación entregada en Instagram como imprecisa, ya que el videos compartido en Instagram es real. Sin embargo, las personas que estaban dentro de la multitud no eran pasajeros, sino trabajadores.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.