Chile encabezará cumbres telemáticas de la Alianza del Pacífico y Prosur esta semana: #Real

En una publicación de Instagram se aseguró que el gobierno de Chile pretende encabezar las cumbres de la Alianza del Pacífico y del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Ambas de manera virtual. Fast Check CL indagó sobre el tema y concluyó que la información es real.

En una publicación de Instagram se aseguró que el Gobierno de Chile pretende encabezar las cumbres de la Alianza del Pacífico y del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Ambas de manera virtual. Fast Check CL indagó sobre el tema y concluyó que la información es real.


Por Isabel León S.

El 6 de diciembre, la cuenta de Instagram @no_.pasaran publicó que, durante esta semana, el Gobierno intentará realizar las cumbres del Prosur y de la Alianza del Pacífico.

En la descripción del post se señala que las reuniones del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) y de la Alianza del Pacífico (AP) se realizarán de manera virtual el 11 y 12 de diciembre, respectivamente.

Agregando que el presidente de Colombia, Iván Duque, viajará a Santiago para recibir el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico.

Captura de pantalla de la publicación de Instagram

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, desde donde se confirmó y corrigió la información.

Cumbres Telemáticas

Este viernes 11 de diciembre, el presidente Sebastián Piñera encabezará la decimoquinta Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico, iniciativa de integración económica y comercial que reúne a Chile, Colombia, México y Perú.

Un día después, el mandatario liderará la Cumbre de Prosur, mecanismo de integración sudamericano, del cual forman parte Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú.

Ahora bien, debido a la pandemia por coronavirus, ambas cumbres se realizarán de manera virtual. Sin embargo, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se confirmó que el presidente de Colombia, Iván Duque, viajará a Chile para proceder al traspaso de la Presidencia Pro Témpore de ambos organismos.

Traspaso Presidencia Pro Témpore a Colombia

Alianza del Pacífico

Según se señala en el sitio web de la Alianza del Pacífico, Chile asumió la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico el 6 de julio de 2019.

Fue debido a la pandemia que los miembros decidieron extenderla excepcionalmente hasta diciembre de 2020. Mes en que debe ser traspasada a Colombia.

Prosur

En cuanto al traspaso de la Presidencia Pro Témpore del Prosur, el 27 de agosto de 2020, los países acordaron una declaración en la que se señala:

“Acordar la extensión excepcional de la Presidencia Pro Témpore de la República de Chile hasta el 12 de diciembre de 2020 (…) En esa fecha se realizará la Cumbre Presidencial y se procederá al traspaso de la PPT a la República de Colombia”.

Desde su cuenta de Twitter, la Cancillería de Colombia se refirió al traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico y Prosur.

A modo de conclusión, Fast Check CL considera que la información publicada por la cuenta de Instagram @no_.pasaran sobre las cumbres de la Alianza del Pacífico y Prosur es real, pero las fechas están con un error.

Las fechas para la realización de estos eventos de forma telemática son:

  • Viernes 11 de diciembre: XV Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico.
  • Sábado 12 de diciembre: Cumbre de Prosur.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.