“La Dra Izkia Siches sacó más votos que toda la elección interna de la UDI”: #Real

Este fin de semana se realizaron las elecciones del Colegio Médico de Chile, donde la doctora, Izkia Siches, ganó a su opositor Renato Acuña. Se comentó en Twitter que la votación de Siches fue mayor a la elección interna de la UDI, otrora partido más grande de Chile. Fast Check CL confirmó que esa información es Real.

Este fin de semana se realizaron las elecciones del Colegio Médico de Chile, donde la doctora, Izkia Siches, ganó a su opositor Renato Acuña. Se comentó en Twitter que la votación de Siches fue mayor a la elección interna de la UDI, otrora partido más grande de Chile. Fast Check CL confirmó que esa información es Real.


Por Camila González Harnau

El día de ayer se entregaron los resultados oficiales de la elección del Colegio Médico de Chile (Colmed). Producto de lo anterior y con el triunfo de la actual presidenta Izkia Siches, se difundió en redes sociales que ella ganó con más votos que los escrutados en el proceso interno de la UDI.

Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico de Chile.

Elecciones Colmed 2020

Desde el día jueves 10 de diciembre, hasta el domingo 13 recién pasado, se realizaron la Elecciones Generales Ordinarias del Colegio Médico de Chile, para elegir la Mesa Directiva Nacional, consejeros nacionales y regionales para el período 2021 – 2024.

El proceso se realizó de forma totalmente digital y cada día se entregaba un balance de las cifras hasta la fecha. Las dos listas principales que se postularon, fueron la Lista A “Transformando Juntos” y la lista B “Más Médicos”.

Por la Lista A, se postulaba Dra. Izkia Siches como candidata a presidenta de la agrupación y como tesorero Dr. Jaime Sepúlveda. Por su parte la Lista B tenía como candidato a presidente al Dr. Renato Acuña y como secretario nacional, Dr. Germán Ávalos.

El día de ayer, se obtuvieron los resultados finales a nivel nacional:

  • Participaron del proceso un total de 18.977 personas, lo que equivale a una participación del 68,76% del padrón electoral del Colegio Médico.

Transformando Juntos

Fue un triunfo para la Lista A, que comandaba la actual presidenta del Colmed Izkia Siches, con 9.827 votos versus los 8.993 de la Lista B, dejándola a cargo de la institución por tres años más.

Votación final Elecciones Colegio Médico de Chile 2020

Elección de la UDI

El día sábado 12 de de diciembre se desarrollaron las elecciones de la Unión Demócrata Independiente (UDI), para elegir la nueva directiva nacional, las directivas regionales, las directivas comunales y los consejeros regionales.

En la ocasión se desarrolló una votación de forma presencial, donde participaron cerca de 10.000 adherentes del partido, dándole un triunfo como nuevo presidente de la colectividad, al diputado Javier Macaya, con el 55% de los votos, quien venció al exministro del Interior y Seguridad Pública, y exsenador de la región del Bio Bio, Víctor Pérez, quien alcanzó el 45% de los sufragios.

Javier Macaya, nuevo presidente electo de la UDI.

Diferencias de participación

Las elecciones del Colegio Médico de Chile, fueron catalogadas por sus propios colegiados como histórica, debido a que el año 2017, solo votó el 47% del padrón electoral.

El padrón del Colegio Médico de Chile es de 27.600 médicos y médicas, de los cuales, 18.977 participaron, alcanzando la cifra record de un 68,76% de participación.

Pizarra de participación de plataforma Evoting del Colmed

Por otra parte, la UDI, tuvo una convocatoria solo de 10.000 personas, de un total de 43.000 posibles electores, alcanzando una participación del 23% aprox.

Por lo tanto, es real la observación que se señala en el tuit viral, sobre ambas elecciones que se desarrollaron este fin de semana, tanto la de la Colmed, como las primarias de la UDI.

La cifra de participación de la elección en Colmed (18.977) y la votación que obtuvo la lista a la que pertenece Izkia Siches (9.827) fue superior a la votación total de la UDI.

La participación en esta primaria de la UDI fue menor a la del 2018, en donde participaron casi 13.000 personas, dándole el triunfo como presidenta a Jacqueline Van Rysselberghe por sobre el nuevo presidente, Javier Macaya.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.