“La Dra Izkia Siches sacó más votos que toda la elección interna de la UDI”: #Real

Este fin de semana se realizaron las elecciones del Colegio Médico de Chile, donde la doctora, Izkia Siches, ganó a su opositor Renato Acuña. Se comentó en Twitter que la votación de Siches fue mayor a la elección interna de la UDI, otrora partido más grande de Chile. Fast Check CL confirmó que esa información es Real.

Este fin de semana se realizaron las elecciones del Colegio Médico de Chile, donde la doctora, Izkia Siches, ganó a su opositor Renato Acuña. Se comentó en Twitter que la votación de Siches fue mayor a la elección interna de la UDI, otrora partido más grande de Chile. Fast Check CL confirmó que esa información es Real.


Por Camila González Harnau

El día de ayer se entregaron los resultados oficiales de la elección del Colegio Médico de Chile (Colmed). Producto de lo anterior y con el triunfo de la actual presidenta Izkia Siches, se difundió en redes sociales que ella ganó con más votos que los escrutados en el proceso interno de la UDI.

Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico de Chile.

Elecciones Colmed 2020

Desde el día jueves 10 de diciembre, hasta el domingo 13 recién pasado, se realizaron la Elecciones Generales Ordinarias del Colegio Médico de Chile, para elegir la Mesa Directiva Nacional, consejeros nacionales y regionales para el período 2021 – 2024.

El proceso se realizó de forma totalmente digital y cada día se entregaba un balance de las cifras hasta la fecha. Las dos listas principales que se postularon, fueron la Lista A “Transformando Juntos” y la lista B “Más Médicos”.

Por la Lista A, se postulaba Dra. Izkia Siches como candidata a presidenta de la agrupación y como tesorero Dr. Jaime Sepúlveda. Por su parte la Lista B tenía como candidato a presidente al Dr. Renato Acuña y como secretario nacional, Dr. Germán Ávalos.

El día de ayer, se obtuvieron los resultados finales a nivel nacional:

  • Participaron del proceso un total de 18.977 personas, lo que equivale a una participación del 68,76% del padrón electoral del Colegio Médico.

Transformando Juntos

Fue un triunfo para la Lista A, que comandaba la actual presidenta del Colmed Izkia Siches, con 9.827 votos versus los 8.993 de la Lista B, dejándola a cargo de la institución por tres años más.

Votación final Elecciones Colegio Médico de Chile 2020

Elección de la UDI

El día sábado 12 de de diciembre se desarrollaron las elecciones de la Unión Demócrata Independiente (UDI), para elegir la nueva directiva nacional, las directivas regionales, las directivas comunales y los consejeros regionales.

En la ocasión se desarrolló una votación de forma presencial, donde participaron cerca de 10.000 adherentes del partido, dándole un triunfo como nuevo presidente de la colectividad, al diputado Javier Macaya, con el 55% de los votos, quien venció al exministro del Interior y Seguridad Pública, y exsenador de la región del Bio Bio, Víctor Pérez, quien alcanzó el 45% de los sufragios.

Javier Macaya, nuevo presidente electo de la UDI.

Diferencias de participación

Las elecciones del Colegio Médico de Chile, fueron catalogadas por sus propios colegiados como histórica, debido a que el año 2017, solo votó el 47% del padrón electoral.

El padrón del Colegio Médico de Chile es de 27.600 médicos y médicas, de los cuales, 18.977 participaron, alcanzando la cifra record de un 68,76% de participación.

Pizarra de participación de plataforma Evoting del Colmed

Por otra parte, la UDI, tuvo una convocatoria solo de 10.000 personas, de un total de 43.000 posibles electores, alcanzando una participación del 23% aprox.

Por lo tanto, es real la observación que se señala en el tuit viral, sobre ambas elecciones que se desarrollaron este fin de semana, tanto la de la Colmed, como las primarias de la UDI.

La cifra de participación de la elección en Colmed (18.977) y la votación que obtuvo la lista a la que pertenece Izkia Siches (9.827) fue superior a la votación total de la UDI.

La participación en esta primaria de la UDI fue menor a la del 2018, en donde participaron casi 13.000 personas, dándole el triunfo como presidenta a Jacqueline Van Rysselberghe por sobre el nuevo presidente, Javier Macaya.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.