“Censuran artículo científico que demuestra que muchas muertes han sido falsamente atribuidas a la Pandemia”: #Fake

En un video, el panelista Juan Andrés Salfate aseguró que se había censurado un paper que demostraría una manipulación en las causas de muertes y la inexistencia de un alza de fallecimientos. Fast Check CL investigó la información y confirmó su falsedad.

En un video, el panelista Juan Andrés Salfate aseguró que se había censurado un paper que demostraría una manipulación en las causas de muertes y la inexistencia de un alza de fallecimientos. Fast Check CL investigó la información y confirmó su falsedad.


Por Gabriela Tapia

En tiempos de pandemia, muchos trabajadores han tenido que reinventar sus trabajos. No ajeno a este fenómeno, Juan Andrés Salfate, publicista y panelista de TV, cambió sus usuales teorías sobre ovnis y vida fuera del planeta, por teorías del covid-19.

El día 8 de diciembre, mediante su cuenta de Twitter, Salfate aseguró que se había censurado un artículo científico revelador. Supuestamente, este demostraría que el año 2020 no hubo exceso de fallecimientos por la pandemia y muertes fueron “falsamente atribuidas a la pandemia”.

La fuente de la desinformación

El video habla sobre un documento del Johns Hopkins News-Letter, medio de alumnos de la casa de estudios. Este se redactó basado en la charlaCOVID-19 Deaths: A Look at U.S. Data“, de Genevieve Briand, subdirectora del Programa de Maestría en Economía Aplicada.

En el documento se menciona que el 2020 “las muertes relacionadas con covid-19 superaron a las muertes por enfermedades cardíacas. Esto fue muy inusual ya que las enfermedades cardíacas siempre han prevalecido como la principal causa de muerte”.

La frase señalada en el párrafo previo resume principalmente el video de Salfate. No obstante, esta inquisitiva planteada tiene una respuesta bastante simple: la gente con enfermedades prevalentes –como problemas cardiacos y respiratorios– tiene mayor riesgo de muerte por covid.

Cabe destacar que el documento al que Salfate hace referencia nunca fue censurado, sino retirado de circulación por errores. Incluso, aún se encuentra disponible en la página del News-Letter.

Aclaración de Johns Hopkins

Tras una serie de conspiracionistas que sacaron conclusiones erróneas, la misma Universidad Johns Hopkins se refirió al tema. En una aclaratoria, aseguraron que son incorrectas las afirmaciones de Briand: “no hay evidencia de que COVID-19 haya creado un exceso de muertes”.

“Esta afirmación es incorrecta y no tiene en cuenta el aumento en el recuento bruto de muertes por todas las causas en comparación con años anteriores. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), ha habido casi 300.000 muertes en exceso debido a COVID-19″, puntualizó The Johns Hopkins News-Letter.

Además, respecto a la supuesta mala categorización de muertes, señalaron que “el covid-19 afecta de manera desproporcionada a las personas con afecciones preexistentes, por lo que las personas con esas afecciones subyacentes tienen estadísticamente más probabilidades de verse gravemente afectadas y morir a causa del virus“.

Genevieve Briand
Fuente: Universidad Johns Hopkins

Exceso de muertes en Chile

Llevando este tema a un plano más local, es posible observar en Chile que este año sí ha habido un aumento de muertes ligadas al covid-19. Según información del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, el total de fallecimientos se había mantenido en un promedio de 106.642 muertes al año entre 2016 y 2019.

Sin embargo, este año 2020 las muertes al día de publicación de este artículo ya van en 118.270. Esta cifra supone un aumento en un 10,9% de las muertes promedio.

Fuente: DEIS, Ministerio de Salud

Tras esta revisión de la información existente, Fast Check CL corroboró que la información compartida por Juan Andrés Salfate es falsa, ya que el paper no fue censurado, sino sacado de circulación por publicar información errónea. Además, sí se ha producido un exceso de muertes producto de la pandemia.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.