Alexander Kagansky, investigador ruso que buscaba la cura al Covid-19 fue hallado muerto: #Real

Fast Check CL mediante una búsqueda avanzada en motores de búsqueda (Google y Yandex) y revisión de prensa rusa, verificó que Alexander Kagansky, doctor e investigador para una posible cura del COVID-19 fue hallado muerto, abriéndose una investigación criminal en contra de un sospechoso.

Fast Check CL mediante una búsqueda avanzada en motores de búsqueda (Google y Yandex) y revisión de prensa rusa, verificó que Alexander Kagansky, doctor e investigador para una posible cura del COVID-19 fue hallado muerto, abriéndose una investigación criminal en contra de un sospechoso.

Por Fabián Padilla

A través de redes sociales, usuarios nos hicieron llegar una historia de Instagram de la cuenta @anticomunista, en la que se muestra una persona con delantal médico y el mensaje: “Alexander Kagansky, uno de los responsables de crear la vacuna contra el COVID-19 en Rusia, fue hallado muerto.

Fast Check CL realizó una búsqueda de su nombre ‘Alexander Kagansky’ en los buscadores Google y Yandex (motor de búsqueda ruso). La información del primer motor de búsqueda, prioriza los resultados de páginas de medios de comunicación, donde destacan Infobae, entre otros, dando cuenta del hecho.

Apuñalamiento

En la información entregada por el medio digital argentino, se da cuenta que Alexander Kagansky habría caído de un piso 14, en ropa interior y con varias puñadas en su cuerpo. Además, se señala en la nota que sería un prominente especialista en genética y director del Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia.

“Recientemente había sido nombrado director del Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia, en Vladivostok, donde continuó su colaboración con el Instituto de Genética y Medicina molecular de la Universidad de Edimburgo, un centro en el que trabajó durante 13 años. Además había recibido una beca rusa para estudiar nuevas formas de diagnosticar y tratar tumores cerebrales malignos.”

Infobae

Ingresamos al sitio web del Centro de Medicina y pudimos comprobar que en la web aparece la imagen en blanco y negro (en señal de luto) del señor Alexander Kagansky.

Alexander Kagansky – Sitio web de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia

La universidad reporta el hecho de la siguiente manera: “El 19 de diciembre, a la edad de 46 años, el profesor y director del Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia, de la escuela de biomedicina de la universidad y candidato a ciencias biológicas, Alexander Kagansky, falleció trágicamente”.

Artículo en el sitio web de la Universidad Federal del Lejano Oriente de Rusia sobre Alexander Kagansky.

Además, realizamos una búsqueda en Google con el comando “site:dvfu.ru Alexander Kagansky”, para buscar de forma específica el nombre del profesor en el sitio web de la universidad, lo que arrojó tres artículos del 2016, 2017 y 2018, sobre su rol como investigador en genética, que comprueba su existencia y trabajo.

Historia para no creer

Mediante el buscador ruso Yandex, encontramos el perfil de Alexander Kagansky en Research Gate, portal para buscar artículos científicos. En su perfil se puede comprobar que tiene 37 publicaciones, más de tres mil lecturas y 969 citas. Sus temas de expertiz son: epigenética, ADN, PCR, genética, entre otras.

Llevando el nombre de Alexander Kagansky al ruso: Александр Каганский, Yandex arrojó varias búsquedas de sitios informativos rusos confirmando la historia que otros portales en español han difundido.

Por ejemplo, el medio “Arguments and Facts” (AIF) señala que el día 19 de diciembre, Alexander Kagansky, fue a visitar a un amigo y después de este hecho, fue encontrado muerto.

“Investigators have yet to find out what happened in the apartment in the Kalininsky district. The media reported on the development of various versions from suicide to an accident. However, on Sunday it became known about the arrest of comrade Kagansky.”

Extracto traducido al inglés de la nota del medio ruso.
Alexander Kagansky – The Sun

Las autoridades locales, señala el medio, abrieron una investigación por asesinato. Sergei Kapitonov, confirma este hecho, y el arresto de un hombre de 45 años como principal sospechoso.

En el relato del único sospechoso se indica que la noche del 18 celebró el cumpleaños y la mañana del 19 fue al baño, agarró un cuchillo, se apuñaló y cayó del piso número 14.

Amigos de él confirman que Kagansky sufría depresión y desorden de personalidad. El testimonio será verificado mediante un polígrafo, informa el medio de San Petersburgo.

Otro medio informativo ruso, trata el tema de que Alexander Kagansky casi no dejó rastros de sí en redes sociales. Su última foto fue subida en 2017 en Instagram.

Última imagen del profesor Alexander Kagansky en Instagram.

Además, el medio revela información sobre el testimonio del detenido, donde se indica que Kagansky quería dejar la ciencia, experimentó con psicotrópicos y sufría del alcoholismo.

Cura del Cáncer y el COVID

Kagansky estuvo trabajando en buscar una cura para el Cáncer, pero también para el COVID-19, como lo confirman al menos seis medios rusos que consultamos para el reporteo de esta publicación. Sin embargo, no podemos afirmar que sea parte del equipo o tenga el crédito en la creación de la vacuna rusa Sputnik.

Esta vacuna fue creada por el centro Gamelaya y tras visitar el sitio web de la vacuna, podamos dar cuenta que Alexander Kagansky, no se cuenta como uno de sus creadores.

Captura de pantalla del sitio oficial de la vacuna Sputnik con el listado de los profesionales responsables de la vacuna rusa.

Sin embargo, en atención al tema principal de la publicación verificada, declaramos REAL la historia de Instagram, ya que, efectivamente, un prominente investigador ruso fue hallado muerto en condiciones que ameritaron una investigación criminal. Solo la parte que indica que sería miembro del equipo que creó la vacuna rusa, sería una imprecisión.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.