Banco Estado considera solo al padre como tutor legal de los hijos: #Fake

Una publicación de Facebook asegura que Banco Estado sólo considera al padre como tutor legal de las y los hijos al momento de abrir una cuenta de ahorro para ellos. Fast Check CL verificó esta información consultando las leyes correspondientes y al banco involucrado, resultando ser falsa.

Una publicación de Facebook asegura que Banco Estado sólo considera al padre como tutor legal de las y los hijos al momento de abrir una cuenta de ahorro para ellos. Fast Check CL verificó esta información consultando las leyes correspondientes y al banco involucrado, resultando ser falsa.


Por Paula Altamirano O.

El día 15 de diciembre pasado, una publicación de Facebook denunciaba que una persona, al intentar abrir una cuenta de ahorro para sus hijos en Banco Estado, fue advertida de no hacerlo, ya que únicamente el padre era considerado el tutor legal de los hijos y que, por lo tanto, él podría disponer de ese dinero en caso de necesidad.

Publicación de Facebook que habla del caso.

El post de Sol Gaher ha sido compartido más de 1.700 veces y contiene comentarios tanto que avalan la situación, compartiendo experiencias parecidas, como opiniones contrarias, las cuales explican que nunca han tenido problemas con el retiro de platas, de parte de las mamás.

El equipo de Fast Check CL consultó con el mismo Banco Estado para preguntar si era cierto que ante sus ojos el padre es el tutor legal de los hijos, así como también con otros documentos legales para poder llegar a una respuesta certera.

¿Qué dice el Banco Estado?

Desde el Banco Estado, desmienten lo mencionado en la publicación: que el padre es el único tutor legal de los hijos. Estos acuden a la Ley Orgánica de BancoEstado (D.L. 2079), la cual describe en su artículo número 35:

Artículo 35°- Podrá por sí abrir cuenta, depositar y retirar sus depósitos de ahorro en el Banco toda persona que no sea absolutamente incapaz, mientras no se notifique a la empresa una resolución judicial en contrario.

Los representantes legales no podrán retirar los depósitos de sus representados relativamente incapaces, sin el consentimiento de éstos.

    Las cuentas de ahorros para niños y niñas, regidas por esta ley, podrán ser abiertas por los ascendientes en línea recta hasta en el segundo grado de consanguinidad o por quien tuviere el cuidado personal del niño o niña por resolución judicial, con independencia de quien tenga la patria potestad.

 Asimismo, la administración de dichas cuentas recaerá en aquel de los mencionados en el inciso anterior, que haya firmado el contrato de apertura respectivo y su titular, cuando se tratare de un menor adulto, pudiendo el contratante limitar la administración de la cuenta a su titular hasta la fecha en que éste alcance la mayoría de edad.

Art. 35º de la Ley Orgánica del Banco Estado
Imagen del Banco Estado de Alameda extraída de bancariachile.cl

¿Quiénes pueden abrir una cuenta?

De esta forma, la Institución nos dijo: Es decir, pueden abrir cuenta de ahorro de un menor: padre, madre, abuelo, abuela, indistintamente. También quien tuviere el cuidado personal del niño por resolución judicial, sin importar quién tenga la patria potestad (cuidado de los bienes del menor)”.

Y añade: “La administración la tiene el que firma el contrato de apertura y el titular (hombres 14 años / mujeres 12 años) a menos que se le haya puesto la condición de alcanzar la mayoría de edad (18 años)”.

Si bien, lo que menciona el Banco es correcto es necesario precisar que este artículo (35º) fue agregado recién en el año 2013, bajo la Ley Nº 20.679 que permite al padre y a la madre, indistintamente, abrir cuentas de ahorro a favor de sus hijos.  

Tal iniciativa legislativa fue levantada en el 2011, por las senadoras Ximena Rincón González, Isabel Allende Bussi, Soledad Alvear Valenzuela y la exsenadora, Lily Pérez San Martín.

Ley General de Bancos

De igual forma, la Orgánica del Banco Estado no es la única norma que aplica estos conceptos, ya que dentro de la Ley General de Bancos también se menciona lo anterior, igualmente bajo la reforma de la Ley Nº 20.679, la cual generó que se agregara el artículo número 156 bis.

Este mencionaba lo siguiente: “Artículo 156 bis.- Las cuentas de ahorros para menores de edad, ofrecidas por los bancos regidos por esta ley, podrán ser abiertas por el padre o la madre, con independencia de quien tenga la patria potestad del menor de edad”.

Sin embargo, en el año 2019 fue nuevamente modificado, por la Ley Nº 21.130 que moderniza la legislación bancaria, y esta vez quedó aún más ampliando, refiriéndose a tutorías de parte de abuelas y abuelos:

Artículo 156 bis.- Las cuentas de ahorros para niños y niñas, ofrecidas por los bancos, cooperativas u otras instituciones financieras regidas por esta ley, podrán ser abiertas por los ascendientes en línea recta hasta en el segundo grado de consanguinidad o por quien tuviere el cuidado personal del niño o niña por resolución judicial, con independencia de quien tenga la patria potestad de éste.   

Asimismo, la administración de dichas cuentas recaerá en aquel de los mencionados en el inciso anterior que haya firmado el contrato de apertura respectivo y en su titular, (…)”.

Artículo 156 bis, Ley General de Bancos

Lo anterior demuestra que hace no tantos años, la tutoría legal de las y los hijos aún era vista como una cuestión netamente del padre, ante la ley.

¿Por qué ocurrió lo que se menciona en la publicación, entonces?

Desde Banco Estado responden que “no sabemos de ese caso particular porque no sabemos dónde fue, pero si pasó como el señala el cliente, fue una un caso excepcional”.

En el post de Facebook algunas personas atribuían la situación a una “mala atención” de parte de quien atendió a la persona, sin embargo, es algo poco claro.

En conclusión, en base a lo consultado con el Banco y lo revisado en términos legales, Fast Check CL cataloga como falso la premisa de que solo el padre es considerado como tutor legal de los hijos ante el Banco Estado, por lo que, de suceder habría que levantar un reclamo o denuncia al trabajador/a que afirme aquello.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

Últimos chequeos:

Marco Enríquez-Ominami recibió $695 millones en reembolso del Servel en 2021, esto significa que gana $19 mil millones mensuales desde 2022: #Falso

En redes sociales circula una afirmación que asegura que Marco Enríquez-Ominami habría recibido $695 millones en reembolso del Servel por su candidatura presidencial de 2021, y que estaría recibiendo un “sueldo” mensual superior a $19 mil millones desde entonces. Sin embargo, esto es #Falso: el reembolso electoral no es un pago mensual, no se entrega automáticamente y está condicionado a la rendición de gastos debidamente respaldados. Además, la cifra de $19 mil millones no tiene sustento en los registros oficiales del Servel.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.