Chile compró 84 millones de dosis de vacunas: #Impreciso

Se compartió en redes sociales la afirmación de que Chile había comprado 84 millones de dosis de vacunas contra el covid-19. Fast Check CL investigó y pudo catalogar como imprecisa la información, ya que efectivamente el Global Health Innovation Center entregó esta cifra, pero el Ministerio de Salud no dio la misma.

Se compartió en redes sociales la afirmación de que Chile había comprado 84 millones de dosis de vacunas contra el covid-19. Fast Check CL investigó y pudo catalogar como imprecisa la información, ya que efectivamente el Global Health Innovation Center entregó esta cifra, pero el Ministerio de Salud no dio la misma.


Por Isidora Osorio

En varias redes sociales se ha compartido la información de que Chile firmó contratos con cinco laboratorios distintos para que lleguen 84 millones de dosis de vacunas contra el covid-19. Según dicen, esto significaría que cada persona del país podría recibir más de cuatro dosis.

“Pasa ahora: Piñera recibe las primeras 10.000 vacunas. Ya firmo contratos para 84 millones de dosis con 5 laboratorios distintos. Sirve para vacunar 5 veces a toda la poblacion. Igualito que la Argentina, especifican en una de las publicaciones de Twitter.

Este tuit de Adrián Ventura, donde también se comparte la información de las 84 millones de dosis, proviene de una entrevista que se le hizo al periodista José María Del Pino, en un contacto en directo del canal TN, en donde el chileno asegura que Chile tendría contrato con cuatro farmaceuticas, lo que aseguraría 84 millones de dosis.

Desde el minuto 3:06

¿De dónde se obtiene esta información?

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google para dar con la información viralizada. El resultado más antiguo que se encontró fue una nota de el diario español El País, publicada el 7 de diciembre recién pasado, en la que se asegura que Chile cuenta con un stock preadquirido de 84 millones de dosis.

“Los datos disponibles señalan que solo el país más rico de la región, Chile, cuenta con un stock preadquirido de vacunas comparable (incluso superior, al menos por ahora) al de Estados Unidos o la Unión Europea: 84 millones de dosis para una población estimada en 19 millones de personas. Es decir, 4,4 dosis por habitante, afirman en la nota.

La información la obtuvieron de los datos entregados por el Global Health Innovation Center de la Universidad de Duke. Todo lo que sale ahí son cifras compiladas hasta el 30 de noviembre del 2020.

Datos del Global Health Innovation Center

Según información entregada en su página web, la misión de Global Health Innovation Center es “estudiar y apoyar la ampliación y adaptación de las innovaciones y las reformas de políticas relacionadas para abordar los desafíos de salud críticos en todo el mundo”.

Dentro de las investigaciones que han hecho se encuentran los acuerdos y negociaciones que tienen distintos países del mundo con empresas que están realizando una vacuna contra el covid-19 para adquirir dosis.

Estos datos son actualizados cada cierto tiempo, ya que constantemente van cambiando. En este sentido, el centro hasta el 30 de noviembre decía que Chile tenía acuerdos y contratos por 84 millones de dosis, pero en la última actualización este número cambió.

Nueva actualización de los datos:

Según los datos que ahí aparecen, hasta el 29 de diciembre (última actualización) Chile habría comprado más de 88 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 (88.400.000 específicamente).

De ellas, 14 millones son de la vacuna que está creando la Universidad de Oxford, 10 millones de Pfizer, 4 millones de Janssen y 60 millones de Sinovac (no se incluyen las dosis compradas a COVAX porque este se encuentra incluido como país en el mismo recuadro).

Captura del cuadro que publicó el Global Health Innovation Center en el que aparecen el total de dosis confirmadas por país y vacuna candidata

Según el Banco Mundial, Chile tiene una población aproximada de 19 millones de habitantes (18.952.038). Esto significaría que si el país compró 88 millones de dosis, cada persona recibiría 2,3 dosis de una vacuna contra el covid-19, ya que cada persona debería recibir dos dosis de vacuna contra el covid-19.

Sin embargo, estas cifras siguen siendo estimaciones, ya que no conocemos a ciencia cierta los números reales comprometidos de las vacunas adquiridas, debido a los acuerdos reservados que los países están haciendo con las diferentes farmacéuticas.

Versión del Ministerio de Salud

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Salud (Minsal) para confirmar si efectivamente Chile había comprado 88 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

Pero la respuesta del Minsal no muestra los mismos datos que especifica el Global Health Innovation Center.

Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con Pfizer-BioNTech y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AztraZeneca-Oxford, Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis, afirmó el Minsal.

Entonces, si bien se habla de que Chile tiene acuerdos y contratos con las mismas empresas que especifica el Global Health Innovation Center no entrega las mismas cifras.

Por ejemplo, en el caso de Sinovac, se dice que el país tiene acuerdos y contratos por 10 millones de dosis, pero en el recuadro del Centro de la Universidad de Duke comunican que es por 60 millones: los números no coinciden.

Conclusión

Fast Check CL catalogó como imprecisa la información viralizada, ya que efectivamente el Global Health Innovation Center dio esta cifra, que han replicado medios y periodistas, los que incluso aumentaron en la última actualización de datos (88 millones de dosis). Sin embargo, estos números no se condicen con los que entrega el Ministerio de Salud, quienes señalan que Chile tendría aproximadamente 30 millones de dosis aseguradas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.