“Me puse la vacuna Sputnik v el martes por la tarde y el jueves me produjo reacciones en la piel”: #Falso

En Twitter se difundió una publicación de @sandraro62 donde afirmaba que, tras colocarse la vacuna Sputnik V, habría sufrido reacciones en la piel, fuerte dolor de cabeza y malestar estomacal. Esta publicación fue luego desmentida por la misma cuenta. Fast Check CL igualmente indagó sobre el tema con el objetivo de evidenciar lo fácil que es difundir fake-news y cómo podemos reconocerlas.

En Twitter se difundió una publicación de @sandraro62 donde afirmaba que, tras colocarse la vacuna Sputnik V, habría sufrido reacciones en la piel, fuerte dolor de cabeza y malestar estomacal. Esta publicación fue luego desmentida por la misma cuenta. Fast Check CL igualmente indagó sobre el tema con el objetivo de evidenciar lo fácil que es difundir fake-news y cómo podemos reconocerlas.


Por Isabel León S.

El pasado 2 de enero del 2021, la cuenta de Twitter @sandraro62 afirmó que dos días después de colocarse la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 sufrió reacciones en la piel, fuerte dolor de cabeza y malestar estomacal. 

Su publicación, en donde se adjuntaba también una imagen, fue ampliamente difundida por otros usuarios de Twitter.

Publicación que verificamos

Los rastros de una cuenta falsa

1. El DNI

El tuit comienza con: “Hola, soy Sandra Romero, dni 37263954”. Esta información se puede verificar fácilmente a través de diversos sitios web, como www.dateas.com, el cual nos permiten corroborar si el nombre de una persona coincide (o no) con su Documento Nacional de Identidad (DNI).   

Tras ingresar los datos, nos percatamos de que estos pertenecen a Ignacio Lastra, de nacionalidad argentina, quien se refirió a la situación a través de su cuenta de Facebook:

“Con respecto al troll conocido como “Sandra Romero”, ya se disculpo conmigo y fue “coincidencia” la utilización de mí dni (supongamos que le creo) (…) no es la primera ni será la última fake news que veamos, tanto en redes como en TV. Solo nos toca seguir desmintiendo, como estamos acostumbrados a hacerlo”.

Captura de pantalla publicación de Facebook

2. La foto de perfil

Otra forma de verificar si se trata de una identidad falsa es corroborando que la foto de perfil no pertenezca a otra persona. 

Luego de realizar una búsqueda inversa de la imagen, nos percatamos de que en realidad la fotografía utilizada por la cuenta @sandraro62 es de la abogada y política argentina Elisa Lilita Carrió, quien la publicó en su cuenta personal de Twitter el 29 de julio de 2018. 

Una fake-news mal intencionada 

Al momento en que se publicó el tuit, el periodista argentino Lautaro FyM (@Lautafym) lo desmintió rápidamente, señalando -además- que la imagen adjunta, en donde se observa la piel enrojecida, fue sacada de Google.

Tras realizar una búsqueda inversa, pudimos comprobar que efectivamente diversos sitios web han utilizado la imagen desde hace años para hablar sobre las alergias a la piel. Y la publicación más antigua corresponde a un artículo de 2011 en donde se presentan los síntomas del sarampión y la rubéola.

La confesión

Horas después de publicar el tuit, @sandraro62 confesó que todo era mentira y que se trataría de un experimento social: “Cualquiera puede crear una fake news y ser viral, así como saben que esta es mentira, todas las demás también son mentiras. La diferencia es que esta saben que es mentira porque la autora lo está diciendo”.

A partir de la situación, la actividad de la cuenta fue restringida temporalmente por Twitter, sin embargo todavía se puede visualizar. Además, surgieron algunos memes. 

Conclusión

La publicación de @sandraro62 sobre las reacciones que habría tenido una mujer tras colocarse la vacuna Sputnik V es falsa. Así lo confirmó la persona detrás de la cuenta, quien señaló que todo fue un invento, incluso su identidad en Twitter.

En Fast Check CL consideramos importante evidenciar lo fácil que es difundir fake-news, pero también sobre cómo podemos reconocerlas y evitar caer en ellas.     

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.