“Según autopsias el 100% de los fallecidos con coronavirus en Hamburgo no murió por Covid-19”: #Falso

Una imagen de Instagram aseguraba que, según el forense alemán Klaus Püschel, el 100% de las personas a las que se les realizó una autopsia luego de fallecer con coronavirus en Hamburgo no murieron a causa del virus. Fast Check CL revisó la información y confirmó que esta fue sacada de contexto para crear un bulo.

Una imagen de Instagram aseguraba que, según el forense alemán Klaus Püschel, el 100% de las personas a las que se les realizó una autopsia luego de fallecer con coronavirus en Hamburgo no murieron a causa del virus. Fast Check CL revisó la información y confirmó que esta fue sacada de contexto para crear un bulo. 


Por Jorge Vidal e Isabel León

Uno de nuestros lectores nos hizo llegar una publicación de Instagram, donde se afirmaba que el forense alemán Klaus Püschel habría señalado en una entrevista televisiva que el 100% de las personas a las que se les realizó una autopsia, luego de fallecer con coronavirus en Hamburgo (Alemania), en realidad no habrían muerto a causa del virus.

Captura de pantalla de la publicación verificada

Cabe señalar que, durante el proceso de la investigación, la publicación fue eliminada de Instagram. Pero, tenemos registro de ella por una captura de pantalla de cuando nos fue enviada para su verificación.

La entrevista de Püschel

A pesar de que en la imagen no se precisa una fecha de la entrevista o un medio en particular, tras realizar una búsqueda simple en Google, pudimos dar cuenta de que Klaus Püschel es el director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE) y ha sido invitado en reiteradas ocasiones a distintos programas de televisión alemana.

En una de estas oportunidades, el experto conversó con el Hamburg Journal (Diario de Hamburgo) sobre las autopsias que ha realizado, junto a su equipo médico, a los fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Desde este medio se habría extraído la información que verificamos.

Klaus Püschel – Director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE)

¿Qué dice la nota?

En la nota del Hamburg Journal (Diario de Hamburgo) se plantea que la media en edad de los fallecidos examinados fue de 80 años. Y se agrega que todos tenían al menos una enfermedad previa. De hecho, se aproxima que el 80% padecía de alguna enfermedad cardiovascular

El medio Deutsche Welle profundizó un poco más en ello, en su publicación titulada “Covid-19: Patólogos alemanes revelan sus descubrimientos”, donde se explica que la base de datos de los estudios realizados por Püschel abarca los resultados de más de 100 autopsias, en donde ninguno de los fallecidos estaba únicamente enfermo de Covid-19.

Algunos de los fallecidos tenían varias de estas enfermedades. La base de datos de Püschel ahora contiene detalles de más de 100 autopsias. El resultado: ninguno de los muertos estaba enfermo exclusivamente con COVID-19, pero tenían problemas cardiovasculares, presión arterial alta, arteriosclerosis, diabetes, cáncer, insuficiencia pulmonar, renal o cirrosis hepática, entre otras cosas.

“Covid-19: Patólogos alemanes revelan sus descubrimientos” – Deutsche Welle (DW)

¿De qué murieron?

Ahora bien, esto no quiere decir que el 100% de los decesos no fue producto del coronavirus, como se asegura en la imagen que verificamos.

A lo que en realidad apuntaba el forense alemán es que la totalidad de los fallecidos con Covid-19 tenían sistemas inmunológicos debilitados. Por lo tanto, se concluyó que el virus puede provocar un desenlace fatal en esta población. Pero, bajo su perspectiva, no configuraría un peligro para la mayoría de las demás personas.

“Gerade Kinder, Jugendliche, die arbeitende Bevölkerung wird normalerweise diese Krankheit schadlos überstehen”. Das gelte nicht für vorbelastete Menschen: “Das Virus ist schon für diese vorbelasteten Geschädigten, in ihrem Immunsystem geschwächten Personen eine Gefahr, das verkenne ich nicht. Und natürlich führt es bei diesen Personen letztlich zum tödlichen Verlauf – gar keine Frage”.

“Especialmente los niños, los adolescentes, la población activa en particular, generalmente sobrevivirán a esta enfermedad sin sufrir daños”. Esto no se aplica a las personas pre-afectadas: “El virus ya es un peligro para estas víctimas pre-afectadas, debilitadas en su sistema inmunitario, no lo ignoro. Y, por supuesto, en última instancia conduce a un desenlace fatal para estas personas, no hay duda al respecto”.

(Traducción realizada con Google Translate) Klaus Püschel – Director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE)

En esa línea, agregó que las personas sanas no tendrían por qué temer a la infección y que tampoco es una sentencia de muerte para los ancianos y los enfermos, puesto que la mayoría de ellos también sobrevivirán a la enfermedad.

Conclusión

Tras revisar la información, concluimos que lo planteado por Klaus Püschel en abril del 2020 fue sacado de contexto, puesto que él nunca afirmó que la totalidad de las personas fallecidas con coronavirus no murieran producto del virus.

El experto señaló que todos los fallecidos examinados tenían al menos una enfermedad previa. Por lo que se determinó que el Covid-19 puede tener un desenlace fatal en la población con sistemas inmunológicos debilitados. Pero, no configuraría un peligro particular para la mayoría de las demás personas.

Por este motivo, Fast Check CL calificó la publicación de Instagram como falsa.

Por último, cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado que, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección, el Covid-19 y su nueva variante (SARS-CoV-2) pueden infectar y desarrollar una enfermedad grave en personas de todas las edades. Por ello, se aconseja que toda la población tome las medidas sanitarias adecuadas para protegerse del virus y evitar su propagación.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.