(Imagen) “Doctora muestra cómo los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los de fumadores”: #Real

Según una publicación de Meganoticias, la Dra. Brittany Bankhead-Kendall habría afirmado, luego de comparar radiografías, que los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los pulmones de fumadores. Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó esta información como real.

Según una publicación de Meganoticias, la Dra. Brittany Bankhead-Kendall habría afirmado, luego de comparar radiografías, que los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los pulmones de fumadores. Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó esta información como real.


Si tienes poco tiempo:

  • La médica cirujana Brittany Bankhead-Kendall publicó en Twitter: “No sé quién necesita escuchar esto, pero los pulmones post-Covid se ven peor que cualquier tipo de pulmones de terribles fumadores que hayamos visto. Y colapsan y se coagulan. Y la dificultad para respirar persiste”.
  • En entrevista para NewsNation Now, la experta mostró como referencia tres radiografías, una de pulmones sanos, otra de un fumador y por último, una de un paciente post Covid-19. Además, agregó que el coronavirus no es solo una enfermedad binaria, en la que eres asintomático o mueres, sino que hay mucha morbilidad en el medio.
  • Ahora bien, no todas las personas responden de igual manera al Covid-19. Bankhead-Kendall planteó que le ha tocado ver radiografías graves incluso en personas que ni siquiera fueron hospitalizadas. Y lo que se teme es que algunos pacientes sufran de problemas pulmonares durante años.
  • Cabe señalar que, según un estudio, hasta un 40% de las personas que fueron internadas por complicaciones asociadas al Covid-19 tuvieron secuelas en la función de sus pulmones en los meses posteriores. Por lo que, si bien es un número importante, no significa que todas las personas que contraen el virus quedarán con secuelas en su función pulmonar.

Por Isabel León S.

El pasado 17 de enero, el noticiero Meganoticias publicó en su cuenta de Instagram una imagen donde se afirma: “Preocupante comparación: Doctora muestra cómo los pulmones de pacientes post-Covid lucen peor que los de fumadores”.

Además, se pueden observar tres radiografías: una, de un paciente con pulmones sanos; en la segunda, pulmones de fumador; y en la tercera, pulmones de un paciente post Covid-19.

Publicación que verificamos

¿Cuál es el origen de la información?

La médica cirujana Brittany Bankhead-Kendall, publicó -el pasado 4 de enero- en su cuenta personal de Twitter: “No sé quién necesita escuchar esto, pero los pulmones post-Covid se ven peor que cualquier tipo de pulmones de terribles fumadores que hayamos visto”. 

Agregando que estos “colapsan y se coagulan. Y la dificultad para respirar persiste”.

Las radiografías

Posterior a la publicación en Twitter, el medio estadounidense NewsNation Now conversó con la Dra. Brittany Bankhead-Kendall, quien ha tratado a miles de pacientes desde que comenzó la pandemia.

En esta oportunidad, la experta señaló que el Covid-19 no es solo una enfermedad binaria, en la que eres asintomático o mueres, sino que hay mucha morbilidad en el medio.

Y lo que se teme es que tras contraer el virus algunos pacientes sufran de problemas pulmonares durante años. Ahora bien, agregó que es demasiado pronto para saber si los pulmones dañados se repararán solos con el tiempo o si las cicatrices serán permanentes.

Bankhead-Kendall mostró como referencia tres radiografías: pulmones de pacientes sanos, pulmones de un fumador y pulmones post Covid-19.

Cabe señalar que no todas las personas responden de igual manera al Covid-19. La experta planteó que le ha tocado ver radiografías graves incluso en personas que ni siquiera tuvieron una estadía en el hospital. 

“No todos los que lo están sobrellevando realmente mal tienen una radiografía de tórax terrible. Y no todos los que lo están sobrellevando realmente bien tienen una radiografía de tórax atractiva”.

Brittany Bankhead-Kendall, profesora asistente en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texa (TTUHSC, por sus siglas en inglés)

Posteriormente, Bankhead-Kendall afirmó -para el medio estadounidense CBS Newsque los pacientes asintomáticos muestran radiografías de tórax severas entre el 70% y el 80% de las veces.

Secuelas en la función pulmonar

Un grupo de investigadores del Departamento de Kinesiología de la Universidad de Chile en conjunto con un equipo del Hospital Clínic de Barcelona, realizaron el primer estudio en el mundo que investigó de manera sistemática los datos de secuelas detectadas en pacientes contagiados con Covid-19 en condiciones graves o gravísimas durante el 2020.

En este, se determinó que hasta un 40% de las personas que fueron internadas por complicaciones asociadas al Covid-19 tuvieron secuelas en la función de sus pulmones en los meses posteriores. 

“El gran aporte de nuestro estudio, es que al principio algunos sectores de la comunidad médica afirmaban que toda la gente que se contagiara del virus iba a quedar con secuelas graves. Nosotros hemos constatado que no todos quedan con secuelas, sino un 40 por ciento, que es un número importante, pero no son todos”.

Rodrigo Torres, académico de la Universidad de Chile.

Conclusión

Luego de indagar en el tema, Fast Check CL catalogó la información difundida por Meganoticias como real. Ya que es cierto que, tras comparar radiografías, la Dra. Brittany Bankhead-Kendall afirmó que los pulmones de pacientes post Covid-19 se ven peor que los pulmones de fumadores.

Sin embargo, es importante mencionar que no todas las personas reaccionan de igual manera al Covid-19. Por lo tanto, no significa que todas las personas que contraen el virus quedarán con secuelas en su función pulmonar.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.